• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Lamentan falta de inversión para fortalecer a la autoridad aeronáutica

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
17 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Lamentan falta de inversión para fortalecer a la autoridad aeronáutica

Desafortunadamente durante la administración que está por concluir, la inversión en materia de infraestructura tuvo un subejercicio en carreteras, puertos, en fortalecimiento de la autoridad aeronáutica, además de un tema que preocupa a todos, el de infraestructura aeroportuaria en el Valle de México, expresó Juan Carlos Machorro, socio de la consultoría Santamarina & Steta.

En entrevista, luego de participar en el foro Energía e Infraestructura 2024, en la mesa denominada “Conectando con el mundo: infraestructura aeroportuaria y portuaria”, al que asistieron Yuriria Mascott, exsubsecretaria de Transporte y consultora legal de Beker & Mckenzie Abogados, así como Celso Morales Muñoz, consultor marítimo-portuario, el especialista dijo que la primera reflexión de esa mesa es que no se ha invertido lo suficiente en temas de infraestructura.

En este evento, organizado por el Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), el especialista en temas de aviación dijo que otra de las preocupaciones, externadas en este panel, fue que se ve con preocupación la militarización del sector.

“La militarización a nivel de autoridades, donde la gente que ha ocupado puestos, durante esta administración, en la dirección general de la Agencia Federal de Aviación Civil proviene de la aviación militar, ya que la aviación civil y la aviación militar son distintos, con orígenes, responsabilidades y objetivos totalmente diferentes”, señaló.

Además, otro de los temas que preocupa es la del estado de derecho y de las reglas claras para el cumplimiento de la normatividad con base en la cual se otorgan permisos, autorizaciones, concesiones, en éste y otros sectores.

Precisó que en el panel se puso el ejemplo que, entre las secretarías de la Defensa y Marina, están operando alrededor de 20 aeropuertos, algo sin precedente en la historia de México; así como el de la tarifa de uso aeroportuario (TUA) donde a los grupos privados se les presiona para que traten de reducirla y no se les exige lo mismo en los aeropuertos controlados y operados por el Gobierno.

“Entonces, la falta de piso parejo y de aplicación, homologación de criterio de reglas, también es un tema que hay que revisar en relación con el tema del nearshoring”, dijo.

El socio de la consultoría Santamarina & Steta mencionó que en el panel pidieron que en lo referente a la industria de la aviación y de la infraestructura aeroportuaria es necesario regresar a la toma de decisiones con un pensamiento más “práctico, técnico, científico y financiero que ideológico”.

Coincidieron en que eso es un requisito esencial para que los proyectos de infraestructura brinden certeza y atracción de inversiones, con relación a este fenómeno llamado nearshoring -relocalización-.

Machorro dijo que el otro tema que se abordó en esa mesa fue que sería deseable que quien gane las próximas eleccione, tuviera en cuenta la necesidad y conveniencia de desmilitarizar al sector, así como la necesidad de actuar más con un criterio técnico, práctico, científico y financiero, en vez de ideológico.

Además, está la necesidad de una política aeronáutica de largo plazo, de la cual se carece; además de regresar a las licitaciones públicas como regla y no como excepción.

Finalmente, dijo que quien gane la Presidencia de la República, debe tomar en cuenta la sensatez técnica, científica y financiera y la capacidad de diálogo, que se ha perdido, y de escucha con los distintos agentes del sector de la aviación.

El especialista dijo que ve viable que, independiente de quien llegue a la Presidencia, se puedan desmilitarizar los aeropuertos, si bien, expresó, no es algo que pueda ocurrir de la noche a la mañana ni que sea una acción aislada, tiene que ser parte de una acción de largo plazo que sea congruente con otras acciones a seguir.

Tags: infraestructura

Noticias Relacionadas

Modernizan aeropuertos su infraestructura con soluciones tecnológicas y sostenibles

Modernizan aeropuertos su infraestructura con soluciones tecnológicas y sostenibles

20 junio, 2025
Reporta SENEAM mejoras en la infraestructura aeronáutica

Reporta SENEAM mejoras en la infraestructura aeronáutica

15 septiembre, 2023
Avanza LAX en ampliación de instalaciones de carga

Avanza LAX en ampliación de instalaciones de carga

27 julio, 2023
Avanza LAX en ampliación de instalaciones de carga

Avanza LAX en ampliación de instalaciones de carga

27 julio, 2023
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Podrían aerolíneas librarse de pagar penalización por retraso de equipaje en Europa

Podrían aerolíneas librarse de pagar penalización por retraso de equipaje en Europa

Más Leídas

  • Crisis, Soberanía y Futuro: Una Nueva Perspectiva sobre la Respuesta Mexicana al DOT de EE.UU. Análisis de Rodrigo Soto

    Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados