• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Prioriza EASA adaptación de la aviación para mitigar el cambio climático

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 mayo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Prioriza EASA adaptación de la aviación para mitigar el cambio climático

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) tiene como objetivo principal alcanzar un alto nivel de protección ambiental en el ámbito de la aviación, lo que implica mitigar el impacto de este sector en el clima que ya está generando efectos sobre la aviación, ya que el aumento de fenómenos meteorológicos extremos incrementa la exposición del sector a riesgos meteorológicos. 

El informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) señala que cada incremento en la temperatura media del aire en la superficie terrestre amplifica los efectos de fenómenos meteorológicos extremos, como tormentas, huracanes, olas de calor, precipitaciones intensas, inundaciones y sequías. 

Estos eventos meteorológicos extremos representan peligros, como granizadas, caída de rayos, inundaciones de pistas y cizalladuras del viento, entre otros. 

Además, estudios indican que el cambio climático puede aumentar la exposición de la aviación a turbulencias en el aire despejado, aunque este riesgo no esté relacionado con fenómenos meteorológicos extremos.

Estos peligros pueden afectar diversas áreas, desde las operaciones de vuelo hasta la aeronavegabilidad y el rendimiento de la aeronave, así como la fiabilidad de los equipos de gestión del tráfico aéreo y los servicios de seguridad en aeropuertos, los cuales pueden verse comprometidos ante condiciones meteorológicas imprevistas. 

Encuestas realizadas por organizaciones como la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), la Organización Meteorológica Mundial (OMM) y de la Organización Europea para la Seguridad de la Navegación Aérea (Eurocontrol) muestran que muchas empresas del sector aeronáutico ya están anticipando o enfrentando los efectos del cambio climático en sus operaciones.

Consciente de la necesidad de ayudar a la aviación a adaptarse al cambio climático, la EASA ha tomado medidas. En 2021, la agencia identificó la falta de conocimientos científicos necesarios para evaluar los riesgos del cambio climático en la aviación, por lo que inició un grupo de trabajo para revisar y resumir trabajos científicos sobre riesgos meteorológicos. 

En 2023, estableció la Red Europea sobre el Impacto del Cambio Climático en la Aviación (EN-ICCA), una amplia red de expertos del sector, autoridades aeronáuticas nacionales, organizaciones de investigación y servicios meteorológicos nacionales, con el fin de preparar mejor al sector para los efectos del cambio climático.

Las evaluaciones y recomendaciones resultantes de estos esfuerzos ayudarán tanto al sector de la aviación como a la EASA a gestionar el impacto del cambio climático y mantener altos niveles de seguridad. 

A nivel de la Unión Europea, la Comisión Europea adoptó la “Estrategia de Adaptación al Cambio Climático de la UE” en 2021, y la “Ley Europea del Clima” exige avances continuos en la adaptación, fortalecimiento de la resiliencia y reducción de la vulnerabilidad al cambio climático, tanto en las instituciones de la UE como en los Estados miembros.

Tags: cambio climáticoEASA

Noticias Relacionadas

Lanza Avion Express convocatoria global para contratar a 250 pilotos comerciales

Lanza Avion Express convocatoria global para contratar a 250 pilotos comerciales

27 octubre, 2025
Actualizan EASA y ECHA acuerdo para fortalecer sostenibilidad y seguridad en aviación

Actualizan EASA y ECHA acuerdo para fortalecer sostenibilidad y seguridad en aviación

27 octubre, 2025
Reporta EASA que solo el 0.6% del combustible usado en 2024 en la UE fue SAF

Reporta EASA que solo el 0.6% del combustible usado en 2024 en la UE fue SAF

23 octubre, 2025
Obtiene Pratt & Whitney validación de EASA para motor GTF Advantage

Obtiene Pratt & Whitney validación de EASA para motor GTF Advantage

17 octubre, 2025
Next Post

La Comisión Latinoamericana de Aviación Civil: Impulsando la Aviación Regional

La Comisión Latinoamericana de Aviación Civil: Impulsando la Aviación Regional

Más Leídas

  • Problemón en la Aviación Mexicana

    Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cancelación de rutas mexicanas, sanción directa al AIFA: INIJA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Sin bilateral aéreo podría no haber Mundial

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados