• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Incrementa 13.4% tráfico aéreo de América Latina y El Caribe

Redaccion A21 by Redaccion A21
12 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Incrementa 13.4% tráfico aéreo de América Latina y El Caribe

En febrero, 38.5 millones de pasajeros se movilizaron desde, hacia y en América Latina y el Caribe, lo que representa 13.4% más en comparación con el mismo período pero de 2023, tal y como se señala en el Reporte de Tráfico elaborado por la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA). 

El crecimiento fue evidente en todos los segmentos: el mercado doméstico experimentó un incremento del 8.6%, alcanzando los 19.7 millones de pasajeros transportados. Y el internacional creció 19%, totalizando 18.8 millones de pasajeros.

“Febrero de 2024 marcó un hito como el mejor febrero de la historia en tráfico de pasajeros aéreos para Brasil, Colombia y México”, resaltó José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de ALTA.

Colombia registró un crecimiento del 37% en el tráfico internacional, transportando 1.7 millones de pasajeros, seguido de Brasil con un aumento del 29%, superando por primera vez los 2 millones de pasajeros movilizados en febrero con un total de 2.07 millones, y México destacó con un incremento del 13% con 4.9 millones de pasajeros internacionales.

“En febrero, se contabilizaron cerca de 306 mil vuelos, mostrando un incremento del 9% con respecto al año anterior. Los vuelos nacionales aumentaron un 3% a 172,799, mientras que los vuelos internacionales crecieron un 19% alcanzando 133,199. La capacidad de asientos en la región alcanzó los 47.3 millones, un aumento del 19% en el mercado internacional y un crecimiento más modesto del 2% en el mercado nacional”, destaca Botelho.

“El informe de ALTA refleja una vez más que la aviación es un servicio esencial para cada vez más personas. Por ello, nuevamente nos preguntamos ¿por qué no impulsar aún más su crecimiento en pro de nuestros países y su población? ¿Por qué no enfrentar juntos retos alarmantes como la alta judicialización contra los operadores, mejorar la infraestructura que en muchos casos no logra atender la demanda actual ni la venidera, costos desproporcionados y -en ocasiones- no relacionados como tasas, impuestos y contribuciones, el combustible que es sustancialmente más costoso en LAC vs. otras regiones y la falta de apoyo gubernamental con regulaciones altamente eficientes?”, enfatiza el CEO de ALTA.

La aviación, con gran potencial en la región

En el mercado internacional, Venezuela registró un aumento del 66% en pasajeros internacionales, mientras que República Dominicana experimentó un alza del 15%, alcanzando 1.6 millones de pasajeros. La ruta Punta Cana (PUJ)-Nueva York (JFK) creció 35%.

El tráfico internacional de Argentina subió 22% con 1.1 millones de pasajeros y el tráfico internacional de Chile creció 24%, alcanzando 1.07 millones de pasajeros.

Al referirse al mercado doméstico, el reporte señala que Brasil experimentó un crecimiento del 3%, con 6.8 millones de pasajeros movilizados. Un punto destacado fue el aumento del 89% en los vuelos entre Río de Janeiro (GIG) y Guarulhos (GRU).

Por su parte Colombia registró un crecimiento del 6%, transportando 2.45 millones de pasajeros. Las rutas Bogotá (BOG) – Medellín (MDE) y San Andrés (ADZ) – Bogotá (BOG) experimentaron aumentos significativos del 16% y 64%, respectivamente.

México mostró una disminución del 1% en el tráfico de pasajeros, con 4.4 millones en total, lo cual, a pesar de indicar una mejora, aún no alcanza los niveles de 2023. Además, las cinco principales rutas nacionales vieron una reducción del 11%. 

Por su parte, Argentina mostró un crecimiento del 4%, transportando 1.3 millones de pasajeros, indicando una mejora respecto a enero; Chile, exhibió un notable aumento del 21% en pasajeros nacionales, alcanzando 1.5 millones. Especial mención merece el aumento del 20% en vuelos en la ruta Puerto Montt (PMC)-Santiago (SCL). 

Además Venezuela registró un significativo aumento del 44% en su tráfico doméstico, con 188,273 pasajeros, impulsado por el crecimiento de las rutas Caracas-Barcelona (BLA) y Caracas-Maturín (MUN) y Panamá se destacó con un crecimiento sólido del 88%, con un total de 62.261 pasajeros domésticos, siendo la ruta más significativa fue Bocas del Toro (BOC)-Panamá (PTY), con un alza de casi el 200%.

Tags: ALTAtráfico pasajeros

Noticias Relacionadas

Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

21 agosto, 2025
Crecen mercados de carga aérea de Latinoamérica, salvo Brasil y Chile: ALTA

Crecen mercados de carga aérea de Latinoamérica, salvo Brasil y Chile: ALTA

21 agosto, 2025
Tiene México poco crecimiento de tráfico de pasajeros durante junio: ALTA

Tiene México poco crecimiento de tráfico de pasajeros durante junio: ALTA

11 agosto, 2025
Registra América Latina y el Caribe crecimiento moderado de 2.6% en mayo: ALTA

Registra América Latina y el Caribe crecimiento moderado de 2.6% en mayo: ALTA

22 julio, 2025
Next Post
Transporta Grupo LATAM 20 millones de pasajeros durante el 1Q

Transporta Grupo LATAM 20 millones de pasajeros durante el 1Q

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    Buena noticia que ya no volarán tripulaciones extranjeras en Viva: ASPA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Demanda ASPA claridad sobre desvinculación de pilotos de Viva

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Controladores aéreos exigen solución a presiones laborales

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Las lluvias intensas que colapsaron el AICM: La importancia de centrar al pasajero y redefinir el Passenger Journey en la industria aeroportuaria

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Generan SENEAM y SINACTA acuerdos; falta presupuesto de SHCP

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Alertan riesgo de colapso del AICM por lluvias sin mantenimiento adecuado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados