• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Mantiene México crecimiento sostenido durante 15 años: ALTA

Redaccion A21 by Redaccion A21
4 abril, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Mantiene México crecimiento sostenido durante 15 años: ALTA

Las cifras del mercado de transporte aéreo en México son contundentes: 118.1 millones de pasajeros fueron transportados en 2023, 11% más que en 2022, la cifra más alta en su historia, afirmó la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

“Durante los últimos 15 años, tanto el mercado doméstico como el internacional han crecido de manera sostenida en México, a un promedio de 5.7% y 5.1%, respectivamente, cifras que están por encima del promedio mundial”, destacó ALTA en su compendio de estadísticas del transporte aéreo del país.

"

 

En la presentación de su análisis Aviation Insight México, el organismo regional indicó que el 54% del tráfico correspondió a pasajeros domésticos, posicionando a México como el segundo mercado doméstico de América Latina, por detrás de Brasil.

La principal ruta en el mercado doméstico de México es Cancún-Ciudad de México, con 3.7 millones de pasajeros, seguido de Ciudad de México-Monterrey con casi 3 millones de pasajeros y Guadalajara-Ciudad de México con poco más de 2 millones.

Enseguida, se encuentran Guadalajara-Tijuana, Cd. de México-Tijuana, Cancún-Monterrey, Cd. México-Mérida y Cancún-Guadalajara, todos con menos de 2 millones de pasajeros.

Volaris lideró el mercado doméstico en términos de pasajeros transportados en 2023, con 30.2 millones de viajeros y una participación de mercado del 26%.

Le sigue Viva Aerobus con 21.1 millones de pasajeros que representan el 32% del mercado, seguido de Aeroméxico con el 28% y 17.5 millones de pasajeros.

"

 

El mercado internacional desde y hacia México tuvo una capacidad total de 68.7 millones de asientos ofertados y 54.9 millones de pasajeros transportados en 2023.

José Ricardo Botelho, director ejecutivo y CEO de ALTA, aseguró que el mercado aéreo mexicano tiene un potencial aún enorme: su indicador de viajes per cápita se ubica en 0.87/viajes per cápita, sustancialmente mayor al promedio regional de 0.6 viajes/cápita, pero casi tres veces menor que su vecino Estados Unidos, con 2.53 viajes/cápita.

“Se trata de una industria que ha creado 72 nuevas rutas postpandemia, para acercar aún más a los mexicanos y que aún puede crecer mucho más”, aseveró el directivo.

El 2023, un año de alto crecimiento

Durante 2023, la industria de la aviación en México tuvo un crecimiento total de 10.6% en tráfico de pasajeros, 7.8% en capacidad de asientos y 4.3% en vuelos operados. “Sin embargo, en promedio, todavía los habitantes vuelan menos de una vez por año, lo que nos dice que aún queda mucho trabajo por hacer”, contrastó el CEO de ALTA.

Indicó que aunque las cifras son positivas, hay muchos aspectos que juegan en contra del crecimiento sostenido de la industria en el país, como el alto costo que representan las tasas, la falta de inversión en los aeropuertos, entre otros aspectos que desfavorecen el desempeño de una industria clave para el turismo internacional, el cual contribuye con el 14.9% del PIB y con el 12.2% de los empleos en México.

"

Uno de los aspectos que afectan el crecimiento sostenido de la aviación en México son los altos impuestos que recaen sobre la industria. En México se pagan en promedio 104 dólares en tasas e impuestos internacionales, más 4% en impuestos de tarifa de base, lo que posiciona al país como el tercero en la región donde los pasajeros pagan más en tasas e impuestos totales, solo después de Argentina y Jamaica.

Este 2024 la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) del AICM aumentó 3.2%, lo que la sitúa como una de las más altas del mundo.

La TUA es un cargo que realizan los aeropuertos a los pasajeros por utilizar sus instalaciones, se trata de una tarifa que puede representar hasta el 60% del costo de un boleto de avión, de acuerdo con el modelo de negocio de cada aerolínea.

Entre los retos mencionados, se encuentra la infraestructura en México que se considera insuficiente para satisfacer la demanda de vuelos, lo que genera retrasos y congestión en los aeropuertos.

Esta falta de infraestructura adecuada limita el potencial de crecimiento. Además, existe un nivel de incertidumbre jurídica en torno al mercado aéreo de México, que afecta la inversión y la planificación a largo plazo.

“En 2023, 42.2 millones de turistas visitaron México, generando un aporte de 30,809 millones de dólares a la economía mexicana. Del total de turistas, 20.32 millones ingresaron por vía aérea y aportaron el 90% del total de divisas que ingresaron al país por turismo, estos datos nos dejan ver claramente la importancia del transporte aéreo para la generación de beneficios económicos en México”, resalta el CEO de ALTA.

La aviación es un potente catalizador económico, se trata de una industria que genera beneficios sociales y materiales que se traducen en bienestar para un país entero e incluso para la región, pero también se trata de un sector que requiere de seguridad jurídica, previsibilidad para las inversiones, desarrollo de infraestructura aeroportuaria, optimización de costos operativos; estos aspectos son clave para que la aviación mexicana reciba el impulso necesario para desarrollar su máximo potencial.

 

"

 

 

 

Tags: ALTACancúnpasajerosTijuana

Noticias Relacionadas

Modera América Latina crecimiento de carga aérea en julio con un 2.2%: ALTA

Modera América Latina crecimiento de carga aérea en julio con un 2.2%: ALTA

18 septiembre, 2025
Crece 4% demanda aérea global de pasajeros en julio y 5.5% la de carga: IATA

Crece 4% demanda aérea global de pasajeros en julio y 5.5% la de carga: IATA

1 septiembre, 2025
Rompe Brasil récord histórico de pasajeros aéreos en julio

Rompe Brasil récord histórico de pasajeros aéreos en julio

22 agosto, 2025
Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

21 agosto, 2025
Next Post
Actual crisis de Boeing inició tras los accidentes de 2018 y 2019

Actual crisis de Boeing inició tras los accidentes de 2018 y 2019

Crece 21.5% demanda global de pasajeros durante febrero: IATA

Crece 21.5% demanda global de pasajeros durante febrero: IATA

Más Leídas

  • Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    Regreso al proyecto Texcoco, ¿por qué no?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris construcción de base de mantenimiento en Jalisco

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El cometa interestelar 3I/Atlas mitos e investigación científica

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Decide DOT terminar la joint venture entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia KLM más de cien vuelos cancelados debido a huelga en Schiphol

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La tormenta sobre la Marina

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados