• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Fortalece OMA acciones de sustentabilidad junto con participación de Vinci Airports

Redaccion A21 by Redaccion A21
25 marzo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Fortalece OMA acciones de sustentabilidad junto con participación de Vinci Airports

Con la llegada de Vinci Airports como principal accionista de Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA), emprendió diversas acciones para fortalecer sus programas de sustentabilidad, basado en cinco puntos, siendo el primero contar con una política ambiental para el desarrollo de terminales aéreas y servicios centrados en la mitigación del impacto.

Otros de los aspectos que ha desarrollado OMA con más puntualidad es la definición de objetivos con la meta de optimizar el consumo de energía eléctrica y combustibles y la implementación de procedimientos eficaces para la gestión de emisiones de carbono en todas sus operaciones.

Bajo esta política, el grupo aeroportuario ha instalado paneles solares en todos sus aeropuertos, con lo cual ha generado más del 18 por ciento de su consumo eléctrico total.

OMA opera y administra 13 terminales aéreas en México, entre las que se encuentran Monterrey, Acapulco, Mazatlán e Ixtapa Zihuatanejo, entre otros.

Otro de los aspectos que la empresa ha fortalecido con el arribo de Vinci Airports, es contar con un programa de monitoreo y control riguroso de sistemas clave, incluyendo refrigeración, iluminación, generación de energía, y consumos eléctricos y de combustibles.

En este sentido, no solo ha llevado a cabo trabajos de reducción de gases de efecto invernadero, sino también ha establecido esquemas para preservar la biodiversidad y las áreas y recursos naturales, mediante el despliegue de tecnologías que generan ahorro de energía y/o disminuyen el uso de combustibles fósiles.

Uno de los últimos apartados que OMA ha reforzado es la realización de campañas de sensibilización entre sus trabajadores para fomentar la conciencia ambiental.

De acuerdo con el grupo aeroportuario, uno de los logros que ha obtenido bajo estas políticas es que al combinar su contrato de energía eólica y otras medidas de eficiencia energética su consumo de electricidad proviene de fuentes limpias en un 95 por ciento. Asimismo, esto se ha visto reflejado en una disminución del 48 por ciento en las emisiones de alcance 1 y 2 (toneladas de CO2 equivalente).

Por otra parte, la problemática surgida en la industria aérea por la puesta en tierra de los equipos A320 neo ya alcanzó a OMA, ya que para el presente año prevé un escenario sin crecimiento en el movimiento total de pasajeros.

“Este año va a ser de retos. Lo que estamos enfrentando como industria es el tema de las turbinas de Pratt & Whitney (P&W) de los A320 neo. Alrededor de 3 mil motores a nivel mundial van a requerir un mantenimiento adicional y México está siendo impactado. Eso va a tener un efecto en el tráfico de usuarios”, comentó en entrevista con A21, el director general de OMA, Ricardo Dueñas.

Estamos anticipando movilizar en el presente año un número muy cercano a la cifra de pasajeros registrado el año pasado, indicó el directivo.

De acuerdo con el reporte operacional de OMA en 2023 transportó un total de 26 millones 845 mil usuarios, con lo cual tuvo un crecimiento anual de 15.6 por ciento. El año pasado el grupo mostró un aumento de doble dígito en la movilización de pasajeros, sin embargo, este 2024 va a estar un poco más acotado, afirmó su director general, Ricardo Dueñas.

En México las aerolíneas Volaris y Viva Aerobus han anunciado una afectación por la puesta en tierra de los aviones A320 neo ante la revisión de sus motores Pratt & Whitney.

En este caso, la primera empresa dio a conocer que tendrá una caída de entre 16 y 18 por ciento en su capacidad, medida en asientos disponibles por milla (ASMs), mientras que Viva Aerobus, dio a conocer que hasta 20 por ciento de su flota se verá afectada.

Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) también es otro de los actores de la industria que se verán afectados por esta situación, por lo que para el presente año prevén una reducción de entre 3 y 5 por ciento en su movilización total de pasajeros para el presente año.

GAP administra y opera 13 aeropuertos del país, entre los que se encuentran Puerto Vallarta y Guadalajara, en Jalisco, y Los Cabos, en Baja California Sur, además de la terminal aérea de Kingston, en Jamaica.

Por otra parte, el director general de OMA, Ricardo Dueñas, informó que uno de los planes que tienen para una mayor presencia de la empresa es la creación de cuatro centros de conexión (hub) regionales.

El directivo detalló que estarán desarrollando estos hubs en los aeropuertos de Culiacán y Mazatlán, Sinaloa; Ciudad Juárez y Chihuahua. “En todas estas terminales estamos viendo oportunidades de desarrollar la actividad aérea de conexión, nos encontramos trabajando”, comentó.

Dueñas destacó el regreso de la ruta Ciudad de México-Corea del Sur, ya que en el vuelo de ida pasa al aeropuerto de Monterrey por pasajeros, para continuar su viaje. “Históricamente existe un tráfico de usuarios importante, principalmente por las armadoras automotrices, como KIA y los proveedores de estas mismas empresas asiáticas”, mencionó. 

Esta ruta hacia Corea del Seúl va a operar a partir de agosto próximo y ayudará a tener más movimiento operaciones que no veíamos antes, comentó el director general de OMA.

 

Tags: sustentabilidadVINCI Airports

Noticias Relacionadas

Obtiene Aeropuerto de Salvador de Bahía nivel 4+ en descarbonización

Obtiene Aeropuerto de Salvador de Bahía nivel 4+ en descarbonización

5 junio, 2025
Moderniza VINCI Airports 7 aeropuertos en Brasil

Moderniza VINCI Airports 7 aeropuertos en Brasil

4 diciembre, 2024
Disminuye 3% tráfico de pasajeros en aeropuertos mexicanos asociados con Vinci Airports

Disminuye 3% tráfico de pasajeros en aeropuertos mexicanos asociados con Vinci Airports

16 octubre, 2024
Invertirá Aeropuerto de Edimburgo 5.8 millones de libras en vestíbulo de facturación

Invertirá Aeropuerto de Edimburgo 5.8 millones de libras en vestíbulo de facturación

3 octubre, 2024
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Alcanza 82% ocupación en vuelos nacionales en enero

Alcanza 82% ocupación en vuelos nacionales en enero

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados