• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Juega Colombia papel crucial en la industria aérea de Latinoamérica: ALTA

Redaccion A21 by Redaccion A21
15 marzo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Juega Colombia papel crucial en la industria aérea de Latinoamérica: ALTA

La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) aseveró que los avances en la accesibilidad del transporte aéreo en Colombia también se ven reflejados en el cambio del costo de los boletos. Entre el 2012 y el 2022, el costo de un boleto aéreo disminuyó alrededor del 19%, pasando de representar el 45% al 37% del salario mínimo, facilitando el acceso a los viajes en avión para un mayor número de colombianos. 

Durante la segunda edición del ALTA Fuel & Sustainability Conference, que se realiza en Colombia, se indicó que a pesar de la carga impositiva asociada a cada boleto, el transporte aéreo sigue siendo una opción atractiva debido a su eficiencia y rapidez: los colombianos pueden llegar a su destino entre 15 y 20 veces más rápido que en autobús.

Durante su discurso de apertura, José Ricardo Botelho, director ejecutivo & CEO de ALTA, aseguró que en este inicio de año, el tráfico de pasajeros también ha mostrado buenos signos, aunque hay mucho trabajo por hacer. En enero de 2024, Colombia experimentó un crecimiento del 30% en el tráfico aéreo internacional en comparación con enero de 2023, lo que se traduce en 1.9 millones de pasajeros adicionales.

Sin embargo, en el ámbito doméstico, se observó un incremento del 2% con respecto a 2023, alcanzando un total de 2.8 millones de pasajeros, dato que indica una ligera desaceleración en comparación con el mes anterior, cuando se registró un crecimiento del 4%.

Durante la conferencia, se presentó un video que muestra el impacto positivo que la aviación tiene en Colombia. Desde el año 2002 hasta el 2023, se ha registrado un notable cambio en los hábitos de viaje de los colombianos. 

En el 2002, aproximadamente el 92% de los 107.7 millones de pasajeros que se movilizaron dentro del país optaron por el transporte terrestre en autobús, mientras que sólo un 8% usó el transporte aéreo. Pero, para 2023, estos números cambiaron significativamente: de los 142 millones de pasajeros, el 79% eligió volar.

En la ceremonia inaugural de la conferencia estuvo presente Lina Hauri, Subdirectora de Transporte de Colombia, quien reiteró el apoyo del ministerio a la industria: “no nos quedemos esperando el futuro, debemos desarrollar ya todas las tecnologías necesarias porque ya el mundo lo reclama. Tienen ustedes un desafío muy grande y tienen al Ministerio de Transporte de Colombia para apoyar”, afirmó.

“Transformar está en el hacer. El hacer significa avanzar ya en la hoja de ruta a corto y mediano plazo. Qué mejor que el debate para construir un cambio y mirar al mediano plazo, viendo la política pública y la regulación”, indicó Sergio París, director general de Aerocivil.

El futuro de SAF es ahora

Pedro de la Fuente, gerente de Relaciones Externas y Sostenibilidad de IATA, moderó el panel llamado “El futuro de SAF es ahora” y dijo que actualmente el combustible sostenible de aviación (SAF) representa el 5% de la demanda global. “Necesitamos multiplicar significativamente esa producción para lograr las metas. Estamos en una etapa existencial para la humanidad donde la transición debe ocurrir”.

En el panel, Liliana Tovar, Vicepresidenta de Aviación y Marinos de Terpel S.A, compartió tres puntos fundamentales para avanzar en materia de SAF. Estos son: viabilidad técnica y de las materias primas, normatividad global, (ya que es una industria muy regulada) e infraestructura disponible.

Carolina Betancourt, Manager biorenewables de BioD, destacó que: “todas las semanas se anuncia un proyecto nuevo de SAF en el mundo. Esperamos que haya al menos una planta en construcción entendiendo que la sostenibilidad es lo más importante y que no se puede perder el foco, es un ejercicio de resistencia. Si ya lo hicimos con biodiesel y etanol, podemos hacerlo con SAF”.

En cambio, Luis Osegueda, Aviation Sales Manager de Chevron, propone más acciones: “En 2025, cuando nos volvamos a reunir, quisiera que podamos ver más reglas claras del juego, incentivos que no están definidos para promover la inversión, no se puede empezar a construir una planta si no hay certeza, claridad en las reglas del juego”.

La actividad, que se celebró hasta el jueves 14 en el Hilton Corferias Hotel, contó con una agenda completa que incluyó paneles de discusión, actualizaciones sobre el mercado de combustibles para aviones, infraestructura aeroportuaria, compensación de carbono, entre otros temas relevantes para la industria.

 

Tags: ALTABoletos de aviónCosto

Noticias Relacionadas

Tiene México poco crecimiento de tráfico de pasajeros durante junio: ALTA

Tiene México poco crecimiento de tráfico de pasajeros durante junio: ALTA

11 agosto, 2025
Lanzan pase especial para entrar sin boleto al área de embarque en Cleveland Hopkins

Lanzan pase especial para entrar sin boleto al área de embarque en Cleveland Hopkins

24 julio, 2025
Registra América Latina y el Caribe crecimiento moderado de 2.6% en mayo: ALTA

Registra América Latina y el Caribe crecimiento moderado de 2.6% en mayo: ALTA

22 julio, 2025
Aerobreves

Aerobreves

9 julio, 2025
Next Post
Toma protesta José Ramón Rivera Parga como director general de AICM

Toma protesta José Ramón Rivera Parga como director general de AICM

La cola tigre

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados