• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Critica GAMA el impuesto a la aviación general

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 marzo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Critica GAMA el impuesto a la aviación general

Pete Bunce, presidente y director ejecutivo de la Asociación de Fabricantes de Aviación General (GAMA) realizó una serie de críticas al presupuesto fiscal que propuso la administración de Joe Biden sobre la aviación corporativa.

“La industria de la aviación general y de negocios ha apoyado a la administración Biden-Harris para fortalecer la seguridad, promover las inversiones en fuerza laboral y mejorar la sostenibilidad del sector. Nos complace ver que el presupuesto del Presidente prioriza la inversión en la FAA para mejorar la certificación y la supervisión, y abordar los problemas de personal, instalaciones y equipos del tráfico aéreo. Sin embargo, es desalentador ver que ahora se están presentando propuestas políticas miopes que pueden hacer retroceder nuestra industria con consecuencias que perjudican a nuestra fuerza laboral indispensable”, señaló Bunce.

Añadió que las declaraciones políticas sobre cerrar el llamado “vacío legal” de los aviones corporativos y aumentar drásticamente el impuesto al combustible para aviones, casi cinco veces, no hacen más que perjudicar la demanda de aviones de última generación, mejor conocido como “aviones de negocios” o “aviones corporativos”.

El director ejecutivo de GAMA señaló que estos vehículos “facilitan la movilidad” para que las empresas creen empleos en toda la nación estadounidense, particularmente en comunidades desatendidas por el servicio comercial. 

“¿Por qué querría la Administración perjudicar a los trabajadores que fabrican estos aviones o a las comunidades que se benefician de los empleos y/o la movilidad que estos vehículos permiten?”, cuestionó Pete Bunce.

Añadió que es importante señalar que la aviación general y de negocios sustenta 247 mil millones de dólares en producción económica total y 1.2 millones de empleos totales en Estados Unidos. 

Indicó que la industria fomenta y brinda opciones de transporte a empresas y organizaciones de todo tipo y tamaño, incluidas organizaciones sin fines de lucro, agricultura, respuesta a emergencias, extinción de incendios forestales, aplicación de la ley, servicios humanitarios y agencias gubernamentales. 

“La industria de la aviación general y de negocios también ha sido una incubadora de innovación para todo el sector de la aviación, ya sea mediante la implementación de mejoras de seguridad o eficiencia o siendo los primeros en adoptar el uso de combustible de aviación sostenible”, mencionó el director ejecutivo.

También señaló que la salud y el sustento de la industria dependen de contar con un entorno regulatorio y comercial efectivo, confiable y propicio. “Estas propuestas fiscales van en la dirección equivocada”, destacó.

La Casa Blanca propuso quintuplicar gradualmente el impuesto al combustible para aviones para los usuarios privados, además el servicio de impuestos de rentas (IRS) intensificará las auditorías sobre los usuarios de aviones comerciales para asegurarse de que estén clasificando adecuadamente los usos comerciales y privados.

El Departamento de Transporte emitió un comunicado diciendo que el presupuesto propone “tomar medidas enérgicas contra un vacío legal en la financiación de aviones corporativos”. Tomando como referencia argumentos anteriores en torno a la contribución de la aviación comercial al Sistema Nacional del Espacio Aéreo, el DOT señaló que el sistema “ha sido financiado en gran medida de manera desproporcionada por pasajeros aéreos comerciales”.

Según la agencia, los jets privados representan el 7% de las operaciones manejadas por el control del tráfico aéreo, pero contribuyen sólo con 0.6% de los impuestos que componen el Fondo Fiduciario de Aeropuertos y Vías Aéreas. 

Los planes exigirían un aumento gradual del combustible de los actuales 21.9 centavos por galón a 1.06 dólares por galón en el año fiscal 2029 en el combustible para aviones utilizado por operadores no comerciales. 

Según el DOT, “en el primer año, el impuesto al combustible para aviones aumentaría a 38.64 centavos con un aumento de 16.84 centavos por galón en cada año posterior hasta 2029”. 

Los documentos presupuestarios estiman que los aumentos generarían 44 millones de dólares adicionales en el año fiscal 2025, aumentando a más de 300 millones en ingresos adicionales para el año fiscal 2029.

 

Tags: DOTGAMA,

Noticias Relacionadas

Se rompió el bilateral aéreo

Se rompió el bilateral aéreo

23 septiembre, 2025
Reitera Presidencia que México atendió observaciones del DOT

Reitera Presidencia que México atendió observaciones del DOT

23 septiembre, 2025
Informará SICT los alcances de la decisión del DOT

Informará SICT los alcances de la decisión del DOT

18 septiembre, 2025
Superan aerolíneas de EU 4 mil mdd en utilidades netas

Superan aerolíneas de EU 4 mil mdd en utilidades netas

17 septiembre, 2025
Next Post
Circulan posibles causas del incidente de LATAM en Sydney

Circulan posibles causas del incidente de LATAM en Sydney

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas  y no son nuevos

    SENEAM (Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano) en problemas y no son nuevos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se rompió el bilateral aéreo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Merino: Del Edén al Aeropuerto, con Boleto Firmado por Adán

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Planea Aeroméxico el futuro sin su joint venture con Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados