• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Anuncia CAA primeras empresas que apoyarán el Hydrogen Challenge

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 marzo, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Anuncia CAA primeras empresas que apoyarán el Hydrogen Challenge

La Autoridad de Aviación Civil del Reino Unido (CAA) lanzó su desafío Hydrogen Challenge en noviembre de 2023, para ayudar a aprovechar el potencial del hidrógeno como combustible de aviación con cero emisiones de carbono, y acaba de seleccionar a las empresas Cranfield Aerospace Solutions, Exeter Airport Consortium y ZeroAvia para impulsar este desarrollo.

La empresa Cranfield Aerospace Solutions está desarrollando un tren motriz de pila de combustible de hidrógeno para aplicarlo a aviones y pretende realizar pruebas en tierra y en vuelo este año. La CAA trabajará con la organización para identificar peligros, riesgos y desafíos de seguridad asociados con su proyecto.

La reducción del impacto medioambiental de las paradas de aviones en el aeropuerto de Exeter será el objetivo de un estudio realizado por Regional & City Airports, TUI, ULEMCo y Cranfield University.

Se utilizará el desafío para permitir a los miembros del consorcio y a la autoridad reguladora revisar y proporcionar comentarios sobre casos de seguridad, planes de prueba y evaluaciones de riesgos y, en última instancia, informar el desarrollo de material de orientación y regulaciones para el futuro.

ZeroAvia, que también está desarrollando motores eléctricos de hidrógeno (pilas de combustible) para la aviación y que ya vuela un sistema prototipo en un banco de pruebas Dornier 228 con un permiso para volar de la CAA, trabajará con el regulador para identificar peligros, riesgos y seguridad. desafíos asociados con la modernización de un tren de potencia eléctrico de hidrógeno.

El Hydrogen Challenge de la CAA es un ejemplo de cómo trabaja en colaboración con la industria para ayudar a dar forma al futuro de la aviación. La introducción de la propulsión de hidrógeno también es clave para lograr la estrategia Jet Zero del gobierno del Reino Unido.

“El Hydrogen Challenge es clave para ayudar tanto al sector como a la CAA a comprender mejor las tecnologías emergentes del hidrógeno y los pasos regulatorios para avanzar hacia la entrada en servicio”, afirmó Tim Johnson, director de Estrategia y Política de la CAA.

Añadió que trabajar en estrecha colaboración con las tres empresas seleccionadas les permitirá dar un paso más hacia un sector de la aviación neto cero al apoyar a la industria para explorar qué tan factible es la introducción del hidrógeno y cómo se puede asegurar que la regulación se desarrolle con la tecnología y sea adecuada para este propósito.

“En Cranfield Aerospace Solutions estamos encantados de poder contribuir al Hydrogen Challenge. Consideramos que esto es un enfoque único para abordar los desafíos prácticos en la utilización de combustible de hidrógeno en un entorno aeronáutico, algo que no se ha intentado a esta escala anteriormente, ni a nivel nacional ni global”, indicó Johannes Hien, jefe de diseño de Cranfield Aerospace Solutions.

Por su parte, Paul Harper, director de Aeronavegabilidad y Certificación de ZeroAvia, dijo que con el optimismo cada vez mayor en torno al hidrógeno como combustible del futuro para la aviación, es fundamental que exista un buen intercambio de conocimientos entre el regulador y la industria en esta área incipiente.

“Dado que ya estamos realizando pruebas de vuelo y trabajando con la CAA en la certificación de nuestro primer motor, ahora es el momento adecuado para que el Hydrogen Challenge entre en acción”, añadió Harper.

El hidrógeno como combustible de aviación se encuentra en una etapa temprana de desarrollo, el sector aún no tiene una comprensión integral de los riesgos para la seguridad de la aviación y el camino correcto hacia la certificación.

La CAA continuará abordando estos problemas a través de su Hydrogen Challenge, utilizando un enfoque de Sandbox Regulatorio para garantizar que la regulación se adapte y sea adecuada para este nuevo combustible.

 

 

Tags: CAAZeroAvia

Noticias Relacionadas

Desarrollan ZeroAvia y Hybrid Air Vehicles aeronave con propulsión hidrógeno-eléctrica

Desarrollan ZeroAvia y Hybrid Air Vehicles aeronave con propulsión hidrógeno-eléctrica

12 noviembre, 2025
Revela CAA desconocimiento de derechos del pasajeros en UK ante interrupciones

Revela CAA desconocimiento de derechos del pasajeros en UK ante interrupciones

28 julio, 2025
Refuerza ZeroAvia su liderazgo en propulsión limpia con 9 nuevas patentes

Refuerza ZeroAvia su liderazgo en propulsión limpia con 9 nuevas patentes

18 julio, 2025
Publica CAA evaluación anual de accesibilidad en aeropuertos de UK

Publica CAA evaluación anual de accesibilidad en aeropuertos de UK

26 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Colabora OACI con OPS y SENEAM para prevenir emergencias de salud en la aviación

Colabora OACI con OPS y SENEAM para prevenir emergencias de salud en la aviación

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y quién evalúa a AFAC en México?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concreta ASUR compra de 20 aeropuertos en Brasil, Ecuador, Costa Rica y Curazao

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados