• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Recompran bonos del AICM; el adeudo es de 3,700 mdd: Moody´s

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
12 febrero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Recompran bonos del AICM; el adeudo es de 3,700 mdd: Moody´s

Pablo Chávez Meza

De acuerdo con un análisis de la consultora Moody´s Investors Service, durante noviembre de 2023 el Fideicomiso del Aeropuerto de la Ciudad de México (Mexcat, por sus siglas en inglés) anunció el inicio de un proceso de oferta pública de adquisición para comprar en efectivo sus notas por hasta 993.2 millones de dólares, utilizando los recursos disponibles en la cuenta de acumulación del principal.

En diciembre de 2023, el proceso expiró con una recompra total de aproximadamente 480 millones de dólares entre los diferentes bonos, lo que redujo el endeudamiento total en 12%, para pasar de 4,200 millones de dólares a aproximadamente 3,700 millones de dólares, dijo la consultora.

Como se recodará, estos 3,700 millones de dólares forman parte del monto remanente de 4,200 mdd de los 6 mil millones de dólares en bonos que se emitieron en la administración de Enrique Peña Nieto para financiar la construcción del NAIM.

Moody´s explicó que, debido al precio de descuento de la oferta pública de adquisición, el ahorro agregado para Mexcat fue del orden de aproximadamente 70 millones de dólares.

La calificadora señaló que quedan aproximadamente 630 millones de dólares en la cuenta de acumulación del principal tras la oferta pública.

Indicó que los bonos se benefician de una garantía real sobre la TUA o tarifa de uso aeroportuario de pasajeros del AICM a favor de los tenedores de bonos.

Por el contrario, la calificación se ve contrarrestada por el limitado crecimiento del tráfico a largo plazo debido a la actual capacidad declarada como saturada y sujeta a restricciones de vuelo que disminuyeron de 52 a 43 operaciones por hora y la presencia de aeropuertos cercanos que pueden reducir perspectivas de crecimiento a medio plazo.

Un sinsentido pagar por un aeropuerto sin construir

El hecho de que se tenga que pagar por un aeropuerto que no se construyó y que los recursos obtenidos por el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) a través de la Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA), estén comprometidos hasta 2047, se vio el nivel “del pecado que se cometió”.

Juan Carlos Machorro, socio de la consultoría Santamarina + Steta explicó que el proyecto de Texcoco, Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), se iba a financiar con la TUA.

“Primero la TUA del ´Benito Juárez´ y cuando se bajara el switch del Benito Juárez y se subiera el de Texcoco, se haría con la de Texcoco durante cierto tiempo, después de correr una cascada de pagos, la TUA remanente regresaba al Benito Juárez”, dijo.

En entrevista con A21, el especialista en temas aeronáuticos mencionó que ese proyecto -Texcoco- iba a ser financiado hasta 90% de forma privada, con la propia tarifa comercial.

Recordó que, de acuerdo con una investigación periodística, se dio a conocer que en la caja quedaban otros 1,200 millones de dólares, que en lugar de usarse para pagarle a los bonistas y terminar de pagar esto más rápido, se desviaron para pagar el Tren Maya. Esto, sostuvo, “es un ilícito, un delito”.

Por su parte, Pablo Casas Lías, presidente del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico-Aeronáuticas (INIJA), mencionó que la cancelación NAIM tuvo un costo de 300 mil millones de pesos, según la Auditoría Superior de la Federación (ASF).

Dijo que un primer informe, determinó que el costo de la misma fue de 331 mil millones de pesos (incluso hay versiones extraoficiales que calculan 465 mil millones de pesos), cantidad que, luego de presiones oficiales, fue modificada a 113 mil millones de pesos.

Mencionó que para el financiamiento de la construcción se emitieron bonos por 6 mil millones de dólares, de los que al momento de la cancelación se recompraron 1,800 millones, por lo que se redujo  el monto a 4,200 millones de dólares, de los que apenas hace unos días se recompraron 400 millones, por lo que resta liquidar aproximadamente 3,800 millones de dólares más sus intereses en un plazo de 35 años.

Tags: AICMBonosMoody's

Noticias Relacionadas

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

Sufre aviación mexicana por las decisiones de su propio gobierno: Air Insight

4 septiembre, 2025
Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

3 septiembre, 2025
Incorporará AICM un vehículo hidroneumático de desazolve

Incorporará AICM un vehículo hidroneumático de desazolve

3 septiembre, 2025
Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

Inaugura empresa time:matters terminales de carga exprés en el AICM y el AIFA

3 septiembre, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Aplaza LATAM retiro de sus A319 por demoras en llegada de aviones nuevos

Aplaza LATAM retiro de sus A319 por demoras en llegada de aviones nuevos

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados