• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

El CIIASA, “Roberto Kobeh González”, imparte más de mil cursos

Redaccion A21 by Redaccion A21
30 enero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

El CIIASA, “Roberto Kobeh González”, imparte más de mil cursos

El Centro Internacional de Instrucción de Aeropuertos y Servicios Auxiliares (CIIASA), “Roberto Kobeh González”, impartió mil 165 cursos durante 2023, informó Aeropuertos y Servicios Auxiliares (ASA).

A través de un comunicado, este organismo comentó que como parte de su oferta académica, los cursos impartidos tienen como objetivo ofrecer una instrucción especializada enfocada a originar, fortalecer o incrementar los conocimientos, capacidades y habilidades del personal empleado en el transporte aéreo y en la seguridad de la aviación civil.

Tal oferta, es ofrecida en tres áreas de instrucción: Seguridad de la Aviación Civil (AVESC); Seguridad Operacional (SAFETY); y Factor y Desarrollo Humano.

Explicó que 2023 significó para CIIASA un año de metas alcanzadas al obtener tres importantes logros: el primero, haber sido acreditado como Entidad de Certificación y Evaluación (ECE) del Sistema Nacional de Competencias de la Red del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), en cumplimiento del Programa Institucional 2020-2024 en materia de capacitación encaminada a la profesionalización del personal técnico de manejo de combustibles de aviación.

El segundo, por hacerse acreedor del Nivel Platino como Centro de Instrucción de Excelencia del Programa Trainair Plus otorgado por la OACI, al cumplir de manera íntegra y satisfactoria el Programa de Trabajo 2023 de cursos OACI, enfocados a la formación, actualización y acreditación docente de instructores CIIASA y externos.

Y, el tercero, al obtener la certificación internacional de OACI para 6 instructores AVSEC, recertificación por la misma Organización de tres instructores AVSEC más, y el reconocimiento de uno de ellos como Senior Instructor, destacando la elección por la red de 34 Centros de Instrucción de Seguridad de la Aviación de OACI, del Coordinador Técnico del ASTC del CIIASA como presidente de la 18 Reunión de Directores y Coordinadores llevada a cabo en Dubái, Emiratos Árabes Unidos, en diciembre de 2023.

El CIIASA, “Roberto Kobeh González” de ASA brindó instrucción especializada en AVSEC a más de 600 elementos activos de la Guardia Nacional, con hasta cuatro cursos por persona, que serán quienes operarán los sistemas de seguridad de los aeropuertos asignados al Grupo Aeroportuario GAFSACOMM.

Destacó que 2023, se concluyó el programa anual de capacitación de sobrecargos de una aerolínea nacional en los programas: Recurrente CRM y Periódico de Sobrecargos A320/321.

Además, la coordinación académica del CIIASA, en el apartado programas de colaboración, logró la conclusión satisfactoria de la 14 edición del Diplomado Internacional en Planeación de Aeropuertos Sustentables en colaboración con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con la participación de representantes de seis diferentes países de Latinoamérica y miembros de diversas organizaciones del sector aeronáutico.

De igual manera, añadió, la 17 edición del Diplomado Internacional en Ingeniería y Certificación de Aeropuertos en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

ASA destacó que entre las principales entidades del sector aeronáutico que recibieron instrucción profesional especializada durante 2023, estuvieron personal de diversas aerolíneas, Guardia Nacional, del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), de las secretarías de la Defensa Nacional y Marina, entre otros.

Por ello, para este 2024, los objetivos se enfocarán en originar aptitudes entre los profesionales de la aviación civil nacional e internacional, en respuesta a la creciente necesidad de actualización y especialización que demanda el sector aéreo en la región.

El CIIASA, “Roberto Kobeh González” de ASA trabaja en la creación de diversos materiales didácticos conformando diplomados, cursos, talleres, conferencias, entre los que destacan: Formación de sobrecargos, usos específicos de drones y mitigación de riesgos.

Así como cursos sobre inspección de equipaje de bodega, seguridad en zonas públicas de aeropuertos y control de acceso, sistemas de gestión de riesgos asociados a la fatiga, curso para la recuperación de la licencia de técnico en mantenimiento clase uno, entre otros.

Asimismo, se realizan las gestiones y acciones necesarias para la celebración de convenios de diplomados con el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y la Universidad Autónoma de Madrid, además del desarrollo del Plan Maestro de la Universidad Mexicana de Aviación Civil.

 

 

Tags: CIIASAcursos

Noticias Relacionadas

Destaca ACI-LAC necesidad de invertir en aeropuertos regionales en México

Destaca ACI-LAC necesidad de invertir en aeropuertos regionales en México

9 julio, 2025
ASA sesenta años… Al infinito y más allá

ASA sesenta años… Al infinito y más allá

2 junio, 2025
Impartirán ASA y CIIASA “Roberto Kobeh González” curso de Formación de Sobrecargos de Aviación

Impartirán ASA y CIIASA “Roberto Kobeh González” curso de Formación de Sobrecargos de Aviación

8 mayo, 2025

El Espacio: La Llave para Inspirar a las Niñas en STEM

19 noviembre, 2024
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Añade Air France vuelos especiales para Cannes y el Premio de Mónaco

Añade Air France vuelos especiales para Cannes y el Premio de Mónaco

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados