• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Colaboran EASA e IATA para mitigar interferencias en sistemas satelitales

Redaccion A21 by Redaccion A21
29 enero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Colaboran EASA e IATA para mitigar interferencias en sistemas satelitales

La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) compartieron los resultados de un taller conjunto centrado en abordar los incidentes de falsificación e interferencia de Sistemas de Navegación por Satélite (GNSS). 

Destacaron que la interferencia con servicios basados en satélites que proveen información precisa sobre la posición de una aeronave puede plantear desafíos significativos para la seguridad de la aviación.

Luc Tytgat, director ejecutivo en funciones de la AESA, subrayó la importancia de enfrentar de manera inmediata el aumento de ataques a los sistemas GNSS, considerándolo un riesgo para la seguridad. 

“Es necesario que pilotos y tripulaciones identifiquen los riesgos y sepan cómo reaccionar y aterrizar de manera segura. A medio plazo, se plantea la adaptación de los requisitos de certificación de los sistemas de navegación y aterrizaje, mientras que a largo plazo se busca la participación en el diseño de futuros sistemas de navegación por satélite”, añadió.

Por su parte, Willie Walsh, director general de la IATA, señaló el aumento significativo de incidentes de interferencia GNSS y la necesidad de medidas coordinadas. 

Propuso la recopilación y el intercambio de datos coordinados, directrices de procedimiento universales y el compromiso de los Estados para mantener sistemas de navegación tradicionales como respaldo. 

Destacó la esencial colaboración de las aerolíneas y la importancia de ser el punto central en la solución.

Entre las medidas acordadas en el taller para fortalecer los servicios de posicionamiento, navegación y cronometraje (PNT) prestados por los GNSS se encuentran la notificación e Intercambio de Datos sobre Interferencias GNSS, el cual se propone utilizar el sistema europeo de notificación de incidentes y el programa Data4Safety de la EASA, uniendo información de informes mediante bases de datos como Flight Data Exchange (FDX) de IATA y EVAIR de Eurocontrol.

También destacaron la orientación de fabricantes de aeronaves, el cual garantiza que los operadores estén bien equipados para gestionar interferencias y suplantaciones, siguiendo las directrices del Boletín de Información de Seguridad de la EASA (SIB 2022-02 R2).

Además, la EASA informará a las partes interesadas sobre los ataques, incluyendo compañías aéreas, proveedores de servicios de navegación aérea, fabricantes e aeropuertos.

Y mantener una Red Operativa Mínima (MON) de ayuda a la navegación tradicionales para asegurar respaldo convencional en casos de interferencia GNSS.

La amenaza de “spoofing” e interferencias en el GNSS creció en Europa del Este y Oriente Próximo, afectando la integridad de servicios de posicionamiento y navegación. Estos eventos, categorizados como ciberseguridad, representan un desafío para la aviación y otras industrias dependientes de geolocalización precisa. La EASA, en coordinación con las Autoridades Nacionales de Aviación, aborda este riesgo mediante un conjunto de herramientas específicas.

El taller, que tuvo lugar el 25 de enero de 2024 en Colonia, contó con la participación de más de 120 representantes de aerolíneas, fabricantes, proveedores de sistemas, ANSP e instituciones. 

Los participantes compartieron experiencias reales para profundizar en la comprensión colectiva de la amenaza, destacando la necesidad de abordar el problema de manera colectiva y oportuna. Este tema será objeto de debates continuos entre todas las partes interesadas.[

Tags: EASAnavegación aérea

Noticias Relacionadas

Reporta Eurocontrol fuerte disrupción aérea por huelga de controladores en Francia

Reporta Eurocontrol fuerte disrupción aérea por huelga de controladores en Francia

10 julio, 2025
Obtiene ChatGPT segundo lugar en competencia de navegación espacial autónoma

Obtiene ChatGPT segundo lugar en competencia de navegación espacial autónoma

8 julio, 2025
Refuerzan Eurocontrol y EASA cooperación en sostenibilidad y gestión civil-militar

Refuerzan Eurocontrol y EASA cooperación en sostenibilidad y gestión civil-militar

30 junio, 2025
Presentan IATA y EASA plan conjunto para enfrentar interferencias en sistemas GNSS

Presentan IATA y EASA plan conjunto para enfrentar interferencias en sistemas GNSS

19 junio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Registra OACI 500 nuevos acuerdos de servicios aéreos

Registra OACI 500 nuevos acuerdos de servicios aéreos

Más Leídas

  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados