• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Instala Seneam 40 nuevas estaciones terrenas para comunicaciones satelitales

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
10 enero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Instala Seneam 40 nuevas estaciones terrenas para comunicaciones satelitales

Pablo Chávez Meza y Juan Carlos Vázquez

Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (Seneam) cerró 2023 con la colocación de 40 nuevas estaciones terrenas, mismas que ayudarán a la modernidad en materia de comunicaciones satelitales, externó Javier Vega Dour, director general de este organismo desconcentrado.

En entrevista con A21, el directivo precisó que una “terrena” es una estación que se comunica con el satélite, “es como una antena parabólica de las habían en las casas de antes, sólo que ésta se utiliza para transmitir datos a alta velocidad”, djo.

Expresó que el 21 de diciembre pasado se colocó la última unidad terrena y con ello, Seneam está a la modernidad en materia de comunicaciones satelitales, debido a que se dotaron de redundancia en intercomunicación en todos los centros de control de las estaciones de todos los aeropuertos donde están.

“Esto que comento de las terrenas es un gran logro, porque es una red de terrenas que tenían más de 20 años sin ser actualizadas, por fin puedo decir que ya están operando las nuevas”, dijo.

El directivo añadió que están contentos porque se logró posicionar a México como el país con la flota más grande de drones para la verificación de sistemas de navegación aérea.

“Eso nos genera entusiasmo y nos genera la energía que necesitamos para poder seguirle aportando al sector aéreo, entonces México con sus drones es líder a nivel mundial por la cantidad de drones que tenemos -11- para este tipo de tarea y que fue un proyecto que se impulsó desde Seneam”, puntualizó.

Añadió que también pusieron en marcha el programa de actualización de cartas visuales en todos los aeropuertos del país; “es el programa de modernización del espacio aéreo y actualización de espacio aéreos más grande que ha tenido la institución hasta la fecha”. 

Mejoras en el AICM

El directivo indicó que están creando nuevos sectores, nuevas rutas directas. “Estamos teniendo muchas pláticas con nuestros usuarios, las aerolíneas, aviación civil, aviación comercial, la aviación privada, que nos compartan cuáles son sus necesidades operativas y nosotros ayudarles a crear rutas directas”.

Esto, precisó, se traduce en rutas más eficientes para el medio ambiente, rutas que permitan a todos tener una aviación más segura y sobre todo, amigable con el medio ambiente y que genere economías.

“Entonces así cerramos el año 2023 muy contentos, porque pudimos aportarle mejorías sector aéreo nacional una reestructuración del espacio aéreo en toda la Península de Yucatán. Y pudimos aportar mejoras al rediseño del sistema aeroportuario metropolitano sobre la Ciudad de México”, señaló.

Indicó que se crearon procedimientos de la mano y con la revisión de las tres principales aerolíneas del país, quienes hicieron favor de revisar, con sus simuladores, una propuesta de acortamiento a las aproximaciones a las pistas 05 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México y con ello se busca tener una mayor eficiencia en el consumo de combustible.

Además de que, dijo, se va a mitigar un poco el problema del ruido en las colonias del sur de la ciudad de México porque en las aproximaciones, los arcos de viraje ya no van a estar en esta zona, “o sea vamos a regresar un poquito a como era antes”.

“Entonces estamos haciendo labores que benefician al sector aéreo porque todos lo estamos revisando de la mano con las aerolíneas y ya tuvimos un acercamiento con la IATA y les expusimos que es nuestro interés trabajar de la mano con ellos para que nos digan cuáles son sus necesidades operativas y nosotros la podamos gestionar y desarrollar para la creación de nuevos procedimientos”, aseveró.

Añadió que Seneam, en su parte del mantenimiento infraestructura tecnológica, desarrolló aproximadamente 70 mil mantenimientos a todo al equipamiento de manera anual y de manera cotidiana también atendió, aproximadamente, a 2.3 millones de operaciones de tráficos sobre territorio nacional.

“Pero aunado a todo esto y de manera adicional, estamos siendo proactivos y hemos desarrollado nuevas sesiones de revisión de espacios aéreos con todos nuestros usuarios, tenemos alrededor de 45 reuniones ya con la industria, con los operadores locales y entre todos estamos encontrando la creación de nuevas rutas de nuevo procedimientos de nuevos corredores visuales”, dijo.

Vega Dour comentó que dieron a conocer la importancia del apego a la normatividad vigente, la importancia de que se respeten las cartas visuales de que el tráfico visual se apegue verdaderamente a las reglas de vuelo visual.

Así como se respeten las áreas restringidas, las aéreas prohibidas en los aeropuertos, las altitudes máximas prometidas para operaciones visuales y eso ha sido un trabajo titánico, dijo.

Metas para 2024 

Para este recién año que inicia, informó que están elaborando nuevas carteras de inversión que les permitan seguir gestionando los recursos financieros que se van a requerir para los siguientes años.

“Vamos a dedicarle un esfuerzo adicional a la creación y a la formulación de carteras de inversión y también vamos a continuar esforzándonos arduamente con lo que es el estudio de riesgos que han que ha generado incidentes y que los estamos analizando de acuerdo con el nuevo Departamento de Lecciones Aprendidas”, comentó.

Indicó que el objetivo de este nuevo departamento es analizar las causas que generaron esos incidentes del pasado, para evitar que ocurra nuevamente.

Además de que van a contratar alrededor de 5 ingenieros en aeronáutica, a fin de reforzar al Departamento de Navegación Aérea. 

Explicó que el Departamento de Navegación es donde se diseñan todos estos procedimientos y “estamos echándole toda la carne al asador cómo decimos en el norte para para poder desarrollar ese crecimiento institucional que buscamos”.

Nueva figura de supervisor regional

Además, añadió, se creó una nueva figura dentro de la institución que es un supervisor regional operativo, así se llama supervisor regional operativo.

Dicho supervisor, explicó, es un controlador de transito aéreo especializado que se dedica a monitorear todas las unidades de su región para asegurar el cumplimiento de la norma.

Es una figura que no existía en la institución, ya existe, se formalizó en la semana previa a que terminara el 2023, se logró obtener, por parte de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), la autorización del manual de operación de estos supervisores.

Tags: AFACSeneam

Noticias Relacionadas

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

18 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
AFAC no es la solución, ¿es el problema?

AFAC no es la solución, ¿es el problema?

10 julio, 2025
La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
Next Post
Certifica Embraer a OnFlight como Centro de Servicio Autorizado

Certifica Embraer a OnFlight como Centro de Servicio Autorizado

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados