• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Rezagados viajes de negocios por alza de costos operativos: OAG

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 enero, 2024
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Rezagados viajes de negocios por alza de costos operativos: OAG

La industria aérea muestra signos de sólida recuperación y resiliencia afirmó la consultora OAG en su informe Revisión del desempeño puntual de 2023, pues aseveró que al revisar año recién finalizado y mirar hacia el 2024, “queda claro que el sector no sólo está sobreviviendo sino que está prosperando en muchos aspectos”, indicó. 

Explicó que en 2023, la industria experimentó un crecimiento significativo, con más de 32 millones de vuelos de pasajeros programados. Este aumento, junto con un aumento en la capacidad de asientos, subraya la expansión del sector de cara al presente año de 2024.

“Sin embargo, este aumento de la demanda vino acompañado de su propia serie de desafíos, incluido el aumento de la competencia y el aumento de los costos operativos. Los viajes de negocios, un segmento clave para la industria, continuaron rezagados debido a la continua gestión de costos y un creciente enfoque en la sostenibilidad dentro de las políticas corporativas”, precisó la consultora.

Esto se reflejó en los principales Sistemas de Distribución Global (GDS), donde las reservas de las agencias se mantuvieron por debajo de los niveles previos a la pandemia durante todo 2023. 

De cara al presente año, las perspectivas para los viajes de negocios siguen siendo cautelosamente optimistas. “Se espera que la recuperación continúe, aunque a un ritmo ligeramente moderado”. 

Si bien el número de pasajeros podría terminar ligeramente por debajo de los niveles previos a la pandemia, se prevé que el crecimiento de los ingresos sea sólido y potencialmente supere las cifras de 2019. 

“Sin embargo, este optimismo se ve atenuado por la necesidad de que la industria global equilibre la oferta y la demanda de manera efectiva, especialmente considerando el aumento de los costos de los insumos”, aseveró OAG.

Explicó que la región de Asia y el Pacífico, en particular China, ha mostrado una trayectoria de recuperación retrasada pero constante, lo que ha contribuido al aumento mundial de la demanda. Se espera que este crecimiento regional desempeñe un papel importante en el impulso de la industria global en 2024. 

“Sin embargo, la industria en general enfrenta nuevos desafíos e incertidumbres. Las lecciones aprendidas de la pandemia, combinadas con las tensiones geopolíticas y las presiones ambientales actuales, están dando forma a una nueva era de pensamiento estratégico y eficiencia operativa en la industria aérea”. 

Aseguró que la forma en que las aerolíneas naveguen por estos factores será crucial para determinar su éxito el próximo año. 

“La industria aérea está en un camino hacia la recuperación, marcado por avances significativos en 2023 y una perspectiva positiva pero cautelosa para 2024. El equipo de Cirium espera proporcionar datos de aviación más críticos en 2024. El viaje por delante está lleno de oportunidades y desafíos a medida que el sector se adapta a un panorama global que cambia rápidamente”, aseveró.

Añadió que el análisis del desempeño de puntualidad de Cirium, es un elemento básico en la industria durante más de 15 años, ha sido fundamental en la evaluación en el rendimiento de la puntualidad (OTP) de las aerolíneas y los aeropuertos. 

OAG afirmó que su consejo independiente de asesores, expertos en el campo, garantiza la precisión y equidad de sus informes, asegurando que reflejen una imagen real del desempeño de la industria. 

Indicó que los mercados de Estados Unidos (EU) y Europa occidental lideraron el camino, y los ingresos por pasajeros en el mercado interno de EU alcanzaron un 20% por encima de los niveles de 2019 en el tercer trimestre. 

“Es un placer para Cirium reconocer a los líderes de la industria en este resurgimiento, sobre todo a Delta Air Lines por ganar el prestigioso Premio Platino 2023 por tercer año consecutivo, logrando una impresionante tasa de puntualidad del 84.72%”. 

La consultora explicó que este prestigioso galardón es un testimonio del compromiso inquebrantable de Delta con la puntualidad y la excelencia operativa. El premio Cirium Platinum refleja el arduo trabajo y la dedicación del equipo de Delta. 

La aerolínea además anunció su mayor programa de invierno en América Latina y el Caribe, agregando 35 mil asientos. Agregó nuevas rutas y servicios sin escalas, incluidos los de JFK a Nápoles y Munich y Minneapolis a Dublín, lo que refleja un crecimiento estratégico continuo y la expansión de la red. 

“La consistencia de Delta en lograr este premio durante tres años consecutivos es una hazaña extraordinaria, que subraya el compromiso de la aerolínea con la excelencia operativa. No solo de puntualidad, también considera la red de la aerolínea, el volumen de vuelos y la capacidad de limitar el impacto de las interrupciones de los vuelos en los pasajeros”, afirmó Mike Malik Director de Marketing de Cirium.

Sin embargo, Avianca logró el primer lugar en el Reporte de Aerolíneas Globales con un índice de puntualidad de llegadas del 85.73% para un total de 213,039 vuelos; la diferencia con Delta es que el porcentaje de puntualidad de la línea americana lo hizo en 1,635,486 vuelos.

OAG destacó que Avianca logró reinventarse tras salir de la quiebra en diciembre de 2021 con un plan para modernizar su flota, mejorar la satisfacción del cliente, aumentar la eficiencia operativa y ayudar a llenar el vacío dejado por el cese de operaciones de la aerolínea colombiana de bajo costo Viva.

Al final de 2023, OAG aseveró que es evidente que este ha sido un año importante para la industria aérea, en particular para las aerolíneas norteamericanas, que alberga cuatro de las cinco aerolíneas de pasajeros más grandes del mundo en términos de operaciones de vuelo. 

La industria ha experimentado un torbellino de acontecimientos, incluido un aumento continuo de la demanda de viajes después de la pandemia, tensión en la infraestructura aeroportuaria, escasez de mano de obra y aumento de los costos del combustible. 

A pesar de estos desafíos, las aerolíneas norteamericanas se han destacado por mantener una alta eficiencia operativa y puntualidad. Su capacidad para sortear estas complejidades es un testimonio de su resiliencia y adaptabilidad. 

En términos de rendimiento de llegadas, la tasa global para 2023 fue del 74.45%, con aproximadamente 400 mil vuelos programados más en comparación con 2022, que tuvo una tasa de llegadas a tiempo del 74.26%. 

Las aerolíneas norteamericanas se han adaptado con éxito a estos desafíos del mercado, al tiempo que satisfacen el continuo aumento de la demanda de viajes. Su inversión en tecnología, junto con un compromiso inquebrantable con el servicio al cliente, sin duda contribuyó a las impresionantes estadísticas de puntualidad del año. 

Respecto al reporte para América Latina, la aerolínea con mejores resultados de puntualidad fue para Copa Airlines con llegadas puntuales del 89.4%, para un total de 115,657 vuelos, casi la mitad de las que realizó Avianca. 

Además, Copa logró una reducción significativa en cancelaciones (63%) año tras año, una mejora notable en la experiencia del pasajero. En 2023, LATAM (84.07%) registró más de 494 mil vuelos, más del doble que las otras aerolíneas entre las nueve primeras, aparte de Azul, que realizó aproximadamente 303 mil vuelos. 

Para México, la línea aérea Aeroméxico obtuvo la posición número siete de la región con una puntualidad de 77.48% para sus 203,632 vuelos realizados.

Adicionalmente, la mayor demanda de viajes y carga nacionales e internacionales, además de la incorporación de Aerus y Mexicana de Aviación, prepararon el escenario para rutas recientemente abiertas y nuevos pedidos y arrendamientos de aeronaves importantes, afirmó Jay Morgan, director de Servicios de Datos Profesionales de Cirium.

Agregó que los vuelos comerciales regulares de pasajeros de América Latina aumentaron un 16% año tras año. Las principales aerolíneas de la región operaron al 117% de sus niveles previos a la pandemia y se espera que sigan creciendo en 2024. 

“En general, estas son estadísticas muy alentadoras. En un año que vio la reestructuración de tres importantes aerolíneas latinoamericanas. Estas aerolíneas agregaron nuevas rutas a sus horarios y modernizaron sus flotas, lo que demuestra que están siguiendo el ritmo de una recuperación post-COVID muy fuerte”, aseveró Morgan.

Por último en el Top 20 de Terminales Aéreas Globales, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) se ubicó en la posición número 18 con un 79.42% en salidas puntuales de un total de 333,349 vuelos. El primer lugar lo obtuvo Minneapolis-St. Paul con una puntualidad de 84.44% para 289,817 operaciones aéreas.

El aeropuerto con mayor operaciones fue el internacional de O’Hare con 679,614 vuelos y una puntualidad de 79.67%, posicionándose en el lugar 16.

Tags: industria aéreaOAG

Noticias Relacionadas

Aumenta empleo en aerolíneas de EU en junio por impulso de FedEx

Aumenta empleo en aerolíneas de EU en junio por impulso de FedEx

14 agosto, 2025
Prevén expertos incertidumbre en la aviación durante todo 2025

Prevén expertos incertidumbre en la aviación durante todo 2025

25 julio, 2025
Transforma Asia-Pacifico su red aeroportuaria con megaproyectos a largo plazo: OAG

Transforma Asia-Pacifico su red aeroportuaria con megaproyectos a largo plazo: OAG

24 julio, 2025
Condicionarán factores externos el futuro de aerolíneas latinoamericanas: OAG

Condicionarán factores externos el futuro de aerolíneas latinoamericanas: OAG

18 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Realiza tripulación de mujeres pilotos aeronavales primer vuelo de Texan T-6C+

Realiza tripulación de mujeres pilotos aeronavales primer vuelo de Texan T-6C+

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados