• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Demanda Lockheed Martin a proveedor por no entregar componentes de titanio

Redaccion A21 by Redaccion A21
8 diciembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Demanda Lockheed Martin a proveedor por no entregar componentes de titanio

Lockheed Martin presentó una demanda contra uno de sus proveedores por no haber entregado componentes de titanio para su avión caza furtivo F-35 Lightning II.

De acuerdo con información de FlightGlobal, documentos de la corte federal de Estados Unidos indicaron que Lockheed presentó una demanda contra Howmet Aerospace, con sede en Pittsburgh, el 30 de noviembre, alegando incumplimiento de contrato por parte del fabricante de piezas metálicas.

“Howmet comunicó a Lockheed Martin que dejaría de suministrar estos materiales a los precios especificados en el subcontrato”, mencionó Lockheed en su presentación ante el tribunal de distrito estadounidense para el norte de Texas, que incluye la planta del área de Fort Worth donde Lockheed ensambla los F-35. 

Howmet produce láminas, placas, barras y lingotes de titanio que, según Lockheed, se utilizan para la fabricación de aviones. Lockheed tiene un contrato con Howmet como proveedor del programa F-35 en virtud de un acuerdo de 2018 con RTI Advanced Forming, una empresa que Howmet adquirió posteriormente.

Sin embargo, a pesar del acuerdo, Lockheed afirma que Howmet dejó de realizar entregas de titanio en noviembre.

Lo que está en juego, según Lockheed, es el precio que las dos empresas acordaron para el suministro de materiales del F-35.

“(Howmet) en cambio exigió que Lockheed Martin y otros subcontratistas aceptaran un aumento masivo de precios para que Howmet continuara funcionando”, afirmó Lockheed en su expediente judicial.

Howmet cuestionó las acusaciones, diciendo que se toma en serio las obligaciones contractuales y “cree que ha cumplido con esas obligaciones”.

Conflicto en Rusia, factor

La compañía argumentó además que la invasión rusa a Ucrania en 2022 y las posteriores sanciones económicas contra el principal proveedor de titanio en bruto llevaron el precio de la esponja de titanio (una forma procesada de mineral de titanio) a niveles que eran insostenibles según los términos del contrato de 2018.

“Los proveedores de esponjas de titanio de Howmet aumentaron drásticamente sus precios, contrariamente a sus acuerdos con Howmet”, afirmó la empresa el pasado 1 de noviembre.

Además, Howmet afirmó que Lockheed y sus otros proveedores del F-35 vendieron su chatarra de titanio en el mercado abierto, en lugar de proporcionar el material reciclable a Howmet, como la empresa afirma que era un requisito contractual.

Howmet también señaló  que continuó comprando esponja de titanio y chatarra de titanio a precios de mercado para abastecer el programa F-35, mientras intentaba “alcanzar una resolución razonable” al estancamiento.

El 6 de noviembre, Lockheed se negó a abordar los comentarios de Howmet, diciendo que, como cuestión de práctica, no comenta sobre litigios pendientes. Sin embargo, el expediente judicial indica que Howmet no realizó las entregas requeridas en noviembre.

Gobierno de EU podría sancionar

Para complicar la situación existe una ley estadounidense conocida como Ley de Producción de Defensa (DPA), que cubre la actividad industrial considerada vital para la seguridad nacional.

El programa F-35 fue designado prioridad de seguridad nacional según la DPA en 2001 por el entonces presidente George W. Bush. Como consecuencia, todos los contratistas involucrados en el programa, incluido Lockheed, deben dar prioridad a los contratos relacionados con el F-35 sobre otras obligaciones comerciales.

La violación intencional de la DPA conlleva una sanción penal, cuyo castigo incluye la posibilidad de prisión, multa monetaria o exclusión de futuras contrataciones federales.

No está claro qué impacto está teniendo la interrupción del suministro en las entregas del F-35, que ya están bajo presión.

Lockheed espera entregar menos de 100 cazas de quinta generación en 2023, muy por debajo de la capacidad de producción anual. El Pentágono y algunos aliados en el extranjero han dejado de aceptar nuevos aviones hasta que Lockheed complete la certificación de vuelo del paquete de actualización Technical Refresh-3.

Si bien Lockheed continúa produciendo F-35 configurados con TR-3 a un ritmo normal y espera entregar esos aviones en algún momento de 2024, la compañía no recibirá el pago hasta que se reanude la aceptación por parte del Pentágono.

 

Tags: Lockheed Martin

Noticias Relacionadas

Amplía Lockheed Martin uso de combustibles sintéticos en flota táctica

Amplía Lockheed Martin uso de combustibles sintéticos en flota táctica

13 junio, 2025
Adquiere Lockheed Martin al fabricante de productos satelitales Terran

Adquiere Lockheed Martin al fabricante de productos satelitales Terran

19 agosto, 2024
Capacita Lockheed Martin a fuerzas armadas para volar el F-16

Capacita Lockheed Martin a fuerzas armadas para volar el F-16

16 noviembre, 2023
Aprueban 6 helicópteros Sikorsky MH-60R para Noruega

Aprueban 6 helicópteros Sikorsky MH-60R para Noruega

30 octubre, 2023
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Será más asequible viajar al interior de EU en 2024: Kayak

Será más asequible viajar al interior de EU en 2024: Kayak

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados