• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Impulsa SENEAM nueva cultura de seguridad operacional

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
30 noviembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Impulsa SENEAM nueva cultura de seguridad operacional

Pablo Chávez Meza

Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM) ha iniciado una fase para impulsar una nueva cultura de la seguridad operacional, afirmó el director general de este organismo, Javier Vega Dour.

En entrevista con A21, el directivo comentó que lo más importante es la seguridad operacional y para tenerla, se requiere capacitación, infraestructura, recursos humanos, todo un esquema de bagaje para poder garantizarla, así como para la operación sana y eficiente.

Hace unos días se llevó a cabo un foro titulado “La importancia del apego a normas y a la reglamentación como medida para evitar consecuencias operacionales en la aviación”, donde participaron diversos especialistas en la materia y se abordaron temas referentes a este tema.

El directivo de este órgano desconcentrado dijo que, con este panel, – que no será el único pues están analizando realizar uno cada mes -, se busca dar atención al sistema de gestión de la seguridad operacional.

Y esto, añadió, se hará a través de un mecanismo denominado difusión, con el que se reforzará al departamento de reciente creación, el de Lecciones Aprendidas.

Explicó que este nuevo departamento tendrá el objetivo de compartir con todas las unidades de servicio a nivel nacional, las experiencias aprendidas en alguna unidad de servicio cuando ocurra un incidente o accidente.

Vega Dour recordó que anteriormente cuando ocurría un percance en alguna región del país, ahí mismo se solventaba, se analizaba, se retroalimentaba, se mitigaba, pero ahí quedaba la información.

“Lo que estamos haciendo con este seminario y los foros que se tendrán es difundir todas las experiencias que se tienen, no nada más del servicio, sino estamos creando conciencia en todo el personal, sobre todo de los actores importantes que han marcado a la aviación mundial.

“Al trabajador le impacta ese tipo de situaciones y les genera cierto tipo de reflexión, estamos despertando en todo el país la semilla de la nueva cultura de la seguridad operacional y básicamente con este tipo de foros lo que se busca es despertar ese sentimiento de la nueva cultura de la seguridad operacional”, dijo.

Mencionó que, durante este foro, le preguntó a Fernando Camargo, especialista de Seguridad Operacional de la oficina regional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) que, si la reglamentación mexicana actual es suficiente o ven alguna brecha, a lo que le respondió que “siempre hay algo que aprender y algo que mejorar”.

Y puso como ejemplo el caso de los drones, ya existen, pero no hay una reglamentación para estos, dijo Vega Dour.

Posturas de los especialistas

Fernando Camargo, especialista de Seguridad Operacional de la oficina regional de la OACI, calificó de positiva esta iniciativa de SENEAM para promover la seguridad operacional, ya que “todos somos parte de un mismo sistema de aviación, es muy importante tener a cada componente del sistema, no sólo haciendo su parte, sino buscando una acción sinérgica para mejorar los niveles de seguridad”.

Para Víctor Manuel Rosales, director del programa estatal de Seguridad Operacional de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), este foro fue excelente, debido a que la cultura de seguridad operacional es lo nuevo, tal y como se ven en el Anexo 19 de la OACI.

“Esto va a hacer que a nivel mundial México tenga una implementación efectiva de madurez en todo el sistema de aviación en este nuevo sistema de seguridad operacional”, dijo.

Mientras que, Armando Constantino, de la subsecretaría de Transportes de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT), invitó al sector a que se sumen a los esfuerzos para incrementar los índices de seguridad.

Para Marco Nava, controlador tránsito aéreo radar ruta en el Centro de Control Mazatlán, este foro fue enriquecedor, además de alejarse de una imagen negativa y que se busca que la seguridad aérea se mantenga y aumente.

Tags: OACISeneam

Noticias Relacionadas

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

Enfrenta JetBlue su mayor reto estratégico ante un mercado más exigente: OAG

27 junio, 2025
Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

Refuerza OACI cooperación global durante su visita oficial a Francia

27 junio, 2025
Zapatero a tus zapatos

Zapatero a tus zapatos

23 junio, 2025
Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

Firman Kazajstán y Francia acuerdo en aviación civil

23 junio, 2025
Next Post
Celebra Airlines UK vuelo transatlántico 100% SAF de Virgin Atlantic

Celebra Airlines UK vuelo transatlántico 100% SAF de Virgin Atlantic

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados