• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Nuevas tecnologías en transportación aérea y aeroespacial imponen retos para certificaciones

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
29 noviembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Nuevas tecnologías en transportación aérea y aeroespacial imponen retos para certificaciones

Pablo Chávez Meza

En la actualidad se está lidiando con diferentes sistemas de transportación de aviación o transportación aeroespacial, y eso lleva a preguntarse ¿qué va a pasar con los certificados, con los estándares médicos para operadores o humanos involucrados en estas operaciones?

En el marco de la XXXVI Reunión Internacional de Medicina Aeroespacial denominada “La medicina aeroespacial, de cara a la siguiente etapa”, Melchor J. Antuñano, director del Civil Aerospace Medical Institute (CAMI) de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés), dijo que lo que viene es pensar en más automatización.

En su ponencia, titulada “Retos Médicos y de Factores Humanos de los Nuevos Sistemas de Transportación Aeroespacial”, el doctor, de origen mexicano, explicó que entre estas nuevas tecnologías se encuentran la transportación aérea clásica -general, corporativa, comercial-.

Así como las operaciones aeroespaciales tripuladas, automatizadas que no tiene piloto, pero sí pasajeros; así como la certificación de coches y motocicletas voladoras con máquinas para vuelo personal con microturbina -aquí hay muchos aspectos desde el punto de vista médico-.

Además de los drones, los registrados, tan sólo en Estados Unidos hay 1.8 millones de drones registrados, además de los sistemas de movilidad aérea urbana o avanzada, donde se incluye la próxima generación de taxis aéreos de dos a ocho pasajeros con o sin pilotos.

Precisó que estas nuevas tecnologías, en algunos aspectos, ya han sobrepasado las tolerancias y las capacidades humanas, y se están usando en diferentes áreas, tanto comerciales, personales, médicas, y de entretenimiento.

Esto, explicó, conlleva a que en un futuro estas nuevas tecnologías van a convivir en el espacio aéreo con las tradicionales lo que significa que se tiene que integrar a los factores humanos en este tipo de operaciones.

Lo que trae consigo una nueva pregunta, ¿cuáles deberían ser los requerimientos médicos para los operadores remotos de este tipo de vehículos?, donde en México no existe un certificado médico para operadores de drones, a diferencia de Estados Unidos.

Antuñano dijo que esto se debe implementar y estandarizar con la finalidad de lograr seguridad tanto para la gente en tierra como para los mismos operadores.

Inteligencia Artificial

Por su parte, la doctora Estrella M. Forster, dijo que en materia de Inteligencia Artificial (IA) aplicada a la medicina aeroespacial, ésta será regulada, con unas normas muy estrictas, aunque todo mundo protestará, pero la regulación es vital, se debe tener.

Durante su participación en el panel denominado “El papel de la IA en la Investigación Científica”, la especialista del Aircrew Systems Development & Aerospace Medicine Research mencionó que en el caso de México existen algunos proyectos para regular la IA.

Tags: aeroespacialFAA

Noticias Relacionadas

Mantener el talento en casa: Estrategias para frenar la fuga de cerebros en el sector espacial mexicano

Mantener el talento en casa: Estrategias para frenar la fuga de cerebros en el sector espacial mexicano

15 julio, 2025
Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

14 julio, 2025
Impulsa EU proceso simplificado de contratación de controladores aéreos

Impulsa EU proceso simplificado de contratación de controladores aéreos

14 julio, 2025
Confirma Senado de EU a Bryan Bedford como administrador de la FAA

Confirma Senado de EU a Bryan Bedford como administrador de la FAA

11 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Acuerda Graphyte eliminación de carbono con American Airlines

Acuerda Graphyte eliminación de carbono con American Airlines

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados