• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Apuestan China e India por el Sudeste de Asia para recuperar turismo: OAG

Redaccion A21 by Redaccion A21
7 noviembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Apuestan China e India por el Sudeste de Asia para recuperar turismo: OAG

Los líderes de todo el sudeste asiático han convertido en una prioridad atraer a más viajeros indios y chinos como una solución rápida para impulsar la recuperación del turismo y la aviación. 

Sin embargo, lo que está claro es que, si bien la capacidad aérea entre India y el sudeste asiático está alcanzando niveles prepandémicos y superiores, la capacidad entre China y el sudeste asiático está tardando en ganar impulso, afirmó la consultora OAG.

Al analizar la capacidad aérea de los dos países hacia el Sudeste Asiático en el tercer trimestre de 2023, China-Sudeste Asiático operaba casi el doble de asientos con 8 millones frente a los 3.8 millones de India-Sudeste Asiático; mientras que la recuperación frente a los niveles de 2019 no podría ser más diferente. China estaba -53% de los niveles de 2019, mientras que India, por el contrario, estaba solo un 7% por debajo.

Deirdre Fulton, analista de OAG, indicó que un análisis más detallado de la capacidad de India y el sudeste asiático para el tercer trimestre de 2023 frente al tercer trimestre de 2019, revela que Singapur alcanzó una recuperación del +13% con 1.5 millones de asientos programados.

Indonesia registró un enorme crecimiento del +1,465%, aunque con 31,000 asientos mucho más modestos. Vietnam ha estado abriendo agresivamente nuevas rutas y reforzando la capacidad, particularmente entre la India, creando 345,000 asientos adicionales que simplemente no existían en 2019.

Mientras tanto, Malasia y Tailandia se quedan atrás con un -32% y un -29% respectivamente.

En tanto, el análisis de la capacidad de China y el sudeste asiático muestra que hay focos de recuperación en la región, como Singapur, que una vez más, está en el mejor momento de recuperación con solo un -23% de los niveles de 2019 y 2.3 millones de asientos.

Tailandia, que anteriormente era uno de los principales destinos internacionales por capacidad para China, languidece con un -60%.

Además, se observa un notable retraso en la demanda de China hacia destinos puramente de ocio, mientras que la demanda de ciudades capitales clave, como Yakarta (Indonesia) y Hanoi (Vietnam), se está acercando a los niveles previos a la pandemia.

Yakarta está solo un -2% por debajo de los niveles de 2019, Bali (Indonesia) todavía estaba en un -71%. Hanoi registró un -7%, mientras que Nha Trang (Vietnam) registró un -86%. Phnom Penh (Camboya) estaba en -48%, Sihanoukville (Camboya) estaba en un asombroso -100%, y ninguna aerolínea reinició vuelos a la ciudad.

Sin embargo, el análisis destaca una diferencia clave entre la capacidad aérea china e india hacia el Sudeste Asiático: la conectividad con ciudades secundarias y terciarias.

China, a pesar de la recuperación más lenta de estos destinos, tiene muchas más conexiones con destinos de ocio en el sudeste asiático, como Bali, Phuket (Tailandia), Phu Quoc (Vietnam), Kalibo (Boracay, Filipinas), Penang (Malasia) y Pattaya (Tailandia). Mientras que India tiene conexiones con Phuket (Tailandia) y planes para Bali, pero eso es todo.

Dada la importancia del turismo chino para el Sudeste Asiático, tiene sentido que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) y sus respectivos gobiernos estén centrando su atención en China como la “inyección en el brazo” que necesita su industria turística. 

India, por otro lado, formará parte de su plan a mediano plazo a medida que crezca la conectividad.  

Para atraer ciudades de nivel secundario y terciario tanto en India como en China, las autoridades turísticas de la ASEAN, como Tourism Malaysia, han emprendido una ofensiva atractiva, con exposiciones comerciales itinerantes en destinos como Changsha, Lanzhou y Xi’an en China, y en Amritsar, Lucknow, Nagpur, Pune, Goa y Cochin en la India. 

También se han ideado estrategias de promoción poco convencionales en torno a las bodas indias, consideradas lucrativas durante mucho tiempo: La Autoridad de Turismo de Tailandia (TAT) propuso una exención de impuestos sobre las joyas de boda que se importen al país.

 

“Para que la capacidad aérea siga creciendo tanto hacia India como hacia China, es imprescindible aumentar los puntos de conectividad en toda la región”, afirmó Fulton.

El embajador de la India en Camboya ha prometido que pronto comenzarán los vuelos directos, se dice que Philippine Airlines y Cebu Pacific están estudiando la viabilidad de abrir nuevas rutas a la India, Bali espera vuelos directos de la India y la TAT está promocionando vuelos chárter de China en el primer trimestre de 2024 como una forma de impulsar capacidad adicional en el mercado. 

Para aquellos mercados que han visto un aumento en la capacidad india, a saber, Indonesia y Vietnam, el impulso se ha producido a través de las aerolíneas de bajo costo, en lugar de las principales: Vietjet para Vietnam e IndiGo para Indonesia.

“En cuanto a si India y China necesitan turistas del Sudeste Asiático en la medida en que el Sudeste Asiático los necesita para el turismo, la respuesta corta es no. Si bien algunos países de la ASEAN, como Malasia, estuvieron entre los 10 principales países con llegadas a la India en 2019, y los países de la ASEAN a China en 2019 representaron 25.9 millones de llegadas internacionales, o alrededor del 18%, no existe la misma urgencia de ver vuelos -y turistas- desde el regreso de la región de la ASEAN”, añadió la analista.

Si bien China tiene actualmente la ventaja en cuanto a llegadas y, por lo tanto, es el mercado emisor de oro al que apuntan todos los países, las juntas de turismo más visionarias de la región continúan sentando bases sólidas de promoción en ciudades terciarias de la India, yendo más allá de las grandes metrópolis.

“El hecho de que las llegadas internacionales a la región desde la India se estén acercando a los niveles previos a la pandemia es un claro indicador de su potencial a mediano plazo, y una vez que la capacidad de vuelos comience a aumentar más allá de los niveles de 2019, como planean las aerolíneas, bien podríamos ver a la India unirse a China en lo más alto de la tabla de llegadas de turistas: un futuro mucho más sólido para la región que su anterior excesiva dependencia del mercado chino”, concluyó Fulton.

 

Tags: MalasiaOAG

Noticias Relacionadas

Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

Mantiene aviación global solidez operativa pese a tensiones y desafíos estructurales: OAG

30 junio, 2025
Maximizar horarios en los aeropuertos impulsa el crecimiento: OAG

Maximizar horarios en los aeropuertos impulsa el crecimiento: OAG

20 junio, 2025

Mejora inteligencia artificial la estabilidad operativa aérea: OAG y Microsoft

9 junio, 2025
Inaugura Malasia DronTech Asia 2025 para liderar la innovación regional con drones

Inaugura Malasia DronTech Asia 2025 para liderar la innovación regional con drones

30 mayo, 2025
Next Post

Turbulencia en Mas (Air)

Turbulencia en Mas (Air)

Más Leídas

  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Administrará AICM 6 aeropuertos tras fusión con GACM y SACM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Refuerza Volaris su flota con 3 aviones A320neo arrendados por CDB Aviation

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza AeroUnion su nueva identidad como Avianca Cargo México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados