• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Garantiza SENEAM las operaciones de tránsito aéreo en Acapulco

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
1 noviembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Garantiza SENEAM las operaciones de tránsito aéreo en Acapulco

Pablo Chávez Meza

Las operaciones de tránsito aéreo en el Aeropuerto Internacional de Acapulco están garantizadas y se espera que en los próximos días quede rehabilitada la torre de control, aseguró Javier Vega Dour, director general de Servicios a la Navegación en el Espacio Aéreo Mexicano (SENEAM).

En entrevista exclusiva con A21, el directivo afirmó que a menos de una semana de que el huracán Otis golpeara el puerto de Acapulco, SENEAM tiene garantizados todos los servicios, tales como meteorología aeronáutica, control de tránsito aéreo con vigilancia radar, navegación y telecomunicaciones aeronáuticas, en el aeropuerto. 

Indicó que en estos momentos se trabaja desde el piso cinco de la torre de control, debido a que el piso seis, donde se llevan a cabo las operaciones, quedó devastado, pero aclaró que esto no es impedimento para que los servicios que ofrece SENEAM sean de la calidad y seguridad que los usuarios ameritan.

“La torre de control va a ser reparada, vamos a restaurar todas las consolas de los controladores de tránsito aéreo, vamos a meter equipo nuevo. El Grupo Aeroportuario (OMA) va a poner los vidrios de la cabina de la torre y reacondicionar los pisos”, dijo.

Precisó que la razón por la cual no se han instalado los equipos, es porque el edificio requiere los vidrios (ventanales) primeramente para poder operar, porque con cualquier lluvia se afectaría al equipo.

SENEAM, puntualizó, se encargará de poner la parte tecnológica; los equipos que se sustituirán serán conseguidos a través de los seguros y pólizas de refaccionamiento, por lo que el “costo de reparación no va a ser muy considerable”.

En el caso de la torre de control de Acapulco serán dos consolas las que se instalarán, seis pantallas VCS, así como la estación meteorológica, dijo. El VCS es un sistema de comunicación por voz (VCS) que integra múltiples medios de comunicación en un solo sistema.

Vega Dour confió en que la torre de control estará operable en ocho días, ya que lo que más tiempo se llevará en su rehabilitación es la colocación de los vidrios y el piso nuevo; así como el recubrimiento de las consolas.

Este martes, el director de Seneam tendrá una reunión con los directivos del Aeropuerto para ver los trabajos de rehabilitación de la torre de control.

Trabajos tras el paso del huracán

El director general del SENEAM indicó que se puso en marcha el sistema de aterrizaje por instrumentos, mismo que está en espera de ser verificado por la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), por lo que el miércoles de la próxima semana enviarán una comitiva para que lo revise de manera anticipada, previo a que la Agencia envíe su avión verificador.

“Nosotros vamos a verificar ese ILS (Sistema de Aterrizaje por Instrumentos) que tiene Acapulco con los drones que compró SENEAM, que vamos estrenar ahí. Teníamos pensado estrenarlos en Tulum, pero desgraciadamente las circunstancias de la situación nos llevaron a usarlos en Acapulco para ver cómo están funcionando nuestros sistemas de navegación”, anticipó.

México, como miembro de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), es líder mundial en usar drones para verificar los sistemas de navegación, “contamos con 11”, dijo.

Explicó que los drones se usarán para verificar cómo está radiando el sistema de navegación VOR, el sistema de aterrizaje por instrumentos (ILS), cómo está transmitiendo una antena de comunicaciones VHF -intensidad de campo y niveles de modulación-.

Además, dijo, se verificó el sistema de comunicaciones VCS (Voice Comunication System) que funcionaba normal, se modificaron parámetros y se instalaron posiciones de control en el quinto piso de la torre de control, de tal manera que se migró de los radios de emergencia a unos radios fijos con mayor potencia y alcance y con ello evitar interferencias.

Con esto, añadió, se tuvo un mejor manejo en las tareas de control de tránsito aéreo y se pudieron grabar las comunicaciones, lo cual es muy importante para el registro de todas las operaciones.

Para el tercer día, el sábado, se instaló una estación meteorológica y se reparó la antena parabólica, con la que se reanudaron las comunicaciones satelitales, mediante una red propia que tiene SENEAM, comentó.

“Con ello se reactivó la red fija de telecomunicaciones aeronáuticas, -la famosa AFTN- y también pudimos reactivar la comunicación privada punto a punto entre Acapulco y el Centro de Control México y por supuesto, entre Acapulco y cualquier aeropuerto controlado del país”, puntualizó el director general.

Vega Dour destacó que desde el primer día que llegaron a Acapulco, se logró comunicación con el Centro de Control México a través del uso de teléfonos satelitales, mismos que la subsecretaría de Transporte de la SICT les consiguió con la Financiera del Bienestar (lo que era antes Telecomm) y con ello se pudo establecer el puente aéreo.

Explicó que, desde el primer día, el SENEAM restableció el servicio de aeródromo, una radio ayuda VOR -que marca las rutas y los procedimientos de navegación-; pero no así las luces de pista, éstas tardaron tres días en rehabilitarse.

Las luces de pista quedaron rehabilitadas ya desde el sábado pasado, por lo que, desde el domingo, ya se podían hacer operaciones nocturnas.

Cuadrillas de CDMX y Guadalajara viajaron al puerto

Mencionó que, desde la madrugada del jueves pasado, una cuadrilla se dio a la tarea de llegar a Acapulco para ver la situación de sus compañeros que trabajan ahí, así como la condición de las instalaciones aeroportuarias.

Dijo que el personal de Acapulco se encontraba bien, incluso ya estaban en la torre de control y que junto con el personal que llegó de la Ciudad de México y Guadalajara, ayudaron a limpiar y rehabilitar el piso cinco.

Fue a las 14:40 horas del jueves cuando se logró recuperar el servicio de la torre de control y comenzaron a llegar aviones del Ejército y Marina, “tuvimos la oportunidad de garantizar el servicio seguro que ellos requerían”.

“Esas fueron las condiciones en las que encontramos la torre de control: prácticamente destruida, pero el equipo de ingenieros y controladores de SENEAM unieron fuerzas y entre todos lograron sacar adelante el equipo”, dijo.

Añadió que otra cuadrilla rehabilitó la planta de emergencia de SENEAM, una vez que se activó ésta, junto con las autoridades del aeropuerto, se ofrecieron a componer las plantas de la terminal aérea para regresar la energía eléctrica al lugar.

El funcionario concluyó al señalar que la seguridad en los servicios de control de tránsito aéreo está garantizada en el Aeropuerto Internacional de Acapulco; y dijo que desde las 10:30 de este martes se reanudó el servicio de vigilancia radar en el área terminal Acapulco.

 

Tags: AFACGrupo AeroportuarioSeneam

Noticias Relacionadas

¿Está la Aviación Mexicana Preparada para el Próximo “Otis”?

¿Está la Aviación Mexicana Preparada para el Próximo “Otis”?

15 agosto, 2025
Movilizan GAP, OMA y ASUR más de 78 millones de pasajeros de enero a julio

Movilizan GAP, OMA y ASUR más de 78 millones de pasajeros de enero a julio

7 agosto, 2025
Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

Realiza AFAC visitas técnicas para validar Plan Maestro de Desarrollo de OMA

30 julio, 2025
Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

Piden pilotos explicación sobre tripulantes extranjeros que vuelan en aerolíneas nacionales

18 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Agrega Etihad un tercer avión A380 para su ruta a Londres

Agrega Etihad un tercer avión A380 para su ruta a Londres

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados