• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

ASPA se congratula por el resultado de revisión de libertad sindical en MasAir

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
19 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

ASPA se congratula por el resultado de revisión de libertad sindical en MasAir

Al conocerse la resolución de las autoridades mexicanas sobre la solicitud de revisión de la empresa Mas, en el marco del Mecanismo Laboral de Respuesta Rápida en Instalaciones Específicas (MLRR) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), sobre el caso de los pilotos despedidos por tratar de ejercer su libertad de afiliación al sindicato de su preferencia, la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) se congratuló por el resultado.

Humberto Gual Ángeles, secretario general de la ASPA de México expresó que ahora será esperar hasta el 27 de octubre, para que el Gobierno de Estados Unidos revise qué fue lo que investigó y resolvió la autoridad laboral mexicana.

“Estamos contentos, en el sentido de que sabemos que el mecanismo laboral sí ha funcionado, la verdad es que el apoyo de las autoridades americanas con respecto al caso ha sido muy puntual, le han dado mucho seguimiento”, dijo.

Indicó que esto fue un parteaguas, un triunfo histórico en la cuestión de servicios en el marco del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) con el tema de mecanismo laboral.

“Marca un antecedente muy importante en las relaciones comerciales, pero también laborales entre los tres países”, puntualizó.

Por su parte, las secretarías de Economía y del Trabajo y Previsión Social (SE y STPS) difundieron un comunicado donde informaron la conclusión de la solicitud de revisión de la empresa Mas, sobre el caso de los pilotos despedidos por querer afiliarse a un sindicato distinto al tradicional.

De acuerdo con el texto, como parte de la admisión de la solicitud de revisión realizada por la STPS, la autoridad laboral determinó la existencia de ciertas acciones que pudieron constituir transgresiones a la legislación laboral mexicana y una denegación de derechos a la libertad de asociación y negociación colectiva por parte de la empresa.

La SE destacó que, sin embargo, durante el periodo de la revisión interna que llevó a cabo el Gobierno de México, MAS AIR en coordinación con la STPS, realizó las siguientes acciones de reparación:

1.- Publicó y difundió una carta de neutralidad y lineamientos de conducta; 2.- proporcionó capacitación a los pilotos sobre los derechos de libertad sindical y negociación colectiva; 3.- publicó una lista de trabajadores con derecho a voto, así como la convocatoria y lineamientos para llevar a cabo el desahogo de la prueba de recuento, 4.- liquidó de conformidad a la legislación laboral mexicana aplicable, a los pilotos despedidos y 5.- reinstaló a un piloto que deseó su reincorporación.

Ante esto, Gual Ángeles precisó que fueron ocho pilotos los despedidos por la carguera, de los cuales cuatro, previo a este mecanismo, se decidieron por un acuerdo de desvinculación con la empresa, asesorados por ASPA.

De los otros cuatro, tres de ellos decidieron tomar la liquidación con la aplicación de salarios caídos, desde que salieron, más las horas extras que les debían y sólo uno decidió su reinstalación a la empresa.

Lo que sigue es que el Gobierno de Estados Unidos, junto con su contraparte mexicana analicen toda esta investigación, que se tenga la evidencia documental, que se haya cumplido con lo estipulado y una vez que ese periodo concluya, se tendrá una reunión para ver si el plan de reparación es el adecuado o hacen falta algunas cosas, dijo.

Según el documento de las secretarías, las acciones o hechos que fueron materia de la solicitud de revisión del Gobierno de EU quedaron solventados dentro del plazo de 45 días naturales que establece el Tratado para la revisión interna y reparación de la denegación de derechos por parte del Gobierno de México.

Igualmente, se señala que la STPS monitoreará que la persona trabajadora que fue reinstalada continúe laborando en un ambiente en el que se respete su derecho a la libre asociación y negociación colectiva, en cumplimiento de la legislación laboral mexicana.

También se destacó que la atención oportuna de la autoridad laboral, así como el diálogo y compromiso sindicato y empresa, permitió llevar a cabo una reparación oportuna de cualquier acción tendiente a una denegación de derechos y asegurar el cumplimiento de la legislación laboral mexicana y de los compromisos laborales establecidos en el T-MEC.

El texto concluye diciendo que el Gobierno de México reitera su compromiso para asegurar la aplicación y respeto a los derechos colectivos de las personas trabajadoras de México.

 

Elecciones para afiliarse a ASPA

Será entre el 6 y 17 de noviembre próximo cuando los 94 pilotos de Más, incluidos los siete que decidieron ya no pertenecer a la empresa, votarán para buscar la representación de ASPA.

 

Tags: MasAirT-MEC

Noticias Relacionadas

Anuncia mas reinicio de operaciones en la ruta Santa Lucía a San José

Anuncia mas reinicio de operaciones en la ruta Santa Lucía a San José

27 junio, 2025
Pide Departamento del Trabajo de EU investigar violaciones laborales por MasAir

Pide Departamento del Trabajo de EU investigar violaciones laborales por MasAir

31 agosto, 2023
Asegura Mas que despidos fueron por “entorno bastante retador”

Asegura Mas que despidos fueron por “entorno bastante retador”

4 agosto, 2023
Apoyan pilotos del mundo a ASPA por la libertad sindical

Apoyan pilotos del mundo a ASPA por la libertad sindical

2 agosto, 2023
Next Post

La Luna, próxima parada para la civilización humana

La Luna, próxima parada para la civilización humana

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados