• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Modifica AFAC bases de la regulación tarifaria, sin aviso

Ana Lucia Altamirano by Ana Lucia Altamirano
5 octubre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Modifica AFAC bases de la regulación tarifaria, sin aviso

Cabe mencionar que las tarifas a las que se refieren estos cambios son aquellas que regulan los servicios aeroportuarios, servicios complementarios y arrendamientos

El Grupo Aeroportuario del Pacífico, (GAP), el Grupo Aeroportuario del Centro Norte (OMA) y el Grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR), informaron de manera separada que recibieron notificaciones de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) en donde se decide modificar las bases de la regulación tarifaria.

En un comunicado, GAP señaló que este pasado 4 de octubre recibió una notificación de la AFAC, entidad descentralizada de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), informando que decidió de forma unilateral y sin previa comunicación con la compañía, modificar con efecto inmediato las bases de la regulación tarifaria.

Estas bases aparecen establecidas en el Anexo 7 de los contratos de concesión celebrados con la SICT el 29 de junio de 1998, en relación con los aeropuertos que opera GAP en la región del Pacífico de México.

En el comunicado se señala que actualmente GAP se encuentra evaluando el impacto potencial que los cambios a las bases de regulación tarifaria pueden tener en su negocio, resultados de operación y situación financiera.

Por su parte, OMA y ASUR informaron que también recibieron la notificación de la AFAC; ASUR precisó que AFAC le informó que “ha decidido modificar con efecto inmediato los términos de las bases de regulación tarifaria establecidos en el Anexo 7 de los títulos de concesión, emitidos por la SICT y modificados el 19 de marzo de 1999, en relación con los aeropuertos que opera en la región sureste de México”

En el texto se señala que el título de concesión de cada uno de los aeropuertos de ASUR, en su artículo 10.8 establece que “las condiciones establecidas en la presente Concesión podrán revisarse y modificarse por acuerdo entre la Secretaría y el Concesionario, de conformidad con la Ley y demás disposiciones aplicables”.

Al igual que GAP, OMA y ASUR iniciaron un proceso inmediato de evaluación sobre los cambios implementados por la AFAC y los impactos que esto pudiera tener en los operadores aeroportuarios, sus resultados de operación y condición financiera.

No se llevó a cabo el derecho de audiencia de los concesionarios

Por su parte, Pablo Casas Lías, director del Instituto Nacional de Investigaciones Jurídico Aeronáuticas (INIJA) señaló que estos cambios “no se pueden modificar de manera unilateral, si bien son modificables, debe de haber un derecho de audiencia para los concesionarios y en su caso ser modificados de común acuerdo y con una opinión emitida por la Comisión Federal de Competencia”, por lo que destacó que estas acciones son ilegales y arbitrarias.

Cabe mencionar que las tarifas a las que se refieren estos cambios son aquellas que regulan los servicios aeroportuarios, servicios complementarios y arrendamientos.

Es por esto que las implicaciones pueden llegar a los usuarios a través de la Tarifa de Usos Aeroportuarios (TUA) pues “para los grupos aeroportuarios y sus aeropuertos, el pago que hacen por estos servicios se van a incrementar y van a ver mermados sus ingresos y, consecuentemente, todos los proyectos de inversión a los que se comprometieron en el  programa maestro de desarrollo”.

Según lo señaló el especialista, estos programas tienen una vigencia de cinco años, y las proyecciones de los mismos se hacen con base a estas tarifas para poder desarrollar infraestructura y mantenimiento. 

“Si les va a impactar económicamente, va a impactar al usuario en la TUA, que es la que cobra el concesionario para que se pueda usar y disfrutar de la infraestructura aeroportuaria para volar, entonces la TUA tendrá que ser más alta y lo van a pagar los grupos aeroportuarios, en un primer impacto y el pasajero en un segundo impacto”, concluyó.

 

Tags: AFACASURGAPregulación

Noticias Relacionadas

Reporta GAP alza de 4.2% en tráfico de pasajeros al primer semestre del año

Reporta GAP alza de 4.2% en tráfico de pasajeros al primer semestre del año

7 julio, 2025
Lucha Aeropuerto de Mérida por recuperar espacios en terminal de carga

Lucha Aeropuerto de Mérida por recuperar espacios en terminal de carga

7 julio, 2025
Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

7 julio, 2025
Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Next Post
Colabora ACI Europa con Kazajstán para impulsar su industria aérea

Colabora ACI Europa con Kazajstán para impulsar su industria aérea

Colaborará Voyager Space en desarrollo de nave espacial Cygnus

Colaborará Voyager Space en desarrollo de nave espacial Cygnus

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados