• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Sientan las bases para una política pública en materia aeronáutica

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
26 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Sientan las bases para una política pública en materia aeronáutica

La Cámara de Diputados abrió la puerta para que el sector aeronáutico del país, las autoridades correspondientes y el Poder Legislativo, comiencen con mesas de trabajo para la elaboración de una política de Estado en materia aeronáutica.

Durante la realización del foro titulado “Legislación aeronáutica para la constitución de una política nacional”, realizado en el salón Legisladores de la República en la Cámara de Diputados, el legislador Javier López Casarín, Presidente de la Comisión de Ciencia y Tecnología, destacó que este foro es una oportunidad para que los principales actores del sector se reúnan y, a través del diálogo, se reflexione en los retos y oportunidades del país en este rubro.

Destacó también la importancia que tiene la aviación para el país, debido a que es un motor de crecimiento económico, empleo y conectividad: “Es necesario contar con una política nacional sobre aviación, que sea efectiva, sostenible y que se entienda; como consecuencia es necesario contar con una legislación sólida, que esté actualizada y que garantice la seguridad y la eficiencia del sector”, dijo.

Esta política nacional, añadió, debe incluir factores como el crecimiento del tráfico aéreo, la seguridad, misma que debe ser una prioridad, así como la sostenibilidad.

Para ello, propuso la actualización de la legislación para cumplir con los estándares internacionales, mejorar la coordinación entre las autoridades aeronáuticas y el sector.

En ese sentido, el presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), Ángel Domínguez Catzín, coincidió con el diputado en la construcción de una política pública que permita al sector crecer hacia el futuro.

Durante su intervención, el piloto aviador expresó que la política pública no puede ser un conjunto de directrices y regulaciones, sino el reflejo de la visión y compromiso de una nación con su futuro específico, en este caso, de la aviación.

Por ello, Domínguez Catzín se pronunció por tener un marco normativo actualizado que brinde certidumbre jurídica y que tenga capacidad de actualización continúa, como fue la Ley de Aviación Civil, además de que se debe dotar a la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) de facultades para gestionar los recursos para hacer su labor.

Además, el trabajo, dijo, es no volver a caer en Categoría 2; recordó que la aviación le deja al país 4% del Producto Interno Bruto (PIB), así como la generación de 1.5 millones de empleos directos e indirectos.

Humberto Gual Ángeles, secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), destacó la labor del Poder Legislativo para buscar esta política pública, ya que las cosas se deben hacer por consenso y no por imposición.

AFAC, con las puertas abiertas

Por su parte, durante su participación, el General retirado Miguel Enrique Vallín Osuna, director general de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), dijo que es de suma importancia que todos se integren y participen en la elaboración de una política que trascienda, que vea hacia el futuro.

“Si queremos tener una política de aviación, si queremos crecer en este sentido, debemos ser como a inicios del siglo pasado, cuando éramos una potencia aeronáutica y por los tratados que se firmaron nos quedamos cortos, estancados y hoy debemos integrarnos y participar activamente”, dijo.

Indicó que las puertas de la Agencia han estado abiertas y ahora están más abiertas que antes, por ello invitó al sector a que se acerquen para desarrollar una política de seguridad de las operaciones.

Y para ello, añadió, se debe diseñar un programa donde se emitan las regulaciones técnicas adecuada, moderna y alineada con los organismos internacionales y con ello evitar lo que ya pasó en dos ocasiones, bajar a Categoría 2.

Finalmente, el diputado morenista Emmanuel Reyes Carmona, presidente de la Comisión de Salud, invitó a los asistentes para que en 15 días se vuelvan a reunir en el recinto de San Lázaro y ahora sí, comenzar a trabajar en materia de una política pública para el sector.

Tags: AFACCategoría 2CPAM

Noticias Relacionadas

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

4 julio, 2025
Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

Pegasus: el prototipo oaxaqueño que busca surcar el cielo

30 junio, 2025
Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

Ofrece compañía mexicana propuesta de seguridad con drones

25 junio, 2025
¿Para qué queremos aviación en México?

¿Para qué queremos aviación en México?

17 junio, 2025
Next Post

Consciencia situacional común. Ética y moral de la operación aeroportuaria

Consciencia situacional común. Ética y moral de la operación aeroportuaria

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados