• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Solicitan 8 mil mdp de presupuesto para Mexicana

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
11 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Solicitan 8 mil mdp de presupuesto para Mexicana

Pablo Chávez Meza y Evangelina del Toro

 

De los nueve billones 22 mil millones de pesos que conforman la propuesta del Paquete Económico 2024, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) recibirá 259.4 mil millones de pesos, es decir 11.7% más que el año en curso, esto debido a los gastos que se realizarán en relación con la dirección de la infraestructura aeroportuaria, ferroviaria y de servicios auxiliares.

De acuerdo con los Criterios Generales de Política Económica para la iniciativa de la Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, correspondientes al Ejercicio Fiscal 2024, la Sedena tendrá a su cargo la constitución de la entidad denominada Grupo Aeroportuario, Ferroviario y de Servicios Auxiliares y Conexos Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V.

Ésta será una Empresa de Participación Estatal Mayoritaria, a través de la cual se administrarán y operarán diversos aeropuertos, hoteles, parques y museos, así como la aerolínea del Estado Mexicano, conocida como Mexicana de Aviación.

De esta cifra, 8,340.6 millones de pesos serán destinados para Mexicana de Aviación. Cabe mencionar que anteriormente se anunció que se destinarían 4,000 millones de pesos, es decir se solicitó el doble.

Esto significa que del presupuesto solicitado para la Sedena, lo que se destinará a la nueva aerolínea del Estado será 3.21% del total de sus recursos.

Además, se destinarán 2,000 millones de pesos para la ampliación de la Línea 1 del Tren Suburbano de Lechería-Jaltocan-AIFA.

Para la Secretaría de Marina, Armada de México (Semar), el presupuesto solicitado para el próximo año es de 71,888.2 millones de pesos, aunque no se detalló a cuánto ascenderá el monto para el Grupo Casiopea, organismo que se encargará del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) y otras terminales aéreas.

AIFA le gana al AICM en el Proyecto de Presupuesto 2024

 

Para 2024, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tendrá un aumento de 79.3% en su presupuesto, mientras que el de la Ciudad de México (AICM) apenas crecerá 2.8%, pese a ser la principal terminal aérea en el país.

De acuerdo con el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2024, el aeropuerto impulsado por el actual Gobierno Federal tendrá mil 500 millones de pesos como recursos para el siguiente año, contra los 836 millones 230 mil pesos del año pasado.

Sin dar más detalle del destino de los recursos, el documento señala que del total para 2024, 464 millones 551,565 pesos serán para servicios personales, mientras que 1,035 millones 448,436 pesos serán para gastos de operación.

Respecto al AICM, para el siguiente año la administración federal propuso 1,510 millones de pesos frente a los 1,468.60 millones de pesos del año pasado.

“Se propone asignar en 2024 un presupuesto de 1,510 millones de pesos, orientados a mantener la infraestructura aeroportuaria y conectividad aérea en condiciones de competitividad regional e internacional”, destacó el documento.

De este total, para el Programa de mantenimiento de los rodajes se destinarán 458.5 millones de pesos, para el Programa de mantenimiento de las plataformas 282.3 millones de pesos, para la ampliación de T1 y separación de flujo habrá 163.6 millones de pesos y para el programa de mantenimiento y rehabilitación de las pistas 05R-23L y 05L-23R serán 151.9 millones de pesos.

Detalla el documento que los proyectos que se llevarán a cabo serán la adquisición de equipos de seguridad para equipaje, rehabilitación de infraestructura sanitaria y equipamiento de baños, Bahía de salida (Cabecera 05L) y Prolongación de rodaje B1, sustitución de escaleras mecánicas, programa de mantenimiento y rehabilitación de las pistas 05R-23L y 05L-23R, así como en los rodajes, plataformas, del sistema de drenaje y cárcamos en área operacional.

También en obras para la reestructuración y reforzamiento de cimentación y superestructura de edificios terminales, además en los principales elementos electromecánicos de los edificios terminales, sustitución de elevadores, ampliación y modernización de activos para limpieza en área operacional, instalación, implementación y equipamiento en los sistemas eléctricos en área operacional, por mencionar algunos.

Cabe recordar que el 8 de septiembre pasado, el Presidente Andrés Manuel López Obrador, solicitó a las aerolíneas trasladar algunas operaciones del AICM al AIFA, debido a la saturación que persiste en el aeródromo capitalino.

“Va a venir una temporada alta, viene la de fin de año y tenemos que cuidar el aeropuerto de la ciudad”, advirtió durante la conferencia mañanera del pasado viernes.

Por ello, planteó que las aerolíneas se comprometan a presentar un plan fijo de traslado en lo que resta del año y “un programa de vuelos nocturnos (sic), a fin de evitar la sobresaturación en determinados horarios”, añadió.

Debido a esto señalamientos, el 31 de agosto pasado el Gobierno de México decretó la reducción de 52 a 43 operaciones por hora en el AICM, que entraría en vigor en primera instancia el próximo 29 de octubre; sin embargo, concedió una prórroga a las aerolíneas para el 8 de enero de 2024, luego de la temporada navideña. Sin embargo, llamó a las empresas a iniciar los esfuerzos de traslado de vuelos a partir de este mes.

 

Camino por seguir

 

De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), el Congreso de la Unión tiene que analizar, discutir y aprobar el Paquete Económico de acuerdo con el siguiente calendario:

El 20 de octubre es la fecha límite de aprobación de la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF) en la Cámara de Diputados.

El 31 de octubre es la fecha límite de aprobación de la LXIV legislatura de la Cámara de Senadores. El 15 de noviembre es la fecha límite de aprobación del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF), una facultad exclusiva de la Cámara de Diputados.

Luego, en 20 días naturales posteriores a su aprobación, el Ejecutivo debe publicar en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) y el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF). Y 20 días naturales después de su publicación, el Ejecutivo remite a la Cámara de Diputados los tomos y anexos correspondientes al PEF.

Tags: Compañía Mexicana de AviaciónpresupuestoSedena

Noticias Relacionadas

Busca ejército aumentar presencia en industria de turbosina con inversión mayor a 409 mdp

Busca ejército aumentar presencia en industria de turbosina con inversión mayor a 409 mdp

1 mayo, 2025
Reabre Mexicana su ruta a Campeche

Reabre Mexicana su ruta a Campeche

10 febrero, 2025

Militares mexicanos en pugna por el tema aeroportuario

22 enero, 2025
Sostenibilidad y desarrollo espacial: temas centrales de la FAMEX 2025

Sostenibilidad y desarrollo espacial: temas centrales de la FAMEX 2025

16 enero, 2025
Next Post

Esperando la Categoría 1

Esperando la Categoría 1

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados