• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Cambiar modos de vuelo, gran reto de los VTOLs

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 septiembre, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cambiar modos de vuelo, gran reto de los VTOLs

Los aviones de despegue y aterrizaje vertical (VTOL) están ganando popularidad debido a su habilidad para combinar las ventajas inherentes tanto de los aviones como de los helicópteros, indicó Embention.

Estos versátiles vehículos tienen la capacidad de elevarse y descender verticalmente, asemejándose a los helicópteros, y luego realizar transiciones hacia vuelos horizontales, similar al comportamiento de los aviones de ala fija convencionales. 

No obstante, la fabricante afirmó que gestionar de manera eficiente la transición entre estos distintos modos de vuelo plantea desafíos notables. 

Tradicionalmente, se ha empleado un método que divide el vuelo en diferentes etapas: el vuelo VTOL, el vuelo en avance y las fases de transición. 

Durante el vuelo VTOL, las hélices verticales asumen el control de la aeronave, proporcionando el control de cabeceo, balanceo, guiñada y el impulso vertical. 

En el vuelo en avance, las hélices verticales se desactivan y el UAV opera como una aeronave de ala fija. Las fases de transición permiten que la aeronave haga la transición de un modo de vuelo al otro. 

No obstante, este enfoque puede resultar rígido y poco eficiente en la práctica.

Un enfoque más avanzado implica la creación de transiciones fluidas entre los diferentes modos de vuelo. 

Esto se logra mediante el uso de mezcladores que determinan qué entradas de control están activas, o una combinación de ellas, según una variable de control, generalmente la velocidad de vuelo. 

El autopiloto Veronte ofrece la flexibilidad necesaria para desarrollar leyes de control personalizadas que se ajusten a la plataforma específica y sus requisitos.

Por medio de estos mezcladores, las leyes de control de la aeronave pueden realizar una transición suave desde el vuelo vertical al horizontal. 

A medida que la aeronave gana velocidad y genera sustentación en las alas, las entradas de control se desplazan gradualmente de las hélices verticales a las superficies de control de las alas. Esta transición gradual permite un control y estabilidad superiores durante todo el proceso, mejorando así el rendimiento global de la aeronave.

Además, este enfoque elimina la necesidad de fases específicas dedicadas a cada modo de vuelo.

En lugar de desactivar ciertos controles durante las fases de vuelo VTOL o en avance, todos los controles permanecen activos durante la transición. Esta continuidad adaptativa asegura una transición suave y eficaz, disminuyendo la complejidad del sistema de control.

Las ventajas de este enfoque son sustanciales. Las transiciones VTOL suaves mejoran la seguridad y la estabilidad del vuelo, permitiendo un control preciso durante maniobras de vuelo críticas. También optimiza la eficiencia de la aeronave, dado que las transiciones binarias pueden dar lugar a cambios abruptos en las características de vuelo y un mayor consumo de energía.

En conclusión, la gestión de una transición VTOL es un aspecto crucial para operar eficazmente una aeronave VTOL. En lugar de depender de fases de vuelo predefinidas, un enfoque flexible que utilice mezcladores y leyes de control personalizadas permite transiciones suaves entre el vuelo vertical y el vuelo en avance. 

La adaptabilidad del autopiloto Veronte posibilita la creación de sistemas de control adaptados a la plataforma específica, mejorando el rendimiento, la estabilidad y la seguridad de la aeronave. Con este enfoque, las aeronaves VTOL pueden transicionar de un modo a otro sin contratiempos, liberando todo su potencial para una amplia gama de aplicaciones.

 

Tags: Cambio de vueloEmbentionVTOL

Noticias Relacionadas

Aerobreves

Aerobreves

24 octubre, 2025
Impulsa acuerdo internacional despliegue global del eVTOL Vertiia de AMSL Aero

Impulsa acuerdo internacional despliegue global del eVTOL Vertiia de AMSL Aero

30 julio, 2025
Refuerza EASA marco normativo para integrar aeronaves VTOL tripuladas en Europa

Refuerza EASA marco normativo para integrar aeronaves VTOL tripuladas en Europa

11 julio, 2025
Avanza XTI Aerospace en certificación del TriFan 600 por parte de la FAA

Avanza XTI Aerospace en certificación del TriFan 600 por parte de la FAA

9 julio, 2025
Next Post
Aerobreves

Aerobreves

Mejora S&P perspectiva de calificación al Aeropuerto de Tocumen

Mejora S&P perspectiva de calificación al Aeropuerto de Tocumen

Más Leídas

  • Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    Condenan acciones del DOT al AIFA a ser una terminal doméstica: Cojuc

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cuestiona presidenta de CIMA remodelación del AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza American Airlines nueva ruta directa entre el AICM y Chicago O’Hare

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Aún por certificar cinco aeropuertos internacionales en México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Qué es seguridad?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados