• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Movilizará AIFA 125 mil toneladas de carga en el segundo semestre

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
30 junio, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Movilizará AIFA 125 mil toneladas de carga en el segundo semestre

Pablo Chávez Meza

 

Para este segundo semestre del año, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) tiene un estimado de manejo de carga de 125 mil toneladas, a nivel tanto nacional como internacional, adelantó el director general de esta terminal aérea, Isidro Pastor Román.

Entrevistado al término de la firma del acuerdo de la “Problemática de seguridad y conectividad en torno a la movilidad, desde y hacia el AIFA”, comentó que desde febrero de este año a la fecha se han movilizado casi 6 mil toneladas de mercancías.

Ello, explicó, se ha hecho a través de cuatro cargueras que ya operan de manera regular en el AIFA, pero una vez que se muden las otras 15 aerolíneas de carga se estima que en el segundo semestre del año la cifra crezca a 125 mil toneladas.

“Para que se den una idea, hubo 570 mil toneladas de carga en 2022 en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), poco más de la mitad viene en el compartimiento de carga de los aviones y las 15 cargueras que vengan, pues sería como de 250 mil, pero como ya pasó un semestre, estimamos que serían 125 mil toneladas”, detalló.

A esto, se añade el anuncio de Air Canada quien confirmó que a partir del 1 de julio reubicará sus operaciones de carga en el AIFA, cuyos vuelos serán operados con aviones Boeing 767-300F, puntualizó que inicialmente tendrán tres vuelos semanales y a finales de año, previeron que se incrementen a cinco.

Pastor Román añadió que para 2024 se estima que en el AIFA se movilizarán 250 mil toneladas, “más lo que se acumule”, debido a que aerolíneas como Viva Aerobus ya comenzaron a transportar carga a través de sus vuelos comerciales.

Con esto, dijo, el AIFA se colocará en el top de los 10 aeropuertos que más carga operan en el país.

Comentó que en los próximos dos o tres meses operará una nueva carguera, llamada Awesome Cargo, empresa mexicana, la cual ya cuenta con una aeronave A330 y que adquirirá otras dos aeronaves.

Pasajeros

Comentó que el AIFA transporta entre siete mil y ocho mil pasajeros por día, cifra que aumentará debido a que en el mes de julio se agregan cinco nuevas rutas en el aeropuerto.

El director general del Felipe Angeles dijo que desde que inició operaciones el nuevo aeropuerto, el 21 de marzo del 2022, a la fecha, se han movilizado dos millones 82,758 pasajeros, transportados en 20,996 operaciones.

Detalló que en la actualidad el AIFA tiene entre 62 y 64 operaciones por día, por lo que espera que, para finales de año, este número ascienda a 70.

Indicó que con la recuperación de la Categoría 1, el AIFA incrementará su número de operaciones. “Una vez que se recupere (la categoría), las aerolíneas tienen que hacer sus estudios de mercado para poder generar esas rutas hacia Estados Unidos”, explicó.

Consideró que para finales del año, se estarán movilizando un promedio de 2.5 millones de pasajeros; además, el Tren Suburbano estará operando ya en junio del próximo año.

Acuerdo de seguridad

El director general del AIFA, junto con funcionarios de Seguridad de Hidalgo, estado de México y Ciudad de México, firmaron un convenio de seguridad para el polígono del aeropuerto, así como para las rutas de los transportes de tierra, para evitar los asaltos a los transportistas, pues tanto la Guardia Nacional como elementos de Seguridad municipales y estatales, brindarán apoyo.

Explicó que las rutas a proteger son: la carretera México-Pachuca (cuota y libre), Arco Norte, Circuito Exterior Mexiquense-Periférico Norte, y la periferia de algunas vialidades de Tecámac, Zumpango, Nextlapan, Jaltenco y el camino a Tizayuca, que es el municipio más cercano.

Tags: AIFA

Noticias Relacionadas

Y ahora… ¡el bilateral de aviación!

Y ahora… ¡el bilateral de aviación!

22 julio, 2025
Crisis, Soberanía y Futuro: Una Nueva Perspectiva sobre la Respuesta Mexicana al DOT de EE.UU. Análisis de Rodrigo Soto

Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

21 julio, 2025
Estiman que el E195 E2 de Mexicana vuele el 25 de agosto a Tulum

Estiman que el E195 E2 de Mexicana vuele el 25 de agosto a Tulum

17 julio, 2025
Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

Proyecta AIFA aumento récord de pasajeros y 15 rutas internacionales al cierre de 2025

15 julio, 2025
Next Post

Una turbina de avión como método de suicidio

Una turbina de avión como método de suicidio

Más Leídas

  • Crisis, Soberanía y Futuro: Una Nueva Perspectiva sobre la Respuesta Mexicana al DOT de EE.UU. Análisis de Rodrigo Soto

    Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Y dónde quedó el Convenio Bilateral de Transporte Aéreo entre México y Estados Unidos?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Prepara SpaceX décimo vuelo de prueba del Starship pese a fallas previas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Descarta Salazar Loza reelección en ASSA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados