• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Impulsan OMA y Gap el desarrollo del nearshoring

Juan Carlos Vazquez by Juan Carlos Vazquez
31 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Impulsan OMA y Gap el desarrollo del nearshoring

El Grupo Aeroportuario Centro Norte (OMA) y el Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP) se encuentran entre las empresas Top Picks 2023 del Grupo Monex que destacarán en los próximos años, pues serán los encargados de transportar a las nuevas compañías internacionales que lleguen mediante el esquema de Nearshoring a México, afirmó Brian Rodríguez Ontiveros, analista bursátil de la corporación.

Agregó que el sector aeronáutico tendrá una gran importancia en el desarrollo económico del país, de hecho en la actualidad ya se percibe su importancia pues ha logrado varios máximos históricos de tráfico de viajeros, rebasando las cifras prepandemia.

“El beneficio que pueden aportar los operadores aeroportuarios, principalmente OMA y GAP, son a largo plazo, incluso más allá de una década pues hay empresas como Tesla que apenas anunció su inversión en México y requerirá de muchos años para que la planta se consolide, por ello es muy importante que se tenga buena infraestructura aeroportuaria que apoye a estos propósitos.

Hay mucho por abarcar con el nearshoring, hay una gran oportunidad de crecimiento en el país en general; es decir será apenas el comienzo de su consolidación”, señaló el analista.

No obstante, agregó que otros operadores aeroportuarios también tienen grandes oportunidades de crecimiento para impulsar el desarrollo en el país. Otros ya están consolidados como el aeropuerto de Cancún, “que más que infraestructura y posicionamiento, requieren buscar mejoras en otros rubros o segmentos, como de impulsar la educación en la región, para formar más y mejores profesionales del sector”.

Rodríguez Ontiveros añadió que algo que ha pegado tanto a las aerolíneas como a los aeropuertos es la degradación de la categoría en seguridad aérea, por lo que no han podido consolidar su crecimiento, “cuando se logre su recuperación será una nueva oportunidad de desarrollo para el sector aeronáutico nacional”, afirmó.

Respecto al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), afirmó que su crecimiento a corto plazo estará enfocado a atender la parte regional de la Ciudad de México y del Estado de México; así como parte del segmento de carga.

“Le vemos un potencial de crecimiento al AIFA en el corto y mediano plazo; para el largo plazo tendrá que venir de la mano de mayor inversión tanto en la infraestructura de conectividad para llegar al complejo, como también un atractivo para las aerolíneas para que impulsen mayores rutas”.

Añadió que actualmente esta terminal tiene ciertos incentivos como una Tarifa de Uso de Aeropuerto (TUA) más atractiva, que permite precios más bajos, sin embargo se interrumpe con otros retos que actualmente enfrenta el consumidor como la conectividad.

Respecto a las aerolíneas, el analista de Monex destacó que Volaris también se encuentra en la lista de los Top Picks 2023 de las empresas mexicanas, debido a su estrategia de desarrollo mediante la disminución de los precios de las tarifas y costos, para poder atender a una mayor clase media.

Adicionalmente, Volaris aprovechó la degradación de categoría para abrir rutas a otros destinos como Sudamérica y sobre todo a Colombia, situación que no pudo aprovechar Aeroméxico, pues esta compañía ya contaba con este tipo de rutas a Sudamérica, y también hacia Europa y Asia, aunque estas últimas aún no se han terminado de recuperar de la paralización que representó la crisis sanitaria.

“En ese sentido creemos que ahí es donde Volaris se benefició a través del tráfico internacional”.

Agregó que otros aspectos que beneficiarán a las aerolíneas mexicanas es un precio del petróleo más estable, a esto se le agrega el factor del tipo de cambio favorable para el peso, y la eliminación del cabotaje de la Iniciativa de Ley del sector, han sido incentivos para los inversionistas, “en el panorama, aún hay bastante todavía por abarcar y desarrollar”.

 

Tags: GAPGrupo Aeroportuario Centro Norte

Noticias Relacionadas

Busca Aeropuerto de Juárez recuperar rutas

Busca Aeropuerto de Juárez recuperar rutas

4 septiembre, 2025
Reporta GAP alza de 4.2% en tráfico de pasajeros al primer semestre del año

Reporta GAP alza de 4.2% en tráfico de pasajeros al primer semestre del año

7 julio, 2025
Reitera GAP su compromiso ambiental con mayores acciones sostenibles

Reitera GAP su compromiso ambiental con mayores acciones sostenibles

6 junio, 2025
Inauguran Aeroméxico y OMA nueva ruta San Luis Potosí – Atlanta

Inauguran Aeroméxico y OMA nueva ruta San Luis Potosí – Atlanta

6 junio, 2025
Next Post
Crea Qantas un fondo para acciones de descarbonización

Crea Qantas un fondo para acciones de descarbonización

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados