• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Se cumplen dos años en Categoría 2; esperan dejarla en junio

Pablo Chávez Meza by Pablo Chávez Meza
25 mayo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Se cumplen dos años en Categoría 2; esperan dejarla en junio

Este jueves se cumplen dos años de que la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, por sus siglas en inglés) degradó a categoría 2 a la autoridad mexicana por no cumplir con los estándares internacionales en seguridad aérea, aunque la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT) confía en que para junio se recupere la Categoría 1.

Por esta circunstancia y durante estos dos años, la aviación mexicana no ha podido extender el mercado más importante: el binacional con Estados Unidos, donde las aerolíneas mexicanas, pese a su inversión en flotas modernas, no las pueden usar en más frecuencias y nuevas rutas hacia el país vecino del norte, expresó Ángel Domínguez Catzín, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM)

Resaltó que en este periodo se ha tenido una “barrera al crecimiento y a las oportunidades del desarrollo profesional del personal técnico-aeronáutico, particularmente sobrecargos y pilotos”.

En una entrevista con A21, expresó que, al estar degradada la autoridad en materia de seguridad aérea también se han tenido afectaciones a la infraestructura aeroportuaria del país, como ha sido el caso del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

¿Qué esperamos?, se preguntó, a lo que contestó que la SICT y la Agencia Federal de Aviación Civil AFAC tienen una Ley de Aviación Civil y una Ley de Aeropuertos, “esperamos y confiamos en que esto sea lo que se necesita para recuperar la Categoría. Desconozco cuando viene la autoridad de la FAA, pero tengo entendido que tendrá que venir en los próximos días y qué mejor que recuperar la Categoría 1”.

Domínguez Catzín mencionó que en una industria que se transforma y cambia todos los días a nivel mundial, los esfuerzos en las actualizaciones en la normatividad, procesos administrativos y técnicos se deben hacer a través del consenso, del diálogo de quienes forman parte de la primer línea de operación de la industria, sobre todo, subrayó, si se quiere que esto no vuelva a suceder.

 

¿Qué significó la baja de categoría?

Una vez que la FAA informó a la autoridad mexicana de la recategorización, esto implicó que el país no pudiera lanzar nuevas rutas hacia Estados Unidos, pero sí conservar las existentes.

Con ello, México pasó a la lista de las ocho naciones que fueron degradadas por la FAA, en aquel año (2021).

En días pasados, el secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, comentó que se llevaría a cabo la reunión con representantes de la FAA (la fecha anunciada fue para el 15 de mayo pasado), por lo que confió en que se estaría recuperando la Categoría 1 durante el mes de junio próximo.

Como se recordará, el Presidente de la República envió en diciembre pasado su propuesta de iniciativa de Ley de Aviación Civil y Ley de Aeropuertos, con el fin de dar cumplimiento con una de las demandas de la FAA.

Esta iniciativa fue discutida en la Cámara de Diputados y votada en abril pasado, no sin antes haber pasado por una serie de protestas y mesas de trabajo, debido a que en esa iniciativa se metió un tema polémico para el sector, el cabotaje, mismo que fue desechado.

A finales de ese mismo mes, y sin ser revisada ni analizada, el Senado de la República aprobó esa iniciativa; días después fue publicada en el Diario Oficial de la Federación.

 

Lo que se ha perdido por estar en Categoría 2

Ángel Domínguez Catzín, presidente del CPAM, expresó que durante estos dos años pilotos recién egresados de las escuelas se han quedado sin oportunidad a un “desarrollo y crecimiento profesional”, al igual que los sobrecargos, mecánicos de aviación, ingenieros, esto porque las líneas aéreas no están en amplia expansión y crecimiento.

Además, dijo, muchos mexicanos han perdido la oportunidad de aprovechar nuevas rutas a los Estados Unidos, para reencontrar familias.

Mencionó que las líneas aéreas mexicanas, antes de la pandemia del COVID-19, tenían la intención de abrir nuevas rutas hacia Estados Unidos, ya sea por turismo, negocios y para reconectar gente.

Precisó que además de nuevas rutas, una vez teniendo Categoría 1, se podría estar hablando de nuevas frecuencias y ejemplificó que éstas podrán ser a Houston, Nueva York, Los Ángeles, además se podría recuperar mercados como Indianápolis, Denver, más frecuencias a Las Vegas o San Francisco, y en Washington, no es posible que la capital del país vecino no esté conectada con una línea aérea mexicana.

Finalmente, el presidente de la CPAM agradeció al personal técnico aeronáutico mexicano, ya que han sido dos años muy complicados para ellos, al igual que para escuelas, talleres, además de haber sido golpeados por el COVID-19.

Sin importar lo vivido, “todos los días se levantan haciendo de este medio de transporte el más seguro, el más eficiente, eficaz y el más mexicano”, manifestó.

 

Tags: AFACCategoría 2CPAMFAA

Noticias Relacionadas

Inaugura ASA cuarta mesa para el desarrollo de SAF

Inaugura ASA cuarta mesa para el desarrollo de SAF

5 septiembre, 2025
Evalúa Copa Airlines suspender pedido por 15 aviones 737 MAX 10 de Boeing

Evalúa Copa Airlines suspender pedido por 15 aviones 737 MAX 10 de Boeing

2 septiembre, 2025
Inicia EU proceso para construir nuevo sistema de control aéreo

Inicia EU proceso para construir nuevo sistema de control aéreo

1 septiembre, 2025
AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

1 septiembre, 2025
Next Post
Avanza desarrollo del motor Pearl 10X de Rolls-Royce

Avanza desarrollo del motor Pearl 10X de Rolls-Royce

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados