• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Firma AEM acuerdo con Microsoft para impulsar talento

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 abril, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Firma AEM acuerdo con Microsoft para impulsar talento

Pablo Chávez Meza

 

La Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmó un acuerdo con la empresa Microsoft, que fortalecerá la innovación e impulso del talento, así como el despliegue de capacitaciones y programas dentro de la agencia.

En el marco de la Feria Aeroespacial México (Famex) 2023, el director general de la AEM, Salvador Landeros Ayala, se congratuló por esta alianza.

Tras haber sido inspirada por los científicos de la NASA, Microsoft contribuirá para la formación de capital humano en habilidades digitales y soluciones avanzadas, a través de módulos y rutas de aprendizaje.

El instrumento fue firmado por el coordinador general de Formación de Capital Humano en materia espacial de la AEM, Carlos Duarte Muñoz, y por parte de Microsoft México, la directora de Asuntos Jurídicos, Externos y Corporativos, Rebeca Servín Lewis.

“Como parte de esta iniciativa, Microsoft proporcionará recursos de tecnología, financiamiento, colaboración y consultoría para ayudar en el establecimiento, despegue y consolidación de nuevos proyectos”, explicó Duarte.

“Nuestro principal compromiso como compañía es hacer de la tecnología una plataforma que potencie las capacidades de personas y organizaciones, de todo tipo, por lo que colaborar con la AEM es algo que nos entusiasma mucho”, expresó Servín Lewis.

La digitalización implica un cambio de paradigma en múltiples industrias, y sin duda el segmento aeroespacial tiene todo a su favor para desbloquear nuevas oportunidades con el poder de la nube, subrayó.

Explicaron que, además de los beneficios del programa Microsoft Founder’s Hub para incentivar el desarrollo de nuevos proyectos, se contará con la plataforma de Microsoft “Azure Space”, con el objetivo de atender las necesidades de esta vertical.

Este ecosistema tecnológico está diseñado para enfocar las soluciones de conectividad e infraestructura de la nube, con objeto de que, en conjunto con el procesamiento y análisis de datos, se impulsen los procesos del sector espacial de forma robusta, ágil y confiable.

Así, se impulsará el desarrollo de conocimientos técnicos para la exploración del espacio, la formación de habilidades de programación y desarrollo de software, automatización, Machine Learning, y nociones de ciencia de datos con aterrizaje específico para el sector.

Del mismo modo, explicaron que el acuerdo buscará apoyar al ecosistema emergente de las nuevas compañías jóvenes (startups) que la AEM impulsa, que estén dedicadas a la creación de tecnologías y servicios para el sector espacial.

“Estamos trabajando para hacer de México un referente en la industria espacial global, es claro que la tecnología es un factor clave para lograrlo, y por eso vemos en Microsoft un aliado de valor para construir el futuro del país en este segmento”, agregó el titular de la AEM.

“Queremos apostar por una transformación de fondo, por eso buscamos no sólo adoptar soluciones de vanguardia, sino también formar a los profesionales del futuro e incentivar la innovación a lo largo de la industria local”, expresó Landeros.

Tags: AEMFAMEX 2023Microsoft

Noticias Relacionadas

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

Estrategias para el impulso del sector espacial de México

27 junio, 2025
Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

Lanzará México su segundo nanosatélite desde la Estación Espacial en 2025

16 diciembre, 2024
Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

Reconoce NASA primera generación de periodismo científico por parte del UPAEP

10 diciembre, 2024
Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

Probarán nuevo módulo espacial mexicano EMIDSS-6 en misión de la NASA

27 noviembre, 2024
Next Post

¿Control militar aéreo absoluto?

¿Control militar aéreo absoluto?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Estrategias para el impulso del sector espacial de México

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados