• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Hay efectos climáticos perjudiciales de emisiones distintas al CO2

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 abril, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Hay efectos climáticos perjudiciales de emisiones distintas al CO2

La reducción del impacto climático se ha centrado en los últimos años en el dióxido de carbono (CO2) liberado a la atmósfera; sin embargo, estudios recientes revelan que los efectos climáticos distintos del CO2 son igual o más perjudiciales, afirmó SESAR, pilar tecnológico de la política del Cielo Único Europeo de la Unión Europea. 

En un estudio refirió que los efectos radiativos causados por estas emisiones distintas del CO2 pueden ser positivos o negativos, equivalentes a efectos climáticos de calentamiento y enfriamiento, dependiendo del tiempo, la trayectoria de vuelo y las condiciones climáticas que representen el estado físico de la atmósfera. 

Además, el efecto radiativo neto de las emisiones distintas del CO2 es positivo y, por tanto, tiene un efecto de calentamiento del clima. 

“El efecto climático de la aviación se compone de efectos de CO2 y no CO2, como los cirros de estelas, los cambios inducidos por los NOx en el ozono y el metano, los efectos del vapor de agua y los efectos indirectos de los aerosoles”, indicó Sigrun Matthes, coordinadora de la investigación sobre el cambio climático de la aviación en el Centro Aeroespacial Alemán (DLR).

Según un informe publicado por la Agencia Europea de Seguridad Aérea en 2020, las emisiones distintas del CO2 representan más de la mitad del efecto climático total de la aviación.

Bajo la dirección del Sigrun Matthes, el proyecto FlyATM4E de SESAR investigó trayectorias de aeronaves optimizadas desde el punto de vista climático que mitigaran el impacto de las emisiones distintas del CO2 a partir del análisis de datos de vuelo durante diferentes condiciones meteorológicas y trayectorias de vuelo verticales y horizontales. 

Existen muchas incertidumbres en torno a los efectos radiativos de las emisiones distintas del CO2; sin embargo, los socios del proyecto identificaron una reducción potencial del 20-50% del efecto climático como resultado de pequeños desvíos de vuelo, estimada en menos del 4% de los costos operativos directos.

FlyATM4E exploró un concepto sobre cómo describir el efecto climático espacial y temporalmente variable de las emisiones distintas del CO2, por ejemplo, dónde puede formarse una estela de calentamiento, basándose en la predicción meteorológica atmosférica junto con la modelización numérica para proporcionar estimaciones cuantitativas de los efectos climáticos de la aviación. 

El prototipo proporciona funciones para diferentes emisiones distintas del CO2 nocturnas y diurnas que pueden fusionarse en una función de cambio climático para mostrar en qué medida una emisión liberada modificaría la temperatura global de la superficie a lo largo de, por ejemplo, los próximos 20 años. 

“Estamos optimizando trayectorias para tener en cuenta el cambio climático como parte del objetivo empresarial. Podemos encontrar soluciones beneficiosas para todos ponderando el efecto climático frente al coste para elegir soluciones que sean más ecoeficientes”, explica Manuel Soler, Director del Programa de Doctorado en Ingeniería Aeroespacial de la Universidad Carlos III de Madrid.

Reconoce que una incertidumbre del 20-50% es alta, y espera que nuevas investigaciones ayuden a perfeccionar los algoritmos.

El prototipo de funciones algorítmicas de cambio climático puede integrarse en los actuales sistemas de planificación de vuelos, con el potencial de servir también de apoyo a las decisiones de planificación a nivel de gestión de redes y por parte de los proveedores de servicios de navegación.

 

Tags: Descarbonizaciónemisiones CO2SESAR

Noticias Relacionadas

CADO: La Organización que está Impulsando la Descarbonización de la Aviación Civil

CADO: La Organización que está Impulsando la Descarbonización de la Aviación Civil

22 agosto, 2025
Concreta Airbus acuerdos por 18 aviones A350 con tres aerolíneas

Concreta Airbus acuerdos por 18 aviones A350 con tres aerolíneas

19 junio, 2025
Retrocede rentabilidad aérea en AmLat, pese a recuperación global

Retrocede rentabilidad aérea en AmLat, pese a recuperación global

4 junio, 2025
Pide industria aérea europea mayor apoyo para alcanzar emisiones netas cero

Pide industria aérea europea mayor apoyo para alcanzar emisiones netas cero

13 febrero, 2025
Next Post

Cómo la exploración espacial puede ayudar a resolver conflictos en la Tierra

Cómo la exploración espacial puede ayudar a resolver conflictos en la Tierra

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados