• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Iniciará Merlín pruebas de vuelos no tripulados con carga vital

Redaccion A21 by Redaccion A21
14 abril, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Iniciará Merlín pruebas de vuelos no tripulados con carga vital

La Administración Federal de Aviación (FAA) anunció la adjudicación a Merlin, empresa líder en el desarrollo de tecnología de vuelo autónomo seguro para aeronaves de ala fija, un contrato de un millón de dólares para demostrar un sistema de control de vuelo altamente automatizado en conjunción con un piloto de seguridad.

El Merlin Pilot en colaboración con el centro de pruebas de Sistemas Aéreos no Tripulados (UAS), de la Universidad de Alaska Fairbanks, designado por la FAA, y Everts Air Cargo, será el primer sistema de autonomía integrado en el Sistema Aéreo Nacional (NAS).

Las pruebas de vuelo se realizarán a lo largo de tres rutas de prueba con cinco destinos, las cuales se originarán en el centro de pruebas UAS Alaska designado por la FAA en el segundo trimestre de 2023.

El año pasado, Merlín anunció una financiación de serie B de 105 mdd junto con asociaciones clave con las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, la Autoridad de Aviación Civil de Nueva Zelanda y la FAA.  Dicha financiación permitió a Merlin seguir desarrollando su solución integrada de hardware y software conocida como Merlin Pilot.

“El terreno y las inclemencias del tiempo de Alaska pueden poner a prueba a los pilotos más experimentados. Y, sin embargo, las comunidades remotas dependen de las entregas de carga aérea para suministros vitales como leche, correo y medicinas.

Trabajar con Merlin en estas pruebas de vuelo beneficia a nuestros residentes y proporciona datos con cada vuelo que crearán no sólo un espacio aéreo más seguro en Alaska, sino una tecnología aplicable en todo el mundo”, declaró la Dra. Cathy Cahill, Directora del Centro de Alaska para la Integración de Sistemas de Aeronaves no Tripuladas (ACUASI) en el Instituto Geofísico de la UAF.

“Este programa ayudará a miles de residentes remotos de nuestro estado a adquirir los suministros necesarios para mantener la vida y es emocionante que la llegada de las nuevas tecnologías pueda impulsar una mayor equidad y acceso en todas nuestras comunidades”, afirmó Cahill.

Las pruebas comenzarán en el segundo trimestre de 2023 con el objetivo de llegar a las zonas desatendidas de Alaska y así permitir un mejor acceso a los suministros, reduciendo al mismo tiempo el importante riesgo para la seguridad de los pilotos actuales.

Durante la fase inicial de pruebas, pilotos de seguridad supervisarán el sistema experimental de control de vuelo. Todas las rutas partirán de Fairbanks y volarán por separado a Fort Yukon, Galena, Prudhoe Bay, Huslia y Tanana.

“El Merlin Pilot se está desarrollando para hacer los cielos más seguros y accesibles. Estas pruebas de vuelo iniciales son vitales para madurar nuestras capacidades en vuelo y es gratificante que este trabajo también sirva para satisfacer una necesidad material en las comunidades de Alaska”, informó Matthew George, cofundador y consejero delegado de Merlin.

Añadió que, “hasta la fecha, hemos llevado a cabo cientos de misiones con nuestro Merlin Pilot en cinco tipos de aeronaves desde nuestras instalaciones de pruebas de vuelo en Mojave, California. Junto con la FAA y nuestro socio operativo Everts Air Cargo, estamos encantados de que el Merlin Pilot pronto esté aprendiendo en un entorno complejo del mundo real”.

Tags: FAAFuerza Aérea de Estados Unidosvuelo autónomo

Noticias Relacionadas

Obliga cierre de Gobierno en EU a la FAA a suspender a 11 mil empleados

Obliga cierre de Gobierno en EU a la FAA a suspender a 11 mil empleados

2 octubre, 2025
Explora Boeing desarrollo de nuevo avión de pasillo único para suceder al 737 MAX

Explora Boeing desarrollo de nuevo avión de pasillo único para suceder al 737 MAX

1 octubre, 2025
Incorporan a Bryan Bedford, titular de FAA, al Salón de la Fama de Aviación de Indiana

Incorporan a Bryan Bedford, titular de FAA, al Salón de la Fama de Aviación de Indiana

30 septiembre, 2025
Logra Cessna Citation Latitude certificación de FAA para nuevas funciones Garmin G5000

Logra Cessna Citation Latitude certificación de FAA para nuevas funciones Garmin G5000

29 septiembre, 2025
Next Post

El rediseño aéreo y sus consecuencias (parte IV)

El rediseño aéreo y sus consecuencias (parte IV)

Más Leídas

  • Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    Solicitan Sindicatos segunda prórroga para la venta del MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Filtran rumores sobre salida de director de la AFAC; SICT no confirma

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Propone Aeropuerto de Tocumen, Panamá, presupuesto de 386.7 mdd para 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cesa operaciones islandesa PLAY a cuatro años de comenzar a volar

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • La Jerarquía Normativa en el Sistema Jurídico Mexicano (Parte 1)

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Cisma o turbulencia severa en la aviación mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados