• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Visita TSA el AIFA para certificar vuelos de Aeroméxico

Redaccion A21 by Redaccion A21
24 marzo, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Visita TSA el AIFA para certificar vuelos de Aeroméxico

En esta semana que termina, los especialistas de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) estuvieron en la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC), que encabeza el General Miguel Enrique Vallin Osuna, para revisar, junto con los funcionarios de esta agencia, los avances en materia de cumplimiento de los anexos 1,6 y 8 de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) para que, en el futuro, la FAA vuelva a realizar una auditoría que permita recuperar la Categoría 1 en materia de vigilancia efectiva de la seguridad operacional.

Asimismo, jueves y viernes de esta semana estuvieron los especialistas de la Agencia de Seguridad en el Transporte de los Estados Unidos (TSA), con la misión de certificar las operaciones de Aeroméxico en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) para permitir que tal terminal aérea sea considerada “último aeropuerto de salida”, como parte de la Zona Metropolitana del Valle de México para que la línea del Caballero Águila pueda inaugurar su vuelo desde el AIFA a Houston.

Dicha certificación es indispensable para que el mencionado vuelo pueda realizar la ruta AIFA-HOUSTON (NLU-HOU) a partir de mayo, una vez que Aeroméxico utilizó uno de sus vuelos ya autorizados desde el AICM para que sea realizado desde el AIFA, lo cual no implica una nueva ruta pues esto es imposible en tanto el país no recupere la Categoría 1 de la FAA.

Dicha Categoría 1 le fue retirada a nuestro país en mayo de 2021, después de la auditoría realizada por los inspectores de la FAA entre diciembre de 2020 y marzo de 2021. En estos meses, el secretario que sustituyó a Jiménez Espriú al frente de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Jorge Arganiz, le requirió la renuncia a quien fuera el primer director de la AFAC, Rodrigo Vázquez Colmenares, quien fue sustituido por el General Carlos Rodríguez Munguía.

Hasta el momento, sin embargo, no ha sido posible recuperar la Categoría 1, en un contexto en el que ha habido recurrentes cambios de funcionarios dentro de la AFAC, incluido el general Munguía, sustituido a su vez por el actual director, Vallin Osuna.

Aún no hay fecha para la Visita de Revisión Técnica (Technical Review) de la FAA, fase previa a la Auditoría donde, según esperan los funcionarios de esta administración, se pueda demostrar que las 28 observaciones realizadas en 2021 y las 39 no conformidades del 2022, han sido resueltas satisfactoriamente.

Una vez realizado este procedimiento, se procedería a solicitar la Auditoría y una vez realizada ésta podría lograrse la recategorización que permitiría a las aerolíneas mexicanas incorporar nuevas flotas y nuevas rutas y/o frecuencias desde México hacia distintos puntos de los Estados Unidos.

 

Tags: AeroméxicoAIFAFAA

Noticias Relacionadas

Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

14 julio, 2025
Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

Superan Aeroméxico, Viva y Volaris más de 41 millones de pasajeros en 1S

14 julio, 2025
Impulsa EU proceso simplificado de contratación de controladores aéreos

Impulsa EU proceso simplificado de contratación de controladores aéreos

14 julio, 2025
Confirma Senado de EU a Bryan Bedford como administrador de la FAA

Confirma Senado de EU a Bryan Bedford como administrador de la FAA

11 julio, 2025
Next Post

¿Cuánto nos está costando el aeropuerto Felipe Ángeles?

¿Cuánto nos está costando el aeropuerto Felipe Ángeles?

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados