• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Requerirán 920 aviones aerolíneas de la región Pacífico

Redaccion A21 by Redaccion A21
28 febrero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Requerirán 920 aviones aerolíneas de la región Pacífico

Las aerolíneas con base en la región del Pacífico recibirán 920 nuevos aviones en los próximos 20 años, generados por un crecimiento medio del tráfico de pasajeros en la región del 3,2% anual, según la última Previsión Global de Mercado de Airbus.

 La previsión incluye unos 750 aviones de pasillo único, como los A220 y A320 Families, y unos 170 aviones de fuselaje ancho, como el A330neo y el A350. Alrededor del 55% de esta demanda se destinará al crecimiento y el 45% a sustituir aviones actualmente en servicio.

La previsión fue presentada por Stephen Forshaw, Representante Jefe de Airbus para Australia, Nueva Zelanda y el Pacífico, en vísperas del Salón Aeronáutico de Avalon, que tendrá lugar entre el 28 de febrero y el 5 de marzo de 2023, en Melbourne.

 Forshaw comentó que, “ya estamos observando una recuperación constante del tráfico aéreo mundial y una confianza renovada en el crecimiento del sector. Esto es particularmente evidente en la región del Pacífico, donde estamos viendo un aumento de la demanda de viajes y un aumento de los vuelos hacia y desde destinos clave”..

 “Una prioridad para las aerolíneas de esta región es garantizar que el sector del transporte aéreo pueda crecer de forma sostenible. Esto se ha convertido en un factor cada vez más importante a la hora de que las aerolíneas tomen decisiones sobre sus flotas y Airbus está bien situado con la moderna y completa línea de productos disponible hoy en día, que ofrece una reducción del consumo de combustible y de las emisiones de hasta un 25%.”

 Añadió que la sustitución de los aviones de generaciones anteriores era sólo un primer paso en el camino hacia la descarbonización del sector de la aviación.

 “De cara al futuro, tenemos que aumentar la producción y disponibilidad de combustibles de aviación sostenibles en esta región y explorar nuevas fuentes de energía, incluidos el hidrógeno y los combustibles sintéticos. Esto requiere un nuevo nivel de colaboración entre todas las partes implicadas.”

 En la región del Pacífico, Airbus estableció importantes asociaciones durante el pasado año para avanzar en sus ambiciones. Entre ellas se incluye un fondo conjunto con Qantas para animar a la industria a desarrollar el ecosistema necesario en Australia y un proyecto con Air New Zealand para estudiar las aplicaciones de los aviones propulsados por hidrógeno en su red nacional.

 También Airbus participa en estudios con la empresa australiana Fortescue Future Industries (FFI) y anunció una colaboración en un nuevo consorcio de hidrógeno en Nueva Zelanda junto con el aeropuerto de Christchurch, Air New Zealand, FFI y varias start-ups.

Stephen Forshaw añadió que, “toda nuestra atención converge hoy en un único objetivo: la descarbonización de nuestra industria.  Tenemos el deber de garantizar que las generaciones venideras puedan experimentar el placer de viajar como lo hemos hecho nosotros, descubrir el mundo, conectar con los demás y conocer nuevas culturas. Todo ello protegiendo nuestro medio ambiente”.

La región del Pacífico es un mercado clave, con 170 aviones Airbus actualmente en servicio en compañías aéreas de Australia, Fiyi, Nueva Caledonia, Nueva Zelanda y las Islas Salomón. Otros 166 aviones están actualmente en pedido para su futura entrega a compañías aéreas del Pacífico. Esto representa el 75% de la cartera total de pedidos de las compañías aéreas de la región para todos los fabricantes.

 A escala mundial, Airbus prevé una demanda de 39.490 nuevos aviones en los próximos 20 años, 17.620 de ellos en la región Asia-Pacífico.

 

Tags: Airbusaviones

Noticias Relacionadas

Lanza Europa primer satélite meteorológico MetOp-SG A1 hecho por Airbus

Lanza Europa primer satélite meteorológico MetOp-SG A1 hecho por Airbus

14 agosto, 2025
Equipa easyJet sus A320neo y A321neo con sistema para optimizar rutas y reducir emisiones

Equipa easyJet sus A320neo y A321neo con sistema para optimizar rutas y reducir emisiones

13 agosto, 2025
Contabiliza Airbus 67 entregas durante julio y llega a 373 en lo que va del 2025

Contabiliza Airbus 67 entregas durante julio y llega a 373 en lo que va del 2025

8 agosto, 2025
Recupera Next Level Aviation propiedad total tras liquidar inversión

Recupera Next Level Aviation propiedad total tras liquidar inversión

6 agosto, 2025
Next Post

¿Qué es ESG en la industria de aviación?

¿Qué es ESG en la industria de aviación?

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados