• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

La compra de la marca de Mexicana no es un rescate

Redaccion A21 by Redaccion A21
23 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

La compra de la marca de Mexicana no es un rescate

La compra de la marca de Mexicana de Aviación, así como algunos de sus activos, no significa que el Gobierno mexicano haya rescatado a la empresa, sino que fue una transacción que beneficia a los trabajadores que fueron los más afectados, expresó Ulrich Richter, abogado especialista en temas de aviación.

Comentó que esta operación tiene sus detractores, así como gente que la aprueba; además coincidió con el Ejecutivo Federal en no rescatar empresas que han quebrado con empresarios ricos. 

La historia de los rescates ha sido un tema muy controversial desde el famoso Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa), aprobado por el entonces Presidente Ernesto Zedillo.

Hoy, Andrés Manuel López Obrador ha cumplido su palabra de atender el tema de Mexicana de Aviación y resolverlo, pues en su campaña presidencial se había comprometido a resolver el tema, consideró el abogado.

Con ello, el 6 de enero pasado, el Gobierno Federal acordó con los sindicatos que representan a extrabajadores de Mexicana de Aviación, la compra de la marca Mexicana y otros activos.

A partir de esta decisión, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) se comprometió a pagar más de 815 millones de pesos por la marca y sus submarcas, así como por algunos inmuebles y el centro de adiestramiento y un simulador de vuelo.

El abogado consideró que con esta medida, bien vale la pena que la marca Mexicana siga viva.  

“Se podrá o no estar de acuerdo con esta operación”, dijo, pero justificó el hecho a través de una cita de Maquivaleo: “Lo que hace grande a la República no es el bien particular, sino el bien común (bene comune). Sin duda este sólo puede alcanzarse bajo un gobierno republicano, y si alguna vez un gobierno así afecta a uno u otros individuos, son tantos los que se benefician que es posible salir adelante pese a la oposición de los pocos que hayan sido perjudicados”, concluyó.

 

¿Y la Cooperativa de Aviación Mexicana?

Por su parte, la Cooperativa de Aviación Mexicana -conformada por extrabajadores de la aerolínea- hizo un llamado a la sociedad civil para generar una importante sinergia con los encargados de desarrollar el Proyecto de la Línea Aérea (militares) y así, tanto esta cooperativa como la empresa encargada de desarrollar el proyecto de la nueva línea aérea, se reúnan para optimizar y sacar adelante este gran reto, pero con grandes posibilidades de éxito.

David Almaguer, presidente del Consejo de Administración de la Cooperativa de Aviación Mexicana, explicó que ellos pueden trabajar en la nueva aerolínea, debido a que la industria aeronáutica establece que los pilotos que operan aeronaves civiles, cuenten con la capacitación y adiestramiento en dicha aeronave con ciertas reglas de seguridad operacional, situación que muchos militares muy probablemente no cuenten, dado que ellos se regulan por otras normas muy distintas a las exigidas por la Organización de Aviación Civil Internacional.

Además, dijo, su adiestramiento llevará tiempo e inversión, situación que puede abatirse con la contratación de personal civil; igual caso con sobrecargos, que en el Ejército es un concepto absolutamente desconocido; no se diga del tema despacho y Control de Vuelo de Aeronaves Civiles y personal de Mantenimiento y Capacitación.

Por ello es fundamental, añadió, la unión de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) con personal civil y qué mejor, puntualizó, que sea con gente conocedora del medio aeronáutico, pero más aún, excelente si dichas filas estuvieran conformadas con extrabajadores de Mexicana de Aviación.

Además de cumplir con las Normas Internacionales y las expectativas de la industria nacional, dijo Almaguer, se cumpliría con un sello hasta ahora no platicado: “La camiseta de Mexicana y su filosofía, haciéndolas vigentes hoy por hoy”.

Por ello, hizo un llamado al Presidente para reintegrar a los trabajadores de Mexicana de Aviación al sector aeronáutico, el objetivo de los que forman esta cooperativa es que se integren al proyecto de la empresa Olmeca-Maya-Mexica, S.A. de C.V., para generar una sinergia aeronáutica de gran valor en su administración, operación y resultados.

 

Tags: CooperativaMexicana de AviaciónRescate

Noticias Relacionadas

Recibe Mexicana su segundo avión Embraer

Recibe Mexicana su segundo avión Embraer

11 agosto, 2025
Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

7 agosto, 2025
Prevé STPS que se concrete segundo pago a ex trabajadores de Mexicana

Prevé STPS que se concrete segundo pago a ex trabajadores de Mexicana

6 agosto, 2025
Mexicana: Aerolínea del Estado

Mexicana: Aerolínea del Estado

8 julio, 2025
Next Post

Biodiversidad en peligro: Cómo la tecnología espacial puede ayudarnos a protegerla

Biodiversidad en peligro: Cómo la tecnología espacial puede ayudarnos a protegerla

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Movilizan Aeroméxico, Viva y Volaris a más de 44 millones de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados