• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Busca FAMEX la incursión de México en el New Space

Redaccion A21 by Redaccion A21
17 enero, 2023
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Busca FAMEX la incursión de México en el New Space

En la Feria Aeroespacial Mexicana (FAMEX) se han logrado importantes acuerdos para impulsar el desarrollo del espacio, y para la edición 2023 se planea generar la sinergia necesaria para crear ese ecosistema que permita que entre los sectores gobierno, académico, empresarial y sociedad civil, nuestro país se meta de lleno a la carrera espacial, afirmó el general Javier Sandoval Dueñas, presidente del Comité Organizador de esta feria.

Insistió en que esta próxima edición de la FAMEX representará el escenario y la plataforma ideal para que México pueda unirse a esta nueva tendencia del New Space, donde se logrará establecer la coordinación para que la iniciativa privada incursione mediante un ámbito netamente comercial; mientras que el sector gobierno lo haga con los objetivos de exploración y para que se conozca más acerca de lo que se necesita.

“Yo creo que México cuenta con el capital humano y la tecnología ya instalada, pero sobre todo, la posición geográfica de nuestro país será muy favorable para el desarrollo de esta nueva industria, de esta corriente del New Space”, afirmó.

En entrevista con A21 y Café Espacial programa que conduce Fermín Romero, colaborador de esta casa editorial, Sandoval agregó que se espera una participación muy activa por parte de Estados Unidos, mediante su comando espacial, pues existe un interés de ampliar la cooperación, por parte de EU y Canadá, hacia México, la cual se hará extensiva a todas los integrantes de la Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio (ALCE).

“De manera regional, contaremos con la presencia de Brasil y Argentina como líderes de la región en el sector, así como de al menos 16 agencias espaciales integrantes de ALCE. De parte de Europa hemos contado y contaremos con la industria de España, Francia y Alemania, aún no nos ha confirmado la Agencia Espacial Europea (ESA), pero si la Agencia Espacial de Francia, que es invitado de honor en la FAMEX 2023”, afirmó Sandoval Dueñas.

Agregó que también hay un importante interés por participar de parte de China y Corea del Sur en Asia; de la región de los países árabes se encuentra Arabia Saudita y Catar. “Esperamos la participación de todos estos países en el pabellón espacial, estamos promoviendo y vaticinando mucho éxito en este pabellón dedicado al espacio”, añadió.

En la emisión de FAMEX 2021, -explicó- se logró una gran participación internacional de 47 países, representados a través de su industria propia, mediante sus agentes diplomáticos, la presencia de militares y de la presentación de aeronaves.

“La meta es rebasar esa presencia de 47 países invitados en la FAMEX 2023, esperamos contar con 50 o más delegaciones; destaca mucho la participación de nuestros dos socios comerciales vecinos, Estados Unidos y Canadá, que definitivamente han sido una gran apoyo con su presencia en la ediciones anteriores y lo será en esta también”, aseveró.

Respecto a Francia como invitado especial, el general explicó que la comitiva de este país llegará acompañada del resto de la industria de Europa y de su sector educativo, este último buscará una mayor cooperación entre escuelas y universidades mexicanas y de otros países, así como para analizar los programas de estudio y capacitación.

Fundamental, la participación de mujeres

Adicionalmente, el Presidente del Comité Organizador de la FAMEX dijo que otro tema de la mayor importancia es impulsar la participación de la mujer, por ello desde 2017 se ha llevado a cabo el Congreso de Mujeres Líderes en el sector aeroespacial.

“En esta edición el apoyo a la mujer no será la excepción, durante los tres días vamos a tener conferencias, seminarios y paneles de expertos con la participación de mujeres líderes, que nos van a compartir sus experiencias de vida y cómo han logrado llegar tan alto y considerarse líderes en su sector e igualmente habrá líderes en el sector del espacio”, afirmó.

Añadió que ya tienen confirmada la participación de Katya Echazarreta, nuestra primera mujer astronauta y “por parte de la NASA y la industria del espacio hay una intención muy importante para que las mujeres líderes de las empresas y organismos, incluyendo la Agencia Francesa del Espacio, participen en estos ámbitos, tanto en el Congreso de Mujeres Líderes como en los auditorios donde llevaremos a cabo encuentros y conferencias”.

Respecto a los proyectos aeroespaciales, destacó la premiación del Concurso de Combustibles Sustentables de Aviación México 2023 que se realiza en coordinación con la Federación Mexicana de la Industria Aeroespacial (FEMIA), así como con la iniciativa de las agencias latinoamericanas y representantes de Airbus. Ahí nace la idea de convocar a un certamen para realizar proyecto de investigación que logre promover la fabricación de combustibles sustentables para la aviación en México.

El general explicó que el concurso tiene sus propias reglas “y tuvimos una gran participación del Consejo Mexicano de Educación Aeroespacial (COMEA), que está liderando el jurado y que va a recibir los resultados de este concurso de investigación. En la FAMEX vamos a tener la oportunidad de presentar los cinco mejores proyectos de combustible de aviación sustentable y será la propia empresa Airbus quien seleccione a las tres ganadoras”, concluyó.
 

Tags: FAMEX 2023FEMIANasa

Noticias Relacionadas

Impulsa NASA investigación en túneles de viento con pinturas sensibles a la presión

Impulsa NASA investigación en túneles de viento con pinturas sensibles a la presión

15 julio, 2025
México en el top 10 de la industria aeroespacial mundial

México en el top 10 de la industria aeroespacial mundial

14 julio, 2025
Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

Realiza NASA estudio para evaluar la comodidad de pasajeros en VTOLs

26 junio, 2025
Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

Presenta NASA tecnología para medir calor y tensión en vuelos hipersónicos

20 junio, 2025
Next Post

Cuando Southwest y Volaris colapsaron sus operaciones por mal tiempo

Cuando Southwest y Volaris colapsaron sus operaciones por mal tiempo

Más Leídas

  • Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    Se registra una casi-colisión entre aviones de Aeroméxico Connect y Delta en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Deficiencias en sistema de comunicación provocan la casi-colisión en el AICM

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Crónica de una sanción anunciada: México paga el precio de ignorar el acuerdo aéreo con Estados Unidos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • “Malas decisiones”, ponen en crisis a la aviación nacional: especialistas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Registra tráfico aéreo mundial crecimiento de 5% en mayo: IATA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Amenaza EU a México por violaciones al convenio bilateral de aviación

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados