• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Tiene Brasil grandes oportunidades para desarrollar su aviación: ALTA

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 diciembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Tiene Brasil grandes oportunidades para desarrollar su aviación: ALTA

La aviación brasileña es mucho más que un medio de transporte, pues sus beneficios se extienden a una amplia cadena de valor que genera desarrollo y oportunidades, incluso en lugares remotos, según la investigación realizada por el periodista Fabio Steinberg en un estudio encargado por IBS Software, que contó con el apoyo de la Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA).

“Soy un entusiasta del futuro de la aviación en Brasil. Hay retos, pero hay muchas más oportunidades. La clave es seguir trabajando juntos con una Agenda de Estado en el país, lo que debe incluir a las autoridades, las compañías aéreas, los aeropuertos, los proveedores de servicios y las asociaciones. Juntos podemos encontrar formas más eficientes de prestar mejores servicios esenciales a la población”, declaró José Ricardo Botelho, director ejecutivo & CEO de ALTA.

Basado en la investigación de datos y entrevistas a más de 30 actores relevantes del mercado, el informe esboza un panorama de la industria e identifica retos y oportunidades para la aviación brasileña.

Brasil registra 0.5 viajes aéreos anuales en promedio por persona, una cifra muy baja comparada con las presentadas en Estados Unidos (2.6), España (4.5) o Chile (1.2), lo que indica un enorme potencial de crecimiento, sobre todo si tenemos en cuenta el tamaño de la población brasileña, su economía y la dimensión territorial del país.

La realidad postpandémica ha llevado a la gente a optar por lugares con naturaleza y al aire libre. En este sentido, Brasil tiene mucho para ofrecer por su fantástica diversidad. Sin embargo, movilizarse hacia y en el país depende casi por completo del transporte aéreo y de los 5,500 municipios brasileños, sólo unos 130 están cubiertos por rutas de aviación comercial. 

Según la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), de enero a agosto de 2022, 53 millones de pasajeros en vuelos nacionales y 1.4 millones de pasajeros en vuelos internacionales utilizaron 213 aeropuertos brasileños en vuelos regulares. Esto supone un crecimiento del 49% en vuelos nacionales y del 355% en vuelos internacionales, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Según la Asociación Brasileña de Líneas Aéreas (ABEAR), la calidad de los servicios prestados por las compañías aéreas brasileras, evaluada en términos de puntualidad y regularidad, es comparable a la de las compañías aéreas estadounidenses. Asimismo, las quejas de los pasajeros sobre los servicios de las compañías aéreas que operan en Brasil son similares en ambos países. Sin embargo, existe una gran diferencia en la formalización de las denuncias en Brasil y, en consecuencia, en la judicialización de los litigios.

Para nombrar un ejemplo, según un estudio de IBAER, cerca del 98.5% de las demandas judiciales contra aerolíneas norteamericanas en el mundo se producen en Brasil. El aumento de estos casos también es sorprendente; en 2017, hubo 42,000 casos. En 2022 los casos se multiplicaron por cuatro. Y si tenemos en cuenta que un caso legal en Brasil cuesta el equivalente a 17 boletos aéreos, podemos ver por qué este rubro tiene un impacto significativo en la estructura general de costos de las aerolíneas.

El sector de la aviación emplea a más de 140,000 trabajadores en Brasil, el 90% de los cuales tiene entre 25 y 64 años. Se trata de un sector que genera directa, indirecta e inducidamente bienestar socioeconómico para el país y que, tras más de cien años de historia, tiene un potencial aún impresionante.

 

Tags: ALTABrasildesarrolloviajes internacionales

Noticias Relacionadas

Nombra IATA a Simone Warmbrand como gerente general para Brasil

Nombra IATA a Simone Warmbrand como gerente general para Brasil

4 septiembre, 2025
Rompe Brasil récord histórico de pasajeros aéreos en julio

Rompe Brasil récord histórico de pasajeros aéreos en julio

22 agosto, 2025
Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

Rechazan organismos aéreos propuesta de cobro a pasajeros en tránsito en Panamá

21 agosto, 2025
Crecen mercados de carga aérea de Latinoamérica, salvo Brasil y Chile: ALTA

Crecen mercados de carga aérea de Latinoamérica, salvo Brasil y Chile: ALTA

21 agosto, 2025
Next Post

Tecnología espacial y agua: Hasta que el destino nos alcance

Tecnología espacial y agua: Hasta que el destino nos alcance

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Concluye Tocumen modernización de su terminal de carga

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados