• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Cabotaje, sentencia de muerte para la aviación: CPAM

Redaccion A21 by Redaccion A21
27 octubre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Cabotaje, sentencia de muerte para la aviación: CPAM

Por Pablo Chávez e Isela Herrera

Abrir el cielo del país al cabotaje es poner una sentencia de muerte a la aviación mexicana, pues en los países donde esto ha ocurrido las líneas aéreas de esas naciones desparecen a la larga, aseguró Ángel Domínguez Catzín, presidente del Colegio de Pilotos de Aviación de México (CPAM).

Por su parte, el secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores (ASPA de México), Humberto Gual Angeles, asegura que no se le ha dado la información correcta al Presidente, pues así como se han defendido las riquezas del subsuelo, los energéticos y el litio, los cielos de México deben ser defendidos.

Domínguez Catzin explicó que abrir los cielos indiscriminadamente significa ponerle una lápida, “se vuelve un tema muy complejo para que las aerolíneas puedan competir”.

Ante la insistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador de permitir esta práctica en el país, con el fin de ofrecer una mayor competencia en el sector aéreo, actores del sector dijeron que son ideas de Gobierno, están sobre la mesa y son escuchadas.

El Presidente debe tener todos los escenarios posibles para dar vida a todas las obras de infraestructura y “desde el Colegio creemos genuinamente que las aerolíneas mexicanas pueden hacerlo”, dijo.

“Tienen la capacidad, han mostrado una gran resiliencia en todo lo que ha ocurrido, la pandemia y el tema de la degradación de categoría, es decir las aerolíneas mexicanas y los trabajadores de la industria somos muy resistentes, entonces, claro que la industria mexicana puede darle vida a las obras del Gobierno federal”, dijo.

Sostuvo que nadie está en contra de eso, pero no se puede si no está en las condiciones para que se le dé vida.

Domínguez Catzín comentó que las condiciones para lograr esto son: tener  una verdadera política de Estado con reglas parejas y claras, y el objetivo primordial que es recuperar la Categoría 1.

En ese sentido, el vicepresidente del CPAM, Luis René Rojas Bolaños Cacho, expresó que México no está en posición de requerir del cabotaje. “Somos un país con mucha aviación, mucha trayectoria, por lo que una iniciativa de ese tipo asumimos que no es lo necesario para desarrollar la aviación”.

Cosa diferente, dijo, son los convenios bilaterales, ya que esos son muy atractivos en la aviación, debido a que son una parte de las libertades del aire y eso es lo que logra que haya turismo y desarrollo económico.

Por su parte, el secretario general de la Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA), José Humberto Gual Ángeles, confió en que el Presidente de la República escuche las voces de los trabajadores del sector aéreo, que no se deje engañar por los “falsos profetas”.

Sostuvo que si el Legislativo quiere impulsar esta ley, donde se permita el cabotaje, sería como lo que pasó con la venta del territorio nacional por parte de Antonio López de Santa Anna.

Expresó que, así como se defendió el subsuelo, con la reforma energética, el litio, “tenemos que defender el espacio aéreo”.

Gual Ángeles afirmó que en el caso del Presidente Andrés Manuel López Obrador, éste no ha visto el contexto completo. “Creo que alguien no le ha explicado el contexto completo; y los legisladores no lo han entendido, sentenció.

Añadió que dos o tres diputados con el afán de ayudar al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), se están yendo por “la puerta falsa”. Los legisladores no han entendido ni escuchado a los que saben de aviación, a la industria y por ello tienen una declaración tan aventurada como la que están haciendo.

“Que no se equivoquen (los legisladores) que no caigan en el consumismo de la droga que le quieren dar los falsos profetas de Qatar, Emirates, de líneas aéreas de otros países que dicen que van a venir a ayudar los mexicanos, eso es mentira, nadie va a venir de otros países a ayudarnos; los que nos debemos ayudar somos los mexicanos”, subrayó.

 

Tags: ASPAAviación mexicanaCPAM

Noticias Relacionadas

Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

Crean delegación de MAS de Carga en la ASPA

24 junio, 2025
Convocan ASPA y Skymates a la segunda beca Emma Catalina Encinas Aguayo

Convocan ASPA y Skymates a la segunda beca Emma Catalina Encinas Aguayo

10 abril, 2025
Busca ASPA incidir en la nueva política aeronáutica

Busca ASPA incidir en la nueva política aeronáutica

13 marzo, 2025
Habrá política aeronáutica para este año: Carro Toledo

Habrá política aeronáutica para este año: Carro Toledo

6 marzo, 2025
Next Post

La importancia estratégica del sector espacial para México

Aerobreves

Aerobreves

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados