• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

México, prioridad para Airbus Helicopters

Juan Carlos Vazquez by Juan Carlos Vazquez
21 septiembre, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

México, prioridad para Airbus Helicopters

México es uno de los países más importantes para el sector de helicópteros de Airbus, ya que es de los pocos que mantiene la mayor gama a disposición y por lo mismo se tiene la capacidad para hacer cualquier tarea de mantenimiento y soporte, afirmó Ricardo Capilla, CEO de Airbus México.

El directivo de la armadora europea explicó que México tiene seis hubs de atención con los cuales da servicio a toda Latinoamérica, “somos parte de lo que se llama Follow the Sun, esto quiere decir que en las 24 horas tenemos a alguien que responda para ofrecer servicio o información para los helicópteros H175 y el H225 dando respuesta inmediata”.

Agregó que: “También somos el único lugar del mundo donde tenemos una escuela para pilotos Ab Initio de helicópteros, no existe en otra parte del mundo; esto también resalta la importancia de México”.

Por su parte, Rafael Moncada Ramírez, gerente de Mantenimiento Aeronáutico en Airbus Helicopters México (AHMSA), explicó que el taller cuenta con una plantilla de 25 técnicos helicopteristas divididos en cuatro especialidades: técnicos mecánicos, eléctricos, aviónicos y de apariencia y pintura.

Explicó que desde AHMSA se tiene a cargo toda la flota de helicópteros Airbus en México, Centroamérica, el Caribe y el norte de Sudamérica; es decir en Venezuela, Ecuador, Colombia y Bolivia.

Moncada Ramírez agregó que se cuenta con una gama completa de servicios de Mantenimiento, Reparación y Revisión (MRO) para la flota en servicio, y señaló que entre las formas de hacer mantenimiento se encuentra el que los operadores traigan sus aeronaves a las instalaciones, ya sea en mantenimientos programados o no programados. Incluso se pueden mandar a los técnicos a la base de operaciones del cliente.

“Tenemos clientes que tienen flotas muy grandes de 30 o 35 helicópteros, por ejemplo Pegaso tiene alrededor de 23 helicópteros y por ello ponemos a su disposición una persona de mucha experiencia en las instalaciones para que les ayude en el mantenimiento y en seguimiento de su flota”, afirmó Moncada.

Explicó que no solo se hace el mantenimiento de las aeronaves, también se tienen que hacer correcciones, verificar la parte de aeronavegabilidad y sobre todo se ofrece soporte técnico 24/7, así como la venta de refacciones.

Desde su centro de atención al cliente en la Ciudad de México, Airbus Helicopters supervisa las ventas, personalización, soporte, capacitación, repuestos y mantenimiento de su flota de 411 helicópteros pertenecientes a 24 países de la región, de los cuales el 35% tiene su base en México

Respecto a la capacitación del personal, Moncada Ramírez aseguró que todos los trabajadores del taller de Airbus están totalmente certificados, “incluso cuentan con especialidades para ciertos helicópteros que requieren capacitación anual de 160 horas como mínimo y nosotros generalmente duplicamos esa cifra, entonces en total logramos 8 mil horas de capacitaciones anuales”.

Añadió que el volumen de trabajo en los últimos cinco años está alrededor de las 50 mil horas, “esto permite que el técnico mexicano de Airbus sea muy estimado; tenemos desde hace seis años las asistencias técnicas e incluso de otras filiales nos solicitan mano de obra mexicana porque son muy buenos”.

“Resultado de su capacidad hay técnicos mexicanos que han ido a Japón, Rumania, Alemania, Reino Unido, Arabia Saudita, Sudáfrica y, por supuesto, al resto de  Latinoamérica. Eso forma parte de nuestro volumen de trabajo, que implica casi 10,000 horas”, afirmó el gerente de Mantenimiento.

Respecto a este tema, Ricardo Capilla resaltó que la comunicación que hay dentro del Grupo y su gran flexibilidad para adaptarse a los cambios, han permitido consolidar a un equipo calificado, contento y con muy poca rotación de personal.

“La actitud del empleado mexicano es muy importante para mandarlos a otras filiales, porque saben que ello es parte de su trabajo y que están ayudando a la empresa, es un win-win, ganar ganar, entonces se maximizan sus oportunidades”, afirmó el CEO de Airbus México.

 

Tags: América Latina y el Caribemantenimiento

Noticias Relacionadas

Implantando AVSEC en Talleres de Mantenimiento Aeronáutico

Implantando AVSEC en Talleres de Mantenimiento Aeronáutico

21 agosto, 2025
Lanzan licitación de 46.8 mde para modernizar aplicaciones de gestión de ENAIRE

Lanzan licitación de 46.8 mde para modernizar aplicaciones de gestión de ENAIRE

20 junio, 2025
Renueva ATR acuerdo de mantenimiento con Braathens y como socio estratégico

Renueva ATR acuerdo de mantenimiento con Braathens y como socio estratégico

16 mayo, 2025
Creará ALTA índice de competitividad en aviación para AmLat

Creará ALTA índice de competitividad en aviación para AmLat

30 octubre, 2024
Next Post

Mujeres

Información adecuada sobre categoría 1

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados