• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

A marchas forzadas buscan certificación de los B-737 MAX

Redaccion A21 by Redaccion A21
19 abril, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

A marchas forzadas buscan certificación de los B-737 MAX

El progreso de Boeing para lograr que sus modelos 737-7 y 737-10 sean aprobados por la por la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA) sigue siendo difícil de alcanzar, debido a que presenta retrasos en el cumplimiento de las expectativas revisadas del programa de certificación.
 
Aunque las pruebas de vuelo para el 737-7 concluyeron a fines del año pasado, una presentación regulatoria del 24 de marzo confirmó que este modelo, junto con el 737-10 y el 777-9, tienen que cumplir con otros requisitos para lograr la certificación de tipo modificada. Estas obligaciones estarán dirigidas a cumplirse en la segunda mitad de 2022, de acuerdo a información de Aviation Week.
 
Se explicó que el 737-7 estaba programado para entrar en servicio en 2019; sin embargo, el brote de pandemia de COVID-19 y dos accidentes fatales del modelo 737-8 ralentizaron el ritmo de certificación de la aeronave.
 
Aparte de un fuselaje acortado, el 737-7 esencialmente replica a los dos modelos en servicio (versiones 8 y 9), incluido el software modificado de la ley de control de vuelo del Sistema de Aumento de Características de Maniobra (MCAS), para compensar los defectos de diseño que los investigadores determinaron que eran fundamentales para ambas secuencias de accidentes.
 
Múltiples fuentes coinciden en que Boeing todavía se está ajustando al nuevo enfoque más estricto de la FAA para lograr sus proyectos de certificación.
 
La ley de 2020, que ordenó cambios para la certificación de la FAA, es muy problemática para los 737-7 y 737-10. Pues prohíbe a la FAA emitir un certificado de tipo a una aeronave de categoría de transporte después del 27 de diciembre de 2022, es decir un periodo de dos años después de que se convirtiera en ley, a menos que el diseño incluya un sistema de alerta de tripulación de vuelo; de ahí la importancia en que Boeing cumpla con los requerimientos antes de esta fecha.
 
El período de gracia de dos años fue seleccionado para permitir que tanto el 737-7 como el 737-10, obtuvieran la aprobación de la FAA. Pero el nuevo y más riguroso proceso de certificación combinado con la aparente incapacidad de Boeing para cumplir con las solicitudes de la agencia de manera oportuna han hecho que la fecha límite sea un problema.
 
En caso de que Boeing no pueda lograr la certificación de estos modelos, requerirá de una prórroga que ya ha empezado a solicitar; pero si no se la otorgan, podría enfrentar dos opciones: modificar los diseños para que cumplan con las últimas reglas, lo que implicaría agregar nuevos y costosos requisitos de capacitación de pilotos en el proceso; o terminar con sus programas afectados.

“El 737-10 se está llevando la peor parte de este nuevo proceso, pero una vez que el MAX haya pasado por esto, y hayamos tenido que reconstruir esa relación con la FAA, debería facilitar las cosas para los siguientes aviones”, dijo un ingeniero de Boeing.

Como parte de las mejoras, la FAA ordenó cambios en el MCAS para garantizar que los dos sensores existentes comparen las lecturas del ángulo de ataque (AOA) antes de activar las entradas del estabilizador de nariz hacia abajo. La Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) quería un tercer sensor físico, pero se conformó con el ángulo de ataque mejorado (eAOA).
 

“Estamos probando activamente el 737-10 en vuelo y no estamos comentando sobre tecnologías específicas, incluido el AOA mejorado”, dijeron autoridades de Boeing.
 

Así, el fabricante pasó gran parte de enero y febrero instalando el sistema en el segundo avión de prueba 737-10, denominado 1G002, y comenzó las pruebas en tierra alrededor del 28 de febrero. Se cree que la aeronave comenzó las pruebas de vuelo del eAOA como parte activa del sistema de control de vuelo el 3 de marzo.

Tags: BoeingBoeing 737FAA

Noticias Relacionadas

Abre empresa mexicana mercado de shows con drones y busca desarrollo

Abre empresa mexicana mercado de shows con drones y busca desarrollo

28 noviembre, 2025
Encarga Polonia 96 helicópteros militares AH-64E a Boeing

Encarga Polonia 96 helicópteros militares AH-64E a Boeing

28 noviembre, 2025
Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

25 noviembre, 2025
Estima FAA más de 360 mil vuelos debido al Día de Acción de Gracias

Estima FAA más de 360 mil vuelos debido al Día de Acción de Gracias

24 noviembre, 2025
Next Post
Autorizan embargo de bienes de Interjet

Autorizan embargo de bienes de Interjet

Cuando se privilegia la rentabilidad sobre la seguridad aérea

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mantiene Conviasa su vuelo AIFA-Caracas pese a advertencia de la FAA

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Presupuesto

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Denuncian pilotos nueva violación laboral por wet lease de Volaris

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados