• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Crecerá industria de aeroestructuras 9% anual

Redaccion A21 by Redaccion A21
6 abril, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Crecerá industria de aeroestructuras 9% anual

El mercado de la fabricación de aeroestructuras habrá cerrado 2021 con una inversión total de 49 mil millones de dólares y se prevé que para 2026 alcance los 75 mil millones de dólares, esto significa que mantendrá una tasa de crecimiento anual compuesta de 9.0% durante el período de pronóstico.

Durante estos años, América del Norte liderará el mercado de aeroestructuras con un 55%, debido a la gran demanda de nuevos aviones en la región, tanto para aplicaciones comerciales y su creciente utilidad en el sector de la defensa; le seguirá Europa con un 27%, Asia Pacífico con 9% y el resto del mundo con 9%.

“La creciente necesidad de nuevas aeronaves, nuevos diseños y la adopción de compuestos están impulsando el mercado de fuselajes, que se prevé que mantendrá la mayor participación en el mercado de aeroestructuras, tal como lo hizo en 2021 con una participación del 39%”, afirmó la firma de investigación y análisis de datos de mercado Research and Markets, en un estudio.

Sin embargo, el segmento de compuestos registrará la tasa más alta de crecimiento anual para el mercado de aeroestructuras durante el período de pronóstico. Añadió que los materiales compuestos han desempeñado un papel importante en la reducción de peso y, por lo tanto, se utilizan tanto para aplicaciones estructurales como para componentes de todas las aeronaves, incluyendo aquellas para aplicaciones espaciales.

“Esto se debe a que el desarrollo de materiales compuestos de última generación ligeros y resistentes a altas temperaturas ayudará a diseñar aeronaves económicas y de alto rendimiento”, afirmó la investigadora de mercados.

Research and Markets explicó que de esta manera, los fabricantes de equipo original (OEM) serán las compañías que aprovecharán la coyuntura favorable y la mayor necesidad de una mejor conectividad y comunicación en la industria de la aviación.

Por tipo de aeronave, se proyecta que el segmento de vehículos voladores no tripulados (UAV), o drones, será el que registrará la tasa de crecimiento anual más alta durante el período de pronóstico, sobre todo por la creciente aplicabilidad en el sector de la defensa.

Además de que los UAV tienen perfiles de vuelo menos exigentes y requisitos ambientales estándar que los aviones tripulados y, por lo tanto, las antenas utilizadas en los UAV son más pequeñas y tienen una masa menor en comparación con las utilizadas en los aviones tripulados.

Tags: Aeroestructuras

Noticias Relacionadas

Abrirá GKN nueva fábrica de estructuras de titanio en Texas

Abrirá GKN nueva fábrica de estructuras de titanio en Texas

25 noviembre, 2022
Lanza Airbus subsidiaria de aeroestructuras

Lanza Airbus subsidiaria de aeroestructuras

4 enero, 2022
Next Post

Categoría 2 para otro rato

Recibirá DHL Express 800 mdl de biocombustible

Recibirá DHL Express 800 mdl de biocombustible

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados