• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

B-737 “MAX”: el gran paradigma de la aviación comercial

Redaccion A21 by Redaccion A21
1 abril, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

B-737 “MAX”: el gran paradigma de la aviación comercial

Tan exitoso como trágico se le puede denominar al legendario y conocido B-737, ese birreactor flechado en su evolutiva nombrado “MAX” donde el fabricante norteamericano jamás imaginó que tan avanzado modelo pusiera a la misma Boeing Factory en la más grave crisis empresarial derivada por el par de trágicos accidentes dejando marcada a la compañía por el modelo indiciado como todo un criminal del aire a pasar en la actualidad al más irónicamente seguro y moderno avión comercial de nuestra época.

La caída

Lanzado a la aviación comercial de pasajeros en mayo del 2017 y con casi 5 mil unidades vendidas el “MAX” tuvo que pasar en menos de dos años del éxito al inicio del episodio más trágico y lamentable de ese fabricante estadounidense cuando en octubre de 2018 el B-737 “MAX” 8 de Lion Air impactara el océano misteriosamente y tan solo 5 meses después en marzo del 2019 otro “MAX” 8 de Ethiopian Airlines se proyectara de manera atomizada hacia el terreno lo cual causó el asombro y gran preocupación al medio aéreo, ambos vuelos siniestrados acabados de despegar con la pérdida de 338 vidas humanas en total desatando así un verdadero infierno al experimentado fabricante dadas las connotaciones legales, comerciales y financieras que incluso lo estarían llevando a la quiebra en medio del gran desprestigio durante los más difíciles 20 meses en la historia de Boeing  y a tres años de la segunda tragedia Netflix saca una producción denominada “Downfall” (La caída) cuyo documental en su relatoría hace patente no solo el obscuro desempeño de Boeing  en su cuestionable proceso de certificación sino la conducta de opacidad tendenciosa en sus oscuros procesos de diseño, fabricación de productos en medio de la omisión y el ocultamiento, sin dejar de mostrar la crudeza hacia los deudos en juzgados, donde a la óptica del documental primero es el beneficio económico del fabricante y luego la seguridad en su perturbadora descriptiva. 

La vorágine legal

Y es que perder 338 vidas en latitudes africanas en un par de accidentes en un moderno avión prácticamente nuevo en menos de medio año francamente no es cosa menor y las investigaciones en medio de la extrañeza y la conmoción por las fatalidades en la furia y el dolor de deudos las autoridades no tardaron mucho en dar con el gran culpable, pues el análisis pericial de gran similitud de comportamiento de fatal desenlace en registros de ambos casos hizo evidente que se trató del “Sistema de Aumento de Características de Maniobras” (MCAS) cuyo diseño resultó no ser el más adecuado cosa que desataría el más feroz juicio en contra de Boeing, a quien le habrían llovido todo tipo de demandas e interposiciones de orden legal, sin embargo más allá de toda querella de consideración durante los juicios le fue muy difícil poder fincar responsabilidad directa por las muertes en saldo por ambos accidentes, pues en ese rubro existieron responsabilidades compartidas entre el fabricante, el operador y pilotos donde la Boeing inicialmente tuvo tres grandes excluyentes de responsabilidad siendo:

1.- Boeing se declaró ajeno a todo lo concerniente directamente a responsabilidad de pasajeros, donde incluso las leyes anti-monopolio la excluyen jurídicamente de éstos aun así fueron indemnizados por responsabilidad complementaria acordada.

2.- Técnicamente el MCAS en materia pericial resulta ser un sistema complementario en el control de vuelo, no así un sistema integral según la naturaleza mecánica de este.

3.- Boeing demostró plenamente en el juicio que el “MAX” voló cientos y cientos de horas de manera indemne antes, durante e incluso después de ambos accidentes.

Sin embargo, durante el desahogo de las ponencias todo el escrutinio de la ley se centró en el MCAS dada su condición de “gran culpable” donde no solo resultó con un diseño deficiente, sino que durante el proceso salieron a relucir todo una serie de vicios e insuficiencias que sumadas eran jurídicamente homicidas durante todo proceso de diseño y certificación de este sistema e incluso de otros componentes; por lo cual al CEO de Boeing, encarnado por Dennis Muilenberg, dados los precedentes que marcó durante el juicio se le logró encontrar responsabilidad objetiva a Boeing Factory por “Conspiración Criminal” en virtud que se le pudo determinar entre otros lo siguientes:

–        El MCAS tuvo menosprecio en todo momento por parte del fabricante, al grado de que éste no vertió información suficiente sobre este sistema a los pilotos iniciales, aduciendo que todo piloto proveniente de ese modelo en la versión “NG” no requería adiestramiento adicional para la capacidad de vuelo en la transición correspondiente cosa que resultó grave al influir de manera criminal en ambos accidentes.

–          El MCAS no tuvo un diseño acorde al principio de seguridad al estar conectado a un solo sensor de ángulo de ataque, vulnerando los sistemas de seguridad operativa de vuelo en control de mando con lo cual no cumplía el principio de “suplencia, no suplencia” en su diseño, según la norma internacional por falta de dualidad y falta de etapas limitantes de rangos excesivos.

–          Existió omisión y negligencia criminal durante diseño, desarrollo y certificación del MCAS al tener evidencia plena de la advertencia de que dicho sistema permitía dejar fuera de parámetros de balance a la aeronave de manera crítica, además en el modo de vuelo “no suplencia” de ese sistema la considerable presión dinámica sobre el estabilizador generada por la gran velocidad hacía difícil la manipulación manual el estabilizador horizontal (TRIM) por parte de los pilotos dejándolos indefensos.

–          Se pudo establecer pericialmente que la “fase de los 10 minutos” que el MCAS proveía de tiempo no era suficiente para las maniobras correctivas en parámetros extremos dada la insuficiencia operativa del sistema lo cual lo hacia un sistema prácticamente ingobernable a alta velocidad lo cual lo hacía letal por el exceso de desplazamiento del CG a manera oscilante que incluso causaba desorientación periférica a los tripulantes.

Lo anterior dejó en claro que el comportamiento inhibido del CEO durante las ponencias de defensa, presionado no solo por la materia procesal sino también por el Senado, deudos de las víctimas e incluso por Wall Street, contrastaba con la conducta desplegada del individuo que al interior de la factoría le caracterizaba por la avaricia y mezquindad de manera férrea y sórdida incidido en dolo y coacción a sus subalternos en el ocultamiento de datos no solo durante el proceso sino en todo aspecto adverso durante el desarrollo del modelo mientras este estuvo en funciones, pues el aseguramiento de la calidad en los procesos de fabricación resultaron tan deficientes a casi nulos, lo cual terminó por dar cabida a juicio bajo este contexto mismo que Boeing terminó por aceptar responsabilidad anticipada con un costo de 2 mil 500 millones de dólares en gastos, accesorios e indemnizaciones que derivó el juicio.

Como el Ave Fénix

Tras 20 meses no solo de martiriosos juicios, penas y culpabilidades sino de que también la Boeing tuvo que pasar por el ahora si minucioso proceso de certificación del avión plagado de modificaciones y mismo a quien se la habían detectado todo tipo de suertes adversas post-eventos, –donde la misma FAA tuvo participación de culpabilidad sin ser enjuiciada– y ahora un MCAS modificado, adosado a un software que aplica el principio de “suplencia semi-suplencia”, el cual no permite que el avión pierda balance aun a falta de manipulación manual o del sistema “autopilot” sin permitir que el MCAS deje en parámetros críticos al avión por desplazamientos del CG relativos, quedando solo a compensar en cualquier modalidad alimentado por datos duales de los sensores del avión, mismo que ha salido avante ante todo escrupuloso certificador de escrutinio de la autoridad aeronáutica en competencia en las diversas latitudes por tratarse de un modelo satanizado, indiciado y juzgado resurgiendo al aire como el “ave fénix” de sus propias cenizas; pues ahora resulta a la postre no solo el jet comercial más avanzado y seguro de un solo pasillo sino producto de ese oscuro episodio creado entre la opacidad marginal y la tecnología de punta norteamericana a precio de sangre africana.

“He sabido de perversidades, he sabido de magras confabulaciones que se maquinan en la oscuridad, he sabido de actos criminales, de actitudes tendenciosas que conllevan al embate de muchos para beneficio de pocos

y que sin embargo son ciertos.”

-Elena Poniatovska-

arpineda65@gmail.com

 

Tags: 737 MAXBoeing

Noticias Relacionadas

¿Qué es esa cosa?, No es una cosa, ¡Vuela!, Es un avión, es mi avión y lo voy a llevar a Atizapán.

¿Qué es esa cosa?, No es una cosa, ¡Vuela!, Es un avión, es mi avión y lo voy a llevar a Atizapán.

13 agosto, 2025
Inicia proceso de adaptación del B747-8 para ser el nuevo avión presidencial

Inicia proceso de adaptación del B747-8 para ser el nuevo avión presidencial

12 agosto, 2025
Aprueba UK recompra de Spirit AeroSystems por parte de Boeing

Aprueba UK recompra de Spirit AeroSystems por parte de Boeing

11 agosto, 2025
Se realiza con éxito primer vuelo del nuevo 777-9

Se realiza con éxito primer vuelo del nuevo 777-9

7 agosto, 2025
Next Post
Anuncian Semana de la Aviación

Anuncian Semana de la Aviación

Primeros resultados del AIFA en dos años

Primeros resultados del AIFA en dos años

Más Leídas

  • Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    Solicita Aeronaves TSM prórroga al DOT por nueva restricción

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Invierten 327 millones de pesos para modernizar aeropuerto de Colima

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reducirá Aeroméxico frecuencias en ruta Ciudad de México–Nueva York JFK

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación (la segunda) ¿Va a funcionar?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda Departamento de Justicia de EU el retiro de la inmunidad antimonopolio a Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lo Que No Fue No Será

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados