• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Pierde MRO oportunidad de atraer talento

Redaccion A21 by Redaccion A21
4 marzo, 2022
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pierde MRO oportunidad de atraer talento

Por Shaula Loaiza

La industria de Mantenimiento, Reparación y Operaciones, mejor conocido como MRO, ha dejado de invertir en capacitación y atracción de jóvenes, lo que ha significado una pérdida de oportunidad para que el talento se interese en el sector, situación que empeoró con la pandemia por Covid-19.

Kevin Wall, vicepresidente senior para el desarrollo de negocios en las Américas para APOC, explicó que el problema de falta de personas especializadas no es reciente, por lo que no tiene origen en la pandemia.
 

“La discusión del trabajo en el sector no es a raíz de la pandemia, hemos discutido esto durante los últimos 20 años, los MRO roban mecánicos a las aerolíneas y viceversa, pero no invertimos como industria en entrenamiento, hemos perdido la oportunidad de mantener a la gente joven interesada, esto no es por la pandemia, la pandemia solo lo empeoró, pero esto ha pasado en la industria desde hace mucho”. 

Al mismo tiempo, la crisis desatada por el Covid-19 provocó que trabajadores dedicados al mantenimiento de aeronaves se jubilaran anticipadamente, lo que representó una fuga de conocimiento en un sector que requiere una alta capacitación en el tema.

En el marco de la Semana de la Aviación, llevada a cabo en la Ciudad de México, Emilio Otero, director general del MRO de Mexicana de Aviación expresó que no hay suficiente gente especializada en el sector y que se debería aprovechar la experiencia de los empleados jubilados.

“Legalmente el personal que se ha jubilado no puede ser contratado en la misma compañía en la que se jubiló, esta situación ha generado un problema, porque esas personas representan conocimiento técnico y podrían ser contratados para capacitar al personal nuevo”, declaró Otero.
En la ley del Instituto Mexicano del Seguro Social se establece que se puede contratar a una persona jubilada, sin embargo, los requisitos y la forma de contratación serían distintas a las que originalmente tuvo, por ejemplo, no se puede ocupar el mismo puesto, el sueldo no puede ser mayor al 50 % que tenía, no efectuará las cotizaciones, asimismo, el trabajador no podrá tener dos pensiones.

En la caso de la ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de Trabajadores del Estado, el empleado que regrese tiene que avisar al instituto para suspender su pensión y cuando deje de trabajar, la cantidad que se generó se incorporaría a la pensión. Estos requerimientos desincentivan estas contrataciones. Otero comentó que en el MRO de Mexicana están buscando opciones para aprovechar la experiencia de los jubilados.

Jonathan Berger, director ejecutivo para Alton Aviation Consultancy, habló sobre la pérdida de fuerza laboral que ha habido en los MROs debido a la pandemia y con esto la falta de capacidad de conocimiento, así como las soluciones que podrían llevar a cabo en las compañías.

“Al retirarse los empleados más grandes, provocaron que hubiera nuevas contrataciones, pero con salarios menores. No obstante, existen diversas cosas se pueden implementar sin necesitar a una persona, por ejemplo, fuerza laboral pero tecnológica, pero se necesita inversión; también se pueden adoptar horarios dinámicos y aplicaciones de realidad aumentada”.

En este sentido Kevin Wall, enfatizó la carencia del uso de la tecnología en la industria y cómo esto detiene el crecimiento de las empresas dedicadas al mantenimiento de aeronaves. 

“Estamos muy por debajo en cuanto al uso de tecnología. Las aerolíneas no van a ser capaces de pagar por los paquetes premium que necesitarán, los MROs vamos a tener que ver cómo reducir costos en tecnología, en fuerza de trabajo. Creo que la tecnología va a ser muy provechosa para la industria, pero el trabajo duro y la clave está en el papeleo, en la organización y en la planeación”.

Tags: MRO

Noticias Relacionadas

Abre Embraer nuevo centro MRO en Texas para expandir operaciones en EU

Abre Embraer nuevo centro MRO en Texas para expandir operaciones en EU

26 junio, 2025
Prevé MRO de Mexicana pedir segunda prórroga para lograr venta exitosa

Prevé MRO de Mexicana pedir segunda prórroga para lograr venta exitosa

13 mayo, 2025
Premian a Iberia Mantenimiento por su estrategia de sostenibilidad en el sector MRO

Premian a Iberia Mantenimiento por su estrategia de sostenibilidad en el sector MRO

8 abril, 2025
Adquiere British Airways hangares y MRO de Boeing en Aeropuerto de Gatwick

Adquiere British Airways hangares y MRO de Boeing en Aeropuerto de Gatwick

18 febrero, 2025
Next Post
Aerolíneas internacionales vuelven a utilizar espacio aéreo de Irak

Aerolíneas internacionales vuelven a utilizar espacio aéreo de Irak

Aerolíneas internacionales vuelven a utilizar espacio aéreo de Irak

Aerolíneas internacionales vuelven a utilizar espacio aéreo de Irak

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados