• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Peligra el desarrollo sostenible de la aviación mexicana

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
16 noviembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Peligra el desarrollo sostenible de la aviación mexicana

La cancelación de los apoyos gubernamentales al Clúster de Bioturbosina, sumada a la falta de coordinación para el desarrollo de esta industria, ponen en riesgo el desarrollo sostenible de la aviación mexicana, indicaron fuentes dentro del transporte aéreo.

El Clúster de Bioturbosina, cuyo objetivo era el de contribuir al desarrollo de la industria de los combustibles sostenibles de aviación en el país, desapareció con la entrada del nuevo gobierno debido a cambios presupuestales que derivaron en que su apoyo, brindado a través del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) se terminara. En su lugar, surgió la Iniciativa para los Combustibles Sostenibles de Aviación en México, A.C. (ICSA MEX).

A pesar de estas decisiones, la industria aérea ha buscado fomentar el desarrollo de la bioturbosina y se ha solicitado la participación del gobierno para cumplir con las metas de reducción de emisiones de CO2, señalaron las fuentes.

“Estamos conscientes de que los biocombustibles son una solución para el tema de las emisiones, sin embargo, la situación es mucho más retadora para la industria aérea. Todavía no hay un camino 100% mapeado para poder lograr su incorporación. Es claro que para poder llegar a las metas de cero emisiones para el 2050, debe haber un compromiso de todos los actores interesados: aerolíneas, aeropuertos, proveedores, fabricantes y, por supuesto, autoridades”, indicó María Dolores Paradis, gerente de Planeación de Proyectos Sostenibles en Aeroméxico, en entrevista con A21.

Por su parte, Volaris señaló a este medio que los biocombustibles en México todavía no son una realidad, ya que el país no cuenta con la tecnología ni la infraestructura para su uso, puntualizó la aerolínea.

“Aún cuando exista la oferta de este tipo de combustibles, es necesario tener condiciones para que su uso sea viable en el sector de la aviación mexicana. Una condición necesaria es que el gobierno, en coordinación con la industria, generen acciones e inversiones para que los biocombustibles puedan competir en el mercado de los combustibles fósiles y tradicionales”, indicó Volaris.

En junio de este año, Alejandro Ríos, presidente de ICSA MEX, señaló que el país requiere al menos cuatro refinerías de SAF para evitar la emisión de ocho millones de toneladas de carbono a la atmósfera para el 2030. Además, estas plantas deberían estar operativas a partir de 2024 y situarse cerca de los grandes aeropuertos del país.

México no está al mismo nivel de desarrollo de biocombustibles que otros países en donde ya hay mucha oferta. No hay proveedores nacionales y, para llevar a cabo vuelos con SAF, se ha tenido que recurrir a empresas foráneas, añadió Paradis. “Estamos en el barco, pero necesitamos que todas las partes interesadas de la industria se suban también, porque es la única forma en que esto va a ser viable”, puntualizó.

Mientras la oferta de biocombustibles se hace realidad y llega a su madurez en México, las aerolíneas nacionales han impulsado otras iniciativas. Este año Volaris colocó mil 500 millones de pesos con la emisión de bonos vinculados a la sostenibilidad; Aeroméxico, por su parte, lleva a cabo el programa Vuela Verde en el que sus pasajeros contribuyen voluntariamente para la compra de bonos de carbono destinados a programas sociales; mientras que Viva Aerobus se comprometió la semana pasada a integrar aviones con propulsión sostenible en cuanto sea posible, entre otras acciones.  

Sin embargo, estas acciones impactarán de una forma mínima en el mejoramiento de la huella de carbono de la aviación en México, y de cara al objetivo de 2050, el desarrollo de los biocombustibles es fundamental.

El 65% del plan para la mitigación de 1.8 gigatoneladas de carbono se producirá a través de combustibles de aviación sostenibles, de acuerdo con datos de la Aviación de Transporte Aéreo Internacional. Las nuevas tecnologías de propulsión, como el hidrógeno, se encargarán de otro 13%, las mejoras en la eficiencia del consumo de combustible un 3% más y el resto podría conseguirse mediante captura y almacenamiento de carbono (11%) y compensaciones (8%).

Tags: biocombustible

Noticias Relacionadas

Prevén crecimiento exponencial de 1,400% en producción de SAF en EU

Prevén crecimiento exponencial de 1,400% en producción de SAF en EU

19 julio, 2024
Invierte Mitsubishi en desarrollo de combustibles sostenibles

Invierte Mitsubishi en desarrollo de combustibles sostenibles

1 marzo, 2023
Desarrollan biocombustible de cáscara de naranja

Desarrollan biocombustible de cáscara de naranja

20 febrero, 2023
Anuncia United inversión en refinería de biocombustibles

Anuncia United inversión en refinería de biocombustibles

16 noviembre, 2022
Next Post
Renace demanda de aviones cargueros

Renace demanda de aviones cargueros

Gana Boeing un nuevo cliente para el programa MAX

Gana Boeing un nuevo cliente para el programa MAX

Más Leídas

  • Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    Modifica Gobierno de México Ley de Aeropuertos sobre asignación de slots

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AFAC impulsa nueva regulación de horarios en aeropuertos para combatir saturación y demoras

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana de Aviación ¿podrá tener éxito?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Negocia Aeropuertos Mexicanos para conectar Tepic y Puerto Escondido con Europa

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Respalda JetBlue las políticas del DOT frente a la alianza entre Aeroméxico y Delta

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Reportan Volaris y GAP incrementos en el tráfico de pasajeros

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados