• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Necesario revertir rediseño de espacio aéreo para disminuir ruido

Ricardo Capilla Vilchis by Ricardo Capilla Vilchis
20 octubre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Necesario revertir rediseño de espacio aéreo para disminuir ruido

Para abordar la problemática del ruido generado por el transporte aéreo en la Ciudad de México no basta con establecer una nueva normativa que limite el ruido, sino que es necesario volver a los procedimientos que se utilizaban antes del rediseño del espacio aéreo y actualizarlos con navegación satelital, aseguró María Larriva, experta en diseño y control de tránsito aéreo.

De acuerdo con la especialista, generar una norma en donde se regule un nivel máximo de ruido no solucionará el problema, porque controlar el ruido no es algo que se pueda modificar a voluntad de los pilotos o aerolíneas, sino que tiene que ver en gran parte con el funcionamiento de las aeronaves. En este caso, la mejor manera de atacar el problema es reduciendo el tiempo que pasan los aviones sobrevolando la ciudad.

La principal razón por la cual ha aumentado recientemente la percepción del ruido por parte de los habitantes de la capital, es el tiempo que pasan las aeronaves sobrevolando la zona urbana, explicó la especialista. Antes del rediseño, ocurrido el 25 de marzo de este año, los aviones sobrevolaban durante cinco minutos antes de aterrizar en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Sin embargo, ahora ese tiempo ha aumentado aproximadamente cuatro veces.

“Volver a los procedimientos anteriores es la única solución. Antes una aeronave volaba cinco minutos sobre la ciudad y ahora vuela 20. Las rutas anteriores tenían una llegada por San Mateo, cerca de Atizapán, y de ahí volaban por Satélite, Reforma, y donde están Los Pinos hacían el viraje final antes de enfilarse donde está la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en la Torre SCOP”, precisó Larriva.

Adicionalmente, advirtió que si bien es un avance que los legisladores hayan escuchado las denuncias de los ciudadanos afectados por la contaminación acústica, la aprobación de una propuesta para modificar la Ley de Aviación Civil podría tardar años en concretarse.

La especialista calificó como un desacierto haber modificado el espacio aéreo, pues los antiguos procedimientos fueron eficientes al 100% de capacidad del AICM durante más de 10 años. Aunado a ello, enfatizó que las autoridades tuvieron que haber realizado estudios antes de modificar el espacio aéreo para evaluar los niveles de ruido que provocarían.

Por otra parte, indicó que la reestructura al espacio aéreo se realizó pretendiendo facilitar las operaciones del AICM y hacerlos compatibles con el aeropuerto de Santa Lucía, sin embargo, la operación simultánea no es posible dada la cercanía entre ellos, lo que obliga a demorar el tráfico de un aeropuerto para utilizar el otro.

El rediseño al espacio aéreo lleva poco más de seis meses de haberse introducido, y aunque son pocas las posibilidades de que se revierta, las autoridades podrían realizar modificaciones para eficientar las operaciones, dijo la también ex controladora de tránsito aéreo.

Una alternativa a esta problemática es modificar las rutas para tener trayectos más cortos y menos demoras, y aunque no es muy notorio por la cantidad de vuelos que hay por la temporada y por la pandemia, las operaciones son ineficientes, apuntó.

Tags: rediseño del espacio aéreo

Noticias Relacionadas

Inician las llegadas acortadas en el espacio aéro y reducen ruido

Inician las llegadas acortadas en el espacio aéro y reducen ruido

19 septiembre, 2024

Rompecabezas aeronáutico

5 junio, 2023

Rompecabezas aeronáutico

5 junio, 2023

El rediseño aéreo y sus consecuencias (parte IV)

17 abril, 2023
Next Post
Prevén que industria aérea europea se recupere antes

Prevén que industria aérea europea se recupere antes

Obtiene United ganancias y prevé recuperación

Obtiene United ganancias y prevé recuperación

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados