• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Logra la industria compromiso en slots

Rosa Nautica by Rosa Nautica
9 octubre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Logra la industria compromiso en slots

En la mañana del viernes se llevó a cabo una reunión entre autoridades e industria para discutir el desconcierto que generó una disposición de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) en el sentido de que a partir de marzo de 2022 no se podrán realizar más de 61 operaciones por hora en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM). Dicha disposición fue refraseada por Servicios a la Navegación Aérea (Seneam), pero sin explicitar las fechas, lo cual generó la percepción de que entraría en vigor inmediatamente.

En dicha reunión, los representantes de las aerolíneas, empresas del gobierno y autoridades analizaron la situación y quedó claro que el número de operaciones máximas por hora fijada en 61, de las cuales 30 serian salidas y 31 llegadas, es un parámetro marcado por los manuales de la Organización de Aviación Civil Internacional como un referente pero no significa que sea el máximo posible, ya que las condiciones de clima, de visibilidad, peso de aeronaves y demás dejan a las autoridades la opción de ampliar el criterio, pero sin poner en entredicho la seguridad de las operaciones.

De acuerdo a algunos asistentes, lo más relevate fue el compromiso de que en adelante, las decisiones respecto a los slots en aeropuertos saturados, serán discutidas en el seno del Comité de Operación y Horarios, tal como lo establecen las normas y las directrices sobre los slots propuestos por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA).

Dicho comité deberá estar conformado por el concesionario y el comandante del aeropuerto, así como por las demás autoridades civiles y militares que intervienen en el mismo, y los representantes de concesionarios y permisionarios del transporte aéreo y prestadores del servicio aeroportuario, y existe para emitir recomendaciones respecto de la asignación de slots de acuerdo con los artículos 61 y 62 de la Ley de Aeropuertos.

“El límite de 61 operaciones es un parámetro basado en las normas de la Organización de Aviación Civil Internacional y aceptadas por la IATA, lo cual no significa que sean todas las operaciones que puedan llevarse a cabo”, explicaron especialistas en el tema.

Cabe hacer notar que estas directrices de IATA se utilizan sólo en aeropuertos saturados, ya que los que no están en esta condición no requieren de regulaciones tan estrictas pues sobra el espacio. Para los especialistas en el tema consultados, esta disposición de topar a 61 operaciones por hora está en franca contradicción con la supuesta eficiencia lograda con el rediseño del espacio aéreo que Seneam publicitó cuando se puso en marcha, ya que antes de la pandemia, el AICM efectuaba en promedio 71 operaciones por hora y en este momento, con niveles bajos de operaciones por el cierre de fronteras durante la crisis sanitaria, se está topando a 61, lo que indica que no hay más eficiencia.

“Seneam no solo prometió eficiencia con este rediseño, sino que desde 2017 tiene bajo su administración los sistemas PLANSA y SMART que fueron implementados para validar los planes de vuelo y hacer una gestión eficiente del flujo del tráfico aéreo, respectivamente. ¿Qué están haciendo con estos sistemas informáticos?, ¿Para qué hicieron un rediseño aéreo si no hay eficiencia para las aerolíneas?”, declaró un especialista de la consultora Rosa Náutica.

“En Noviembre de 2019, Víctor Hernández, director de Seneam presentó el rediseño del espacio aéreo para los aeropuertos internacionales de la Ciudad de México y Toluca, en donde sostuvo que este proyecto involucró tecnología de punta y procedimientos de navegación basados en la performance, conocida como PBN, los cuales harían “más eficiente y seguro el espacio aéreo del sistema aeroportuario metropolitano”, de acuerdo con un comunicado emitido por ellos mismos. 

“Lo que necesitábamos era ordenar el espacio aéreo para dar cabida a la demanda presente y futura. La aviación se recupera paulatinamente y el rediseño permitirá atender este crecimiento, hoy en día en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hay 800 operaciones y se prevé un aumento”, dijo Hernández en una conferencia de prensa llevada a cabo en abril de 2021, y cuyas declaraciones constan en un comunicado emitido por la propia SCT.

No obstante, después de la mencionada reunión, quedó claro que el asunto debe ser manejado por las autoridades de la AFAC y consensadas las distintas opciones con el Comité de Horarios.

Tags: rediseño del espacio aéreoSAMSCT

Noticias Relacionadas

Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

Ampliará México aeropuertos de sedes y destinos turísticos para el Mundial 2026

11 marzo, 2025
Inician las llegadas acortadas en el espacio aéro y reducen ruido

Inician las llegadas acortadas en el espacio aéro y reducen ruido

19 septiembre, 2024
Opera el Aeropuerto del Norte sin plan de vuelo

Opera el Aeropuerto del Norte sin plan de vuelo

3 abril, 2024

Rompecabezas aeronáutico

5 junio, 2023
Next Post
América Latina debe invertir 17 mil mdd en aeropuertos: BID

América Latina debe invertir 17 mil mdd en aeropuertos: BID

Va Volaris por 30 millones de pasajeros de autobús

Va Volaris por 30 millones de pasajeros de autobús

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados