• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Simuladores de vuelo mantienen a la altura capacitación de pilotos

Ricardo Capilla Vilchis by Ricardo Capilla Vilchis
6 septiembre, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Simuladores de vuelo mantienen a la altura capacitación de pilotos

Durante la emergencia sanitaria por covid-19 el Centro de Entrenamiento de Airbus en México ha permitido a algunas aerolíneas mexicanas mantener capacitados a sus pilotos a pesar de que algunos de ellos no han volado o han disminuido sus horas de vuelo.

A lo largo de los cinco años que lleva operando el centro, dos simuladores A320 de nivel D (de los más avanzados) han sido las herramientas en las cuales se han entrenado más de cuatro mil 500 pilotos de México y otros países de Latinoamérica. Estos aparatos operan 20 horas al día los 7 días de la semana.

Inaugurado el 23 de septiembre de 2016, este centro se abrió pensando en apoyar el crecimiento de los operadores del A320 en México. Actualmente el fabricante europeo tiene una participación de casi el 60% en el mercado nacional, siendo Volaris y Viva Aerobus los principales operadores, explicó Jesús Durán, director general del Centro en entrevista para A21.

“Lo que se pretende con estos simuladores es que la mente, los sentidos, perciban un vuelo real. Estos aparatos no son nada más de movimiento, como empezaron en un inicio, sino que pretenden también recrear las aceleraciones que se sienten en el aire. No se ha logrado desarrollar la tecnología que permita sentir todas las aceleraciones, pero las básicas las tenemos”, añadió Durán.

Por fuera, lo que más salta a la vista es que las cabinas están montadas sobre pistones neumáticos, pero por dentro, estos aparatos albergan una cabina exactamente igual a las instaladas en los aviones. Además de los controles, aquí dentro se pueden reproducir tanto imágenes de diferentes aeropuertos, como condiciones climatológicas, movimientos y hasta aceleraciones, con el objetivo de que los sentidos de los pilotos estén involucrados como lo harían en un vuelo real.

El precio de estos simuladores varía dependiendo de qué tan sofisticado sea el equipo instalado en ellos, rondando entre los 10 y los 20 millones de dólares, más el precio de la infraestructura necesaria para su instalación.

“Depende de qué es lo que se quiere en el aparato. El precio cambia en función de lo que se instale, ya sea visuales más poderosos, o un sistema de movimiento electroneumático capaz de recrear aceleraciones, como los que tenemos aquí”, dijo Durán.

El futuro del entrenamiento

Actualmente el Centro se está preparando para introducir el programa Mobile Airbus Training experience (MATe) en 2022, una solución para el entrenamiento a distancia de pilotos que sustituiría a la plataforma Airbus Cockpit Experience (ACE).

Este nuevo sistema, que ya se utiliza en Europa, permitirá que los pilotos puedan recibir desde entrenamiento inicial hasta recurrente a través de dispositivos móviles como tablets. A través del programa MATe, accederá a módulos de conocimiento de sistemas en un entorno virtual 3D, un sistema de exámenes, tutoriales de procedimientos, entre otros, además de que un instructor será capaz de monitorear y verificar el progreso de entrenamiento de las tripulaciones también a distancia.

Tags: Airbus

Noticias Relacionadas

Proyectan fabricantes aeronáuticos expansión acelerada en Asia-Pacífico en 20 años

Proyectan fabricantes aeronáuticos expansión acelerada en Asia-Pacífico en 20 años

24 noviembre, 2025
Exige Airbus disuasión nuclear táctica en Europa ante amenazas rusas

Exige Airbus disuasión nuclear táctica en Europa ante amenazas rusas

20 noviembre, 2025
Suma Airbus pedidos por más de 200 aviones en el Dubai Airshow 2025

Suma Airbus pedidos por más de 200 aviones en el Dubai Airshow 2025

19 noviembre, 2025
Finaliza Airbus construcción de módulo espacial para misión Artemis IV

Finaliza Airbus construcción de módulo espacial para misión Artemis IV

11 noviembre, 2025
Next Post
Ryanair y Boeing cancelan orden masiva del MAX

Ryanair y Boeing cancelan orden masiva del MAX

Prohíbe FAA vuelos al espacio de Virgin Galactic

Prohíbe FAA vuelos al espacio de Virgin Galactic

Más Leídas

  • En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    En vilo la prórroga para venta de MRO de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Saltillo despega… ¿y México aprende?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Termina huelga de pilotos de LATAM en Chile tras acuerdo con sindicato

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ceden aerolíneas mexicanas slots a estadounidenses, anuncia Presidencia

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Problemón en la Aviación Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Incorpora Mexicana su cuarto avión Embraer

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
  • Administrar opciones
  • Gestionar los servicios
  • Gestionar {vendor_count} proveedores
  • Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
  • {title}
  • {title}
  • {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados