• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Busca ASPA ampliar su base laboral usando el T-Mec

Paola Flores by Paola Flores
16 agosto, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Busca ASPA ampliar su base laboral usando el T-Mec

La Asociación Sindical de Pilotos Aviadores de México (ASPA) buscará ampliar la base de pilotos agremiados y lograr la cohesión entre pilotos antiguos y de la nueva generación, ya que “pese a los tiempos de pandemia que se están viviendo, hay oportunidades en el transporte aéreo”, consideró Humberto Gual Ángeles, nuevo secretario general del gremio.

En entrevista para A21, Gual explicó que los acuerdos laborales firmados por el Gobierno de México en el marco del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC) traerán beneficios para los sindicatos, entre ellos ASPA, siempre y cuando sepan aprovecharse. 

Y es que entre sus nuevas regulaciones, la Reforma laboral derivada de los acuerdos del T-MEC respeta la libertad sindical que tienen todos los pilotos mexicanos de cualquier aerolínea nacional para que decidan, de forma libre, con voto directo y secreto, pertenecer o no a un sindicato. 

“Tenemos que aprovechar los acuerdos del T-MEC en beneficio de los agremiados. Lo estuvimos peleando durante años como gremio y si no lo hiciéramos así estaríamos traicionando la historia de ASPA”, explicó. 

Para alcanzar este tipo de beneficios, se debe reagrupar a los sindicalizados, específicamente las dos grandes ramas de tripulantes, entre miembros más antiguos con la nueva generación. 

En relación con la reciente degradación a Categoría 2 de México por parte de la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA), el representante de los pilotos expresó que estos inconvenientes vienen desde tiempo atrás y no se han resuelto. Por ello,  insistirán con el Congreso para que se desarrolle una política aeronáutica de Estado con objeto de no “parchar” temas de aviación del momento, sino que sea capaz de aprovechar la industria integralmente, con una visión de largo plazo. 

Para recobrar la Categoría 1, el representante del sindicato señaló que han reiterado su apoyo a la autoridad mexicana, ya que son gente especializada que conoce del tema y que puede ayudar a que se vuelva al estatus anterior.

“Tenemos la capacidad, la voluntad, experiencia, el conocimiento y sobre todo la voluntad y el amor por México para ayudar a la autoridad y regresar a Categoría 1”, agregó el capitán Gual. 

Nuevas contrataciones en Aeroméxico y Aeromar

El dirigente sindical confía en que el siguiente año, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Aeromar, contraten a nuevos capitanes, pues las aerolíneas se están adaptando al mercado postpandémico y creciendo a medida que se restaura el transporte aéreo global. 

Recordó que los agremiados han tenido que aportar capital humano y económico para rescatar a sus empresas, luego de que la pandemia impactó a la industria: “los empleados se adaptaron a la situación y al día de hoy los transportistas mexicanos tienen operaciones sólidas y planes de crecimiento”. 

Por un lado, agregó, los agremiados que trabajan para Grupo Aeroméxico vieron modificaciones en sus Contratos Colectivos de trabajo luego de que la Compañía entró a un proceso de reorganización financiera bajo el Capítulo 11 de la ley estadounidense, con el fin de mantener la fuente de empleo. Entre los cambios, los trabajadores verían sus salarios más bajos inalterables hasta el 2024 y solo habrá un incremento por inflación cuando se supere una tasa de crecimiento anual del 3.78%. 

“ASPA de México no dejó a los trabajadores, contaron con la solidaridad de los pilotos. En capacitación todos los pilotos estamos cumpliendo con los más altos estándares, y la empresa apunta a una reinvención”, expresó el capitán.

Gual señaló que actualmente la empresa se está trabajando en la renovación de flota (como el arrendamiento de aviones Boeing 737 MAX), y la apertura de nuevas rutas, por ejemplo, las recientemente anunciadas de Monterrey y Guadalajara a Madrid, España.

Reestructura en Aeromar

En cuanto a Aeromar, el secretario destacó que actualmente la directiva trabaja en una reestructuración de su imagen y tarifas, buscando volver a la empresa atractiva para inversionistas y que ésta tenga mayores oportunidades en el futuro.

Durante la pandemia, la aerolínea regional aprovechó sus rutas en el mercado transfronterizo con los Estados Unidos, en vuelos a Laredo y McAllen, Texas, destinos que le dieron un flujo de pasajeros constante. Asimismo, recientemente anunció un acuerdo de colaboración interlineal con Emirates, con el cual busca dar mayor conectividad a los clientes de ambas compañías a través de la Ciudad de México.

“Veo una Aeromar renovada. La pandemia le trajo oportunidades, yo confío en verla muy diferente a lo que conocemos en los próximos años”, añadió.

Al igual que Grupo Aeroméxico, los 118 pilotos de Aeromar afiliados a ASPA llegaron a un acuerdo para preservar su fuente de empleo, accediendo a recortes salariales del 20 y 30% hasta finalizar el 2021, y hace unas semanas, el sindicato y la directiva de la aerolínea sostuvieron reuniones para saber el estatus de los adeudos por primas, el pago de tiempo extra, pagos del fondo de ahorro y compensaciones de puestos de confianza. 

Mexicana, un conflicto que debe finiquitarse

Respecto a Mexicana de Aviación, Humberto Gual señaló que su principal objetivo es, antes que crear una nueva compañía, dar justicia económica para todos los trabajadores afectados. 

Humberto Gual es el quinto secretario general de ASPA involucrado en el conflicto laboral entre Mexicana de Aviación y sus extrabajadores, y enfatizó, que para resolver el conflicto que data de hace más de 10 años, es necesario que exista voluntad por parte del gobierno. 

“Tenemos compromisos que cumplir. La prioridad de ASPA es que los pilotos obtengan lo que se les debe, por lo que trabajaron”, agregó.

Tags: AeromarAeroméxicoAFACASPACompañía Mexicana de AviaciónReforma

Noticias Relacionadas

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

La caída en carga, efecto de aranceles de EU: Pastor

9 julio, 2025
La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

La Asa de la Puerta que Nunca se Abría

7 julio, 2025
Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

Extiende Aeroméxico y WestJet su acuerdo de código compartido

4 julio, 2025
Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

7 julio, 2025
Next Post
Estimulación del tráfico, el gran reto de las nuevas rutas de Aeroméxico

Estimulación del tráfico, el gran reto de las nuevas rutas de Aeroméxico

Pide Afganistán que aeronaves eviten su espacio aéreo

Pide Afganistán que aeronaves eviten su espacio aéreo

Más Leídas

  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Mexicana: Aerolínea del Estado

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Anuncia Volaris dos vuelos hacia EU saliendo de Zacatecas y Los Cabos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • AICM en el lugar 11 entre los 16 aeropuertos del Mundial 2026

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados