• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Pide CPAM actualizar la normativa y apoyar a las empresas mexicanas

Paola Flores by Paola Flores
20 julio, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Pide CPAM actualizar la normativa y apoyar a las empresas mexicanas

Heriberto Salazar Eguiluz, presidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México (CPAM), pidió a las autoridades mexicanas remendar completamente las leyes y reglamentos aeronáuticos, pues considera que son obsoletos y detienen el desarrollo de esta industria, además de que afectan a la seguridad operacional. 

En el marco de la LXXIV Asamblea General Ordinaria del Colegio, señaló la necesidad de actualizar la normatividad en materia de transporte aéreo, considerar la actividad de las compañías nacionales por encima de las extranjeras y tomar en cuenta la experiencia del Colegio para ayudar a resolver los retos a los que se enfrenta la industria mexicana.

Como un ejemplo de las carencias de la normatividad mexicana, Salazar Eguiluz aseguró que la expedición de certificados médicos y la relación de la capacidad de las licencias mexicanas no cumplen en su totalidad con lo que recomienda el Anexo 1 del Convenio de Aviación Civil Internacional de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), en donde se busca que la experiencia de vuelo mantenga las licencias vigentes. 

En cuanto a los certificados médicos, el presidente del CPAM dijo que algunos casos son restrictivos, ya que al personal con más de 40 años de edad se le ordena verificar su aptitud  cada seis meses cuando el Anexo 1 dice que se debe hacer cada año. 

“Nuestra reglamentación aeronáutica es difícil de mantener al día, constantemente no se cumplen con las normas y recomendaciones de la OACI mismas que con su aplicación uniforme, se consideran convenientes por razones de seguridad”, dijo.

Durante el evento, Salazar Eguiluz externó al secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, su preocupación sobre la autorización de quintas libertades en nuestro país, refiriéndose al anuncio realizado por la dependencia el mes pasado, cuando se planteó la posibilidad de establecer la ruta Doha-Milán-Ciudad de México, operada por Qatar Airways. 

Pese a que Qatar posteriormente declaró no estar interesada en realizar este servicio, los pilotos mexicanos expresaron su preocupación de que las aerolíneas mexicanas no tengan los mismos apoyos y se dificulte la competencia.

“Licenciado Torruco, usted sabe y conoce el actuar de nuestra profesión y lo frágil que es la industria aérea (…) Quiero utilizar las palabras de nuestro presidente, “la patria es primero”, merecemos las mismas consideraciones de parte de nuestros gobernantes”, enfatizó Salazar Eguiluz durante la Asamblea. 

Por último, el presidente del CPAM pidió a Carlos Villazón Salem, director del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, que se tome en cuenta la experiencia y capacidades del Colegio para ayudar a recuperar la Categoría 1. 

México fue degradado a Categoría 2 en mayo de este año por la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos tras encontrar deficiencias en los elementos críticos de seguridad que la Agencia Federal de Aviación Civil debe cumplir, de acuerdo con los estándares mínimos establecidos por la Organización de Aviación Civil Internacional.  

“Sería muy conveniente que escucharán lo que este Colegio ha observado y así enriquecer la información para una solución integral. Le pedimos que nos permita ser parte de la solución aprovechando los 74 años de experiencia que este Colegio tiene”, destacó Salazar Eguiluz. 

Tags: CPAM

Noticias Relacionadas

El AICM ha hecho lo que puede con lo que tiene: CPAM

El AICM ha hecho lo que puede con lo que tiene: CPAM

26 noviembre, 2024
Evaluará OACI al Estado, no a las aerolíneas: CPAM

Evaluará OACI al Estado, no a las aerolíneas: CPAM

25 enero, 2024
AFAC da espaldarazo a arrendamiento húmedo de Viva

AFAC da espaldarazo a arrendamiento húmedo de Viva

21 noviembre, 2023
AFAC da espaldarazo a arrendamiento húmedo de Viva

AFAC da espaldarazo a arrendamiento húmedo de Viva

21 noviembre, 2023
Next Post
Desarrolla China avión que volaría a Mach 6

Desarrolla China avión que volaría a Mach 6

Transporte aéreo de carga en Latinoamérica, el más afectado

Transporte aéreo de carga en Latinoamérica, el más afectado

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Confirma India análisis local de caja negra tras accidente de Air India

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • E-4B Nightwatch: El Búnker Volador del “Juicio Final”

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados