• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

¿Cuánto tiempo tomará recuperar la Categoría 1?

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
27 mayo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

¿Cuánto tiempo tomará recuperar la Categoría 1?

De acuerdo con diversos especialistas de la industria aérea, al gobierno mexicano le tomaría un mínimo de cuatro meses recuperar la Categoría 1, luego de que la Agencia Federal de Aviación (FAA) de Estados Unidos degradara a México.

Bárbara Mejía, consultora de aviación en ICF y especialista que trabajó de cerca en el proceso de reclasificación de 2010, señaló que si la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) ya solventó todos los hallazgos encontrados por la FAA —que es justamente lo que asegura la autoridad mexicana— el proceso para regresar a la Categoría 1 podría tomar aproximadamente cuatro meses.

Por su parte, René Armas Maes, vicepresidente comercial de MIDAS Aviation, señaló que cuatro meses es el escenario optimista para recuperar la Categoría 1, mientras que el pesimista sería de hasta 12 meses.

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) se comprometió a recuperar en el corto plazo la Categoría 1 en materia de aviación civil, señalando que desde octubre de 2020, las autoridades mexicanas se hicieron acompañar de especialistas internacionales en materia de seguridad aérea.

Esto, de acuerdo con la SCT, permitió atender cabalmente en tiempo y forma los hallazgos identificados por la auditoría de la FAA. El director de la AFAC, Carlos Rodríguez Munguía, también indicó recientemente que, en el mejor de los casos, se recuperaría la Categoría para finales de septiembre, pero que, en un escenario más realista, podría lograrse hasta finales del año.

Un proceso intenso en el que la comunicación será clave

En 2010, el proceso para recuperar la Categoría 1 fue de trabajo muy intenso y comunicación constante entre el gobierno federal, la SCT, la entonces Dirección General de Aviación Civil, las aerolíneas, instituciones privadas y la FAA, señaló Bárbara Mejía, en entrevista con A21.

“Fue un proceso donde toda la gente se involucró y había mucho apoyo de todo el personal de DGAC porque se daban cuenta de la repercusión que esto tenía. Lo primero que se hizo fue analizar cada uno de los hallazgos que encontró la FAA, y de acuerdo con esto se hizo un plan de acción muy agresivo con fechas muy específicas y diariamente se revisaba el progreso”, indicó.

En aquel entonces, a México le costó cuatro meses y un costo aproximado de entre 500 y 600 millones de pesos el poder recuperar la Categoría 1.

La comunicación fue clave en ese proceso. Para las reuniones con la FAA se contrataron intérpretes y traductores, porque en varios hallazgos se encontró que no había deficiencias como tal, sino un problema de interpretación, señaló Mejía.

Tal fue el caso que se entrenó a los miembros de la DGAC para que usaran las palabras clave necesarias para evitar una mala interpretación por parte de la autoridad estadounidense, indicó.

Con respecto a la comunicación gubernamental, el entonces director de la DGAC estuvo presente diariamente en todas las juntas que había para revisar los avances en los hallazgos de la FAA, dijo Mejía. El titular de la SCT también estaba constantemente involucrado y había reuniones semanales con el entonces presidente de la república, Felipe Calderón.

Tags: Categoría 2FAA

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025
Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

2 julio, 2025
Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

Cuestiona APFA decisión de FAA que permite menos sobrecargos en B787-9

30 junio, 2025
Next Post
AFAC requiere apoyo de industria para salir de categoría 2

AFAC requiere apoyo de industria para salir de categoría 2

AFAC requiere apoyo de industria para salir de categoría 2

AFAC requiere apoyo de industria para salir de categoría 2

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanzará Copa Airlines ruta directa Panamá-Los Cabos desde diciembre

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados