• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

AFAC requiere apoyo de industria para salir de categoría 2

Redaccion A21 by Redaccion A21
27 mayo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

AFAC requiere apoyo de industria para salir de categoría 2

Con información de Daniel Martínez Garbuno y Ricardo Capilla

La Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) no puede mantener los estándares internacionales de la aviación nacional por sí sola, y mucho menos en el escenario actual, en donde además de la pandemia por covid-19, la Administración Federal de Aviación de los Estados Unidos (FAA) degradó a México a Categoría 2. Por el contrario, necesita apoyarse de las empresas que tienen altos estándares de seguridad y aprovechar sus capacidades para autorregular la industria mexicana, señaló el capitán Miguel Ángel Valero Chávez, expresidente del Colegio de Pilotos Aviadores de México.

Valero Chávez enfatizó que esta segunda degradación a la aviación mexicana es un hecho doblemente grave, pues no solo significa que no se aprendió de la experiencia de 2010, cuando la autoridad estadounidense otorgó la Categoría 2 a la entonces Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC), sino que aunado a ello, vimos la degradación de una agencia de reciente creación que, supuestamente, fue creada con el objetivo de subsanar las deficiencias del órgano predecesor.

“Lo que yo señalo como el punto más delicado de esta situación es que se está degradando a una agencia de reciente creación. El cambio (de DGAC a AFAC) fue cosmético”.

Como muestra del compromiso con el transporte aéreo nacional, el Colegio de Ingenieros Mexicanos en Aeronáutica ofreció oficialmente apoyar a la AFAC en los hallazgos encontrados durante la auditoría en las semanas previas al fallo de la FAA, sin embargo, no hubo respuesta por parte de las autoridades, señaló Jesús Navarro, presidente de la asociación colegiada.

Necesaria política aeronáutica transexenal

Por su parte, Rodrigo Soto-Morales, abogado especialista en Derecho Aeronáutico, señaló que hoy, más que nunca, se necesita de visión y una política aeronáutica transexenal que esté por encima de ideologías políticas que permita el crecimiento de la industria aérea.

Agregó que la decisión de la FAA fue un golpe de realidad, y ha llegado el momento para que el gobierno escuche, entienda, corrija y mejore, pues la aviación no admite improvisación ni correcciones al vapor, en cambio, exige planes a largo plazo, inversiones generosas, así como un presupuesto amplio que permita a la industria contar con los desarrollos adecuados en el momento en el que sean necesarios, puntualizó el especialista.

“Esto es claramente un golpe con el que perdemos todo lo recuperado en los últimos meses, pero llegó el momento en el que es necesaria una política pública de la industria aeronáutica que sea transexenal, concertada con todos los actores de la industria, donde el gobierno tenga la capacidad de escuchar, comprender, corregir y mejorar, porque ya es la segunda vez que perdemos la categoría”, indicó.

Sin embargo, lo más importante ahora es recuperar a la brevedad la Categoría 1 con la FAA. De lo contrario, el crecimiento de las aerolíneas mexicanas en Estados Unidos se ve frenado.

“En lo inmediato, hay que sentarse con las autoridades de la FAA y concertar un plan de corrección y mejora, como se hizo en la primera ocasión, donde se tuvo la capacidad de responder en pocos meses y recobrar la Categoría 1. Se requiere una ruta crítica, con objetivos”, dijo Soto-Morales.

Valero Chávez agregó que es imprescindible atender las deficiencias señaladas por los Estados Unidos, pues mientras esto no se lleve a cabo, se limitará la recuperación de las líneas aéreas mexicanas que han apostado por apoyar su recuperación de la crisis sanitaria mediante la expansión de sus redes a los EEUU.

Asimismo, otros actores de la industria aérea se han pronunciado sobre la situación. El Colegio de Pilotos Aviadores de México, indicó que el país quedó en evidencia en cuanto a la limitación de sus recursos técnicos, económicos y humanos con los que cuenta la autoridad aeronáutica para vigilar el cumplimiento de los anexos de la Organización de Aviación Civil Internacional.

Por otro lado, la Cámara Nacional de Aerotransportes pidió que se tomen las medidas técnicas, humanas y presupuestales necesarias que permitan recuperar la Categoría 1 de manera urgente.

Tags: AFACFAA

Noticias Relacionadas

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

Abre FAA investigación por reporte de Delta sobre pieza de un flap perdido tras vuelo

4 julio, 2025
Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

Suma Georgia su primera universidad al programa de formación de controladores aéreos

4 julio, 2025
Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

Considera CANAERO que México podría producir SAF en 2030

7 julio, 2025
Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

Registra FAA récord histórico de lanzamientos espaciales en junio

2 julio, 2025
Next Post
En diciembre viene otra auditoría, ahora de la OACI

En diciembre viene otra auditoría, ahora de la OACI

¿Qué impacto tiene la Categoría 2 para Aeroméxico?

¿Qué impacto tiene la Categoría 2 para Aeroméxico?

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Provoca huelga de controladores en Francia la cancelación de 1,993 vuelos

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Inicia Volaris nueva ruta Morelia a Ixtapa Zihuatanejo

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados