• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Éste es el momento clave para posicionar a México: ACI

Daniel Martinez Garbuno by Daniel Martinez Garbuno
4 mayo, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Éste es el momento clave para posicionar a México: ACI

Las aerolíneas y aeropuertos en México están en un momento clave para consolidar al país, y sobre todo a la Ciudad de México, como un centro natural de conexión en América Latina, señalaron los directores del Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) a nivel mundial y para la región latinoamericana. 

En entrevista con A21, Rafael Echevarne, director de ACI-LAC, indicó que las compañías aéreas mexicanas deben actuar ahora para posicionarse y crecer, sobre todo de cara a la apertura del nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) el próximo año. 

“El aeropuerto nuevo todavía no está listo, pero el momento de actuar es ahora. Lo interesante de México, y particularmente de la Ciudad de México, es que tiene un volumen que por sí mismo ya genera demanda, a diferencia, por ejemplo, del modelo de Panamá, que es muy exitoso, pero se basa 100% en el tráfico de conexión. Aquí en México no pasa esto y ésa es la gran diferencia”, indicó. 

La Ciudad de México tiene tres factores a su favor: posicionamiento geográfico, población y atractivo turístico; si las aerolíneas y los aeropuertos los combinan e impulsan, pueden generar que el crecimiento para la industria aérea sea muy bueno en los próximos años, añadió el especialista. 

México tiene un potencial muy grande, dijo Luis Felipe de Oliveira, titular de ACI a nivel global. Y esto es aún más claro ahora, en el marco de la pandemia del covid-19, cuando el país ha sido uno de los que mejor recuperación ha tenido. De acuerdo con la consultora OAG, a México sólo lo superan China, Vietnam y Rusia en los porcentajes de recuperación en el número de asientos ofrecidos, en comparación con los niveles prepandémicos. 

“Nosotros estábamos aquí en el AICM y vimos aviones de Iberia, Lufthansa, KLM, todos ahí. Eso es algo que no se ve en este momento en ningún otro aeropuerto de América Latina, e incluso de Estados Unidos y Canadá. Para México, ésa es una ventaja positiva, importante”, añadió De Oliveira. 

Los aeropuertos deben invertir

En medio de la peor crisis de la historia para la industria aérea, tener problemas de capacidad es algo bueno, señaló Luis Felipe de Oliveira, y para capitalizar los beneficios iniciales de la recuperación de la aviación, tanto aeropuertos como aerolíneas deben invertir en su infraestructura.

“Antes de la pandemia teníamos el problema de la restricción de tráfico, y por eso, en el caso de México, se pensó en la solución de Texcoco y luego de Santa Lucía, porque necesitamos crecer como industria. Es un buen problema. Las inversiones en el área de aeropuertos, en temas de capacidad, son para largo plazo. Por lo tanto, es un aspecto que tiene que ser bien pensado”, señaló. 

Por su parte, Rafael Echevarne indicó que ACI ha invitado a todos los aeropuertos miembros a que no dejen de invertir. 

“Hay obras que pueden posponerse, pero hay otras enfocadas en la capacidad que tienen que llevarse a cabo ahora, porque si no lo haces, te pondrán en una desventaja competitiva más adelante”, puntualizó. 

Para el caso del Valle de México, esto es más importante que nunca: previo a la pandemia, el AICM estaba totalmente saturado, con un promedio anual de 52 millones de pasajeros. Con la inauguración del AIFA el próximo año, el gobierno federal prevé que la capacidad total se incremente hasta un promedio inicial de 80 millones de pasajeros por año, pese a que se mantienen retos para el éxito de la terminal en Santa Lucía, como la conectividad y la reconfiguración del espacio aéreo.

Tags: ACICiudad de México

Noticias Relacionadas

El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

14 julio, 2025
Buscan convencer de las ventajas de aeropuertos regionales

Buscan convencer de las ventajas de aeropuertos regionales

11 julio, 2025
Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

Tiene ASA al menos siete solicitudes para construir aeropuertos: Merino Campos

9 julio, 2025
Prioriza el Gobierno una aviación segura: SICT

Prioriza el Gobierno una aviación segura: SICT

9 julio, 2025
Next Post
Buscan migrar empresas al sector aeronáutico

Buscan migrar empresas al sector aeronáutico

Apertura de fronteras a personas vacunadas es buena noticia: IATA

Apertura de fronteras a personas vacunadas es buena noticia: IATA

Más Leídas

  • AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    AFAC no es la solución, ¿es el problema?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Se enfoca investigación preliminar de accidente de Air India en controles de combustible

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Lanza Air Canada ruta Vancouver-Tepic

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • El Airport Day: un hito necesario… pero no suficiente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Piden operadores plan centralizado para nuevas terminales aéreas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Ignora Air India recomendación de FAA para revisar interruptor de combustible en accidente

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados