• Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea
No Result
View All Result
No Result
View All Result
Home Aeronáutica

Industria defiende espacio aéreo, juez lo suspende

Paola Flores by Paola Flores
27 abril, 2021
5
SHARES
EnviarCompartirCompartir

Industria defiende espacio aéreo, juez lo suspende

Representantes de la industria aérea nacional respaldaron la ejecución del rediseño del espacio aéreo de la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), señalando que las operaciones son seguras y pertinentes, luego de que un juez ordenara la suspensión temporal de los procedimientos a causa de la falta de estudios de ruido e impacto ambiental, así como de las diversas alertas de especialistas por el riesgo en la seguridad.  

Román García, titular de la Unidad de Asuntos jurídicos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), dio reconocimiento a la resolución de amparo, sin embargo dijo que no pueden suspender las operaciones de un momento a otro, porque técnicamente están impedidos para hacerlo porque tendrían que capacitar nuevamente a los Controladores de Tránsito Aéreo (CTA).

En ese sentido, indicó que se encuentran en tiempo legal para presentar una defensa y responder el amparo.  “No se puede regresar a las rutas anteriores de un día para otro. Hay que hacer de conocimiento a todos los operadores aéreos los nuevos manuales de navegación que lleva un tiempo aproximado de tres meses. Técnicamente estamos impedidos para dar cumplimiento de un día para otro”, declaró García.

Sobre los incidentes aéreos difundidos por el Sindicato (Sinacta), el General Munguía, director de la Agencia Federal de Aviación Civil (AFAC) reveló que oficialmente solo hay un reporte de un incidente ocurrido el pasado 26 de marzo entre una aeronave de la aerolínea Viva Aerobus y un jet ejecutivo.

La aerolínea de ultra bajo costo cubría la ruta de Ciudad de México a Oaxaca, y durante su ascenso recibió la instrucción del controlador aéreo para mantenerse entre 25-26 mil pies, mientras la aeronave privada pasaba por encima a mil pies (altitud mínima para el cruce entre aeronaves).

“No fue una situación crítica, pero sí se notificó. Este es el único reporte que se tiene en la AFAC sobre incidentes relacionados con el rediseño actual del espacio aéreo. Los que se han difundido en redes, respetamos la libertad de expresión pero nosotros no podemos iniciar una investigación si no hay un reporte, ya sea de pilotos o del personal de control aéreo”, expresó el General.

Para la validación de los vuelos, el titular de la AFAC informó que se realizaron 40 horas de vuelo de validación (que están en proceso de certificación) en el simulador, que equivalen a 12 vuelos, aproximadamente. Al respecto, el titular de Seneam dijo que el documento donde se podían consultar tales registros estaban en el sitio oficial de la AFAC, sin embargo A21 hizo la consulta respectiva y en el sitio no se encuentran testigos de que se hayan hecho procedimientos del nuevo espacio aéreo en el simulador.

En cuanto a las afectaciones de ruido, el subsecretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), Carlos Morán Moguel, se dijo consciente de las afectaciones de ruido, sin embargo dijo que el rediseño era necesario ante la saturación y demoras del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. 

El General Munguía añadió que la normativa vigente no obliga a presentar un estudio de impacto ambiental para el rediseño, sin embargo dijo que llevarán a cabo mediciones para asegurar que el ruido no rebase los límites establecidos por la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI), y estarán informando sobre los hallazgos los próximos días. 

Por su parte, quienes también estuvieron presentes, Luis Noriega, presidente de la Cámara Nacional de Aerotransporte (Canaero), Cuitláhuac Gutiérrez, representante de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) en México y director de Canaero, así como ejecutivos de Volaris, Viva Aerobus y Aeroméxico, coincidieron en que lo más importante para la industria es la seguridad, y que aunque había cosas que mejorar, respaldaban los nuevos procedimientos aéreos. 

José Alfredo Covarrubias, secretario general del gremio de controladores, asegura que, desde la implementación de las nuevas rutas han ocurrido diversos incidentes en el espacio aéreo, dos de ellos casi colisiones, y se han abierto las investigaciones correspondientes. A la par, expresó su preocupación por posibles sanciones contra los controladores involucrados en los incidentes, pues dijo que fueron advertidos de no revelar ninguna información.

La demanda de amparo que suspende la ejecución del rediseño fue interpuesta por una persona física proveniente del Estado de México, quien aseguró que la implementación carece de estudios medioambientales y de ruido. 

Tags: reconfiguración de espacio aéreo

Noticias Relacionadas

Reestructuran espacio aéreo de Yucatán para garantizar seguridad de operaciones

Reestructuran espacio aéreo de Yucatán para garantizar seguridad de operaciones

20 diciembre, 2023
Piden vecinos intervención de OACI

Piden vecinos intervención de OACI

5 mayo, 2021
Difunden video de nuevo incidente en espacio aéreo

Difunden video de nuevo incidente en espacio aéreo

22 abril, 2021
Preocupan sanciones en Seneam por casi colisión

Preocupan sanciones en Seneam por casi colisión

21 abril, 2021
Next Post
Licitan servicios de limpieza general en AICM

Licitan servicios de limpieza general en AICM

Reitera industria importancia de gobiernos para recuperación

Reitera industria importancia de gobiernos para recuperación

Más Leídas

  • La Barca de Guaymas

    La Barca de Guaymas

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Mexicana su primer avión Embraer E195-E2

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Arriba el primero de 20 aviones Embraer para la flota de Mexicana

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Embraer, la gran oportunidad perdida de boeing

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • Recibe Qantas su primer Airbus A321XLR, operador de lanzamiento en Asia-Pacífico

    5 shares
    Share 2 Tweet 1
  • ¿Por qué quiebran las aerolíneas comerciales?

    5 shares
    Share 2 Tweet 1

Categorías

  • Aerolíneas
  • Aeronautica
  • Aeropuertos
  • Opinión
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aerea
  • Aerolíneas

Otros Enlaces

Contacto
Media Kit
Aviso de Privacidad
Política de cookies

© 2025 A21 - Todos los derechos reservados.

Consentimiento de uso de cookies

Para ofrecer la mejor experiencia, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. Su consentimiento para estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o los identificadores únicos en este sitio. La falta de consentimiento o la revocación del mismo podrían afectar negativamente a ciertas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}
No Result
View All Result
  • Aerolíneas
  • Aeronáutica
  • Aeropuertos
  • Columnistas
  • Organismos
  • Aeroespacial
  • Innovación
  • Normatividad
  • Fuerza Aérea

© 2023 T21. Todos los derechos reservados